Conéctate con nosotros
banner-honda-principal-24-11-23

Mundo

¿Por qué se venden tantos scooters? | 6 Razones para comprar uno

Cada vez más, vemos que crecen la cantidad de scooters en nuestras ciudades ¿Por qué será?

Publicado

en

Iniciemos definiendo estas máquinas.

¿Qué es un scooter?

Un scooter (en otros lugares le dicen motoneta, moto automática o pasola) es un tipo de motocicleta que posee un diseño específico que la distingue de las motocicletas convencionales. Los scooters tienen un chasis abierto y una plataforma plana para los pies del conductor, en la que se apoya (sin montar a horcajadas sobre parte alguna del motor), lo que enfatiza la comodidad y el ahorro de combustible, facilita su manejo y las hace más cómodos para viajes urbanos.

A diferencia de las motocicletas convencionales, usualmente tienen propulsores pequeños y eficientes que generalmente no superan los 250 cc. Estos motores proporcionan la potencia suficiente para manejar en áreas urbanas y suburbanas a velocidades moderadas.

Lea también: Yamaha TMAX en Colombia, 3 motivos que lo hacen ser un excelente MAXISCOOTER

Usualmente tienen transmisiones automáticas, lo que significa que el conductor simplemente acelera y frena utilizando los controles del manillar.

Anuncio

La mayoría de las motonetas modernas tienen ruedas más pequeñas que las motocicletas convencionales, de entre 12 a 15 pulgadas (30,5−38 cm) de diámetro, y fueron creadas idealmente para uso citadino. Los elementos del diseño de las motonetas estaban presentes en algunas de las primeras motocicletas, se fabrican al menos desde 1914.

La popularidad mundial se remonta a la introducción de los modelos Vespa y Lambretta en Italia después de la Segunda Guerra Mundial. Estas motonetas estaban destinadas a proporcionar un transporte personal económico (motores de 50 a 150 cc). El diseño original todavía se usa ampliamente en estos modelos.

En la actualidad se han desarrollado “maxi-scooters” y “mega-scooters” respectivamente, con motores más grandes, de 200 a 850 cc, muy apreciados en los mercados occidentales.

Ahora, siempre hemos notado que en Europa utilizan mucho este tipo de vehículo, nosotros como latinos muchas veces nos preguntamos:

Siendo Europa cuna importante del motociclismo ¿Por qué los europeos prefieren los scooters?

Esto se da en Europa por varias razones:

Anuncio

1. Versatilidad en áreas urbanas: La mayoría de las ciudades europeas poseen calles estrechas, tráfico congestionado y áreas peatonales, no disponen de espacio para crecer en vías. Las scooters son ideales para manejar en este tipo de entornos debido a su tamaño compacto, maniobrabilidad y facilidad a la hora de parquear.

2. Precio: Los scooters son generalmente menos costosos que las motocicletas tradicionales, son más asequibles a muchos consumidores. Por otra parte, el costo de operación y mantenimiento es menor debido a su bajo consumo de combustible y al precio de los repuestos y recambios.

3. Cultura del ciclismo: En muchos países europeos, andar en bicicleta y scooter es común, se fomenta el uso de medios de transporte sostenibles. Las scooters son una alternativa popular y conveniente a la bicicleta, especialmente en aquellos que necesitan cubrir distancias más largas o no desean llegar sudorosos a destino.

4. Eficiencia en combustible: por usar motores pequeños y eficientes que utilizan menos carburante que las motocicletas tradicionales, las hace más económicas al operar y más amigables con el medio ambiente.

5. Facilidad de manejo: son más ligeras y fáciles de manejar que las motocicletas tradicionales, lo que las hace ideales para la conducción en áreas urbanas de tráfico pesado y calles estrechas.

6. Estilo y diseño: las scooters tienen un diseño icónico que es distintivo y atractivo para muchos consumidores en Europa. Además, hay una gran variedad de modelos y estilos disponibles a las preferencias de los usuarios.

Anuncio

Le puede interesar: ¡OFICIAL! La Yamaha MT-15 ya está en Colombia

Nuestros amigos de la península ibérica, los colegas de Moto1pro, consiguieron 11 razones para tener un scooter, aquí se las enumeramos.

1. La posición de conducción en un scooter es cómoda y relajada

2. Son limpios y por tanto nos mantienen impecables. No hay cadenas que engrasar ni que nos puedan manchar. Además, nuestros pies quedan bien protegidos de la suciedad del tráfico o el agua.

3. El mantenimiento de los scooters es sencillo y muy básico. Puedes olvidarte de engrasar la cadena.

Anuncio

4. Son vehículos fáciles de mover, tanto en parado y en marcha, no requieren esfuerzo por nuestra parte.

5. Olvídate de cambiar constantemente de marcha para llegar de un semáforo a otro. Los variadores automáticos funcionan de maravilla y eso nos hace ganar tiempo y comodidad en nuestra conducción.

6. Bajo su asiento dispones de un espacio donde puedes llevar y guardar diferentes cosas, desde un casco o dos hasta bolsas o maletines dependiendo del modelo. Además, la mayoría de las veces siempre podrás aprovechar también la plataforma de los pies para cargar cosas voluminosas.

7. No es comparable tener que parquear un carro en el centro de la ciudad respecto a un scooter. Caben en cualquier sitio.

8. La mayoría de los scooters son más accesibles que otros tipos de moto, son ligeros y con una altura de asiento al alcance de todos, por lo que no supondrán un problema para los recién llegados al mundo de las dos ruedas.

9. En ciudades que tienen niveles tan altos de contaminación como las nuestras de hoy en día los scooters son una pequeña ayuda al medio ambiente ya que contaminan poco.

Anuncio

10. Hay quien cuando llega el invierno y bajan las temperaturas prefiere dejar la moto guardada en el garaje, pero un scooter sigue ofreciéndote soluciones incluso cuando más aprieta el frío. Su escudo protector nos quita gran parte de las inclemencias, una pantalla nos libra del viento y el agua, simplemente, no te incomoda tanto el clima.

11. Consumen poco combustible y eso es algo que agradecerá nuestro bolsillo.

Las ciudades europeas donde se usan más scooters son:

1. Roma, Italia: Son muy populares en Roma, donde son una forma conveniente y rápida de conducir por las estrechas y congestionadas calles de la ciudad.

2. París, Francia: Es una forma común de transporte en París, especialmente entre los jóvenes y los turistas que buscan una forma rápida y fácil de moverse por la ciudad.

3. Atenas, Grecia: Al igual que Roma, en Atenas, las calles estrechas y los embotellamientos de tráfico pueden hacer que los coches sean imprácticos.

Anuncio

4. Barcelona, España: Los estudiantes y jóvenes buscan una forma asequible y conveniente de moverse por la ciudad, este vehículo es el campeón.

5. Lisboa, Portugal: Las colinas y las calles estrechas pueden hacer que la conducción de un carro sea difícil. Además, es la forma más practica de moverse por el centro histórico de la ciudad.

Lea También: Honda prende las alarmas | ¿Llegaría una posible 125 cc de Hornet a Colombia?

¿Porque prefieren el scooter en Europa? ¿Cuánto cuesta tener un carro en el viejo continente?

El costo de tener un automóvil en Europa varía según el país y las ciudades, así como el modelo y la marca del coche. Sin embargo, existen algunos costos comunes a considerar:

Anuncio

• Compra: El precio de uno nuevo en Europa puede oscilar entre los 15,000 y 30,000 euros.

• Impuestos y matriculación: Varían según el país y la región, pero en general, se deben pagar impuestos por la emisión de gases de escape, el uso de carreteras y el seguro de responsabilidad civil. También puede incluir el pago de tasas administrativas y de registro.

• Seguro: Es obligatorio y puede variar en precio según el modelo y la marca del coche, así como la edad y la experiencia del conductor. En promedio, puede costar alrededor de 600-800 euros al año.

• Mantenimiento y reparaciones: En general, se recomienda hacer un mantenimiento regular, que incluye cambios de aceite, frenos y llantas, lo que puede valer de 500-1000 euros al año.

• Combustible: Se estima que el costo anual de combustible en Europa para uno tamaño medio de alrededor de 1,500-2,000 euros al año.

 

Anuncio

A eso tambien se le suma que en algunas ciudades de Europa hay restricciones de circulación al carro, estas varían de acuerdo con la política de cada ciudad, las mas comunes son las siguientes:

Zonas de bajas emisiones (LEZ): En ciudades como Londres, Milán, Madrid y París, se han creado zonas para limitar la circulación de vehículos altamente contaminantes. En estas, se aplican tarifas adicionales o multas a los vehículos que no cumplan con los estándares de emisiones establecidos.

Peajes urbanos: Estocolmo, Milán y Londres, los han implementado para desalentar el uso del automovil y reducir la congestión de tráfico en el centro de la ciudad. Los conductores deben pagar una tarifa para ingresar a estas áreas durante determinados horarios.

Días sin carro: En algunas ciudades europeas, se establecen días sin automovil para reducir la contaminación del aire y fomentar el uso del transporte público y la bicicleta. Por ejemplo, en París, se han implementado varios días durante el año, en los que se prohíbe la circulación de vehículos en el centro de la ciudad.

Zonas peatonales: Ámsterdam, Copenhague y Venecia han creado zonas en el centro de la ciudad para fomentar el uso de la bicicleta y caminar. En estas áreas, la circulación de vehículos está restringida y solo se permite el acceso a los residentes y los vehículos autorizados.

¿Y cuánto costaría tener un scooter en Europa?

Anuncio

Los costos asociados con tener un scooter son menores en comparación con tener un carro.

• Compra: Puede oscilar entre los 1,500 y 4,000 euros.

• Impuestos y matriculación: Son mucho menores que los de un coche.

• Seguro: Puede costar alrededor de 150-300 euros al año.

• Mantenimiento y reparaciones: Los costos pueden oscilar entre los 100 y 300 euros al año.

• Combustible: Aproximadamente va de200 a 500 euros al año.

Anuncio

En síntesis, el costo de tener un scooter en Europa varía según el país y la región, así como por el modelo y la marca, pero en general, puede oscilar entre los 1,000 y 2,000 euros al año en gastos básicos como compra, impuestos, seguro, mantenimiento, reparaciones y combustible.

En Colombia los scooters son las predilectas de las mujeres, aunque hay hombres que las aprecian, ya que las utilizan como SUV, prácticamente son casi camionetas, por su capacidad de carga, en especial por volumetría, en las ciudades de clima más cálido que nuestra Bogota, son amadas.

Si es una persona que busca comodidad, un medio de transporte eficiente solo para usted, economía y automatización en el manejo, el scooter es el vehículo perfecto.

Actualmente, las motos scooters no son muy populares en Colombia, por lo que no hay muchas ciudades donde se puedan encontrar gran cantidad de estas motocicletas. Sin embargo, en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, se puede encontrar una cantidad creciente de motos scooters en las calles debido a su eficiencia en el tráfico congestionado y su bajo costo en comparación con los carros.

• En Bogotá, son populares en los barrios del norte de la ciudad, como Usaquén, Chapinero y La Candelaria, donde hay muchas empresas que ofrecen servicios de alquiler de scooters para el transporte compartido y turístico.

• En Medellín, las zonas como El Poblado, Laureles y Belén, hay una gran cantidad de estudiantes universitarios y jóvenes profesionales que buscan opciones de transporte más eficientes y económicas y la encontraron en el scooter.

Anuncio

• En Cali, son comunes en áreas como el centro histórico y el barrio San Antonio, donde se pueden alquilar para paseos turísticos y visitas a lugares de interés.

• Es importante tener en cuenta que el uso de motos scooters en Colombia puede ser peligroso debido a la falta de infraestructura y regulaciones de tráfico adecuadas, por lo que se recomienda que tomen precauciones de seguridad y usen equipo de protección personal mientras conduzcan.

Tambien debemos recordar que los scooters en Colombia, pagan impuestos y SOAT de bajo precio entre los vehículos motorizados, su consumo de carburante no es alto y son el vehículo motorizado más versátil y cómodo para usar en la ciudad.

En definitiva, ganan terreno porque ofrecen una combinación de eficiencia, facilidad de manejo, bajo costo y estilo atractivo, llegaron a Colombia para quedarse.

¿Compraría un scooter? Y si tiene uno ¿Lo cambiaría por una moto? Díganos ¿Por qué? O prefiere tener motocicleta y scooter, coméntanos en Publimotos.com

Le puede interesar: SYM hace su presentación con el Maxiscooter Joyride 300 cc

Anuncio

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Actualidad

Increíble. Yamaha MT 25 Adventure 250 Blue Camel | La Ténéré Fusion con Husqvarna Norden

Publicado

en

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-a

Mira con nosotros la increíble transformación de la Yamaha MT 25 en una Adventure Bike, combinando elementos Ténéré y Husqvarna Norden, le presentamos a Blue Camel.

La asombrosa transformación de la Yamaha MT 25

Batakastem Workshop presentó la customización extrema de una Yamaha MT 25 (a Colombia llega como Yamaha MT 03), su resultado: “Blue Camel”, una Adventure que combina lo mejor de las Ténéré con la estética de Husqvarna Norden.

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-01

La conversión detallada de la Yamaha

Inicialmente una Naked con un motor bicilíndrico de 250 cc, la Yamaha MT 25 se transformó en una moto de trail estilo Dakar. El equipo liderado por Abraham Simatupang enfrentó el desafío de crear una imagen que combinara elementos estéticos del Ténéré de los 90 con la modernidad de Husqvarna Norden.

El enfoque estético y funcional de la fusión Ténéré y Husqvarna

Abraham Simatupang hizo hincapié en la funcionalidad y la estética: «El objetivo era crear una motocicleta que funcionara bien y mantuviera una apariencia única«. La moto resultante, una Yamaha MT 25 de 2015, se convirtió en una fusión única entre Ténéré y Husqvarna Norden.

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-02

La transformación de una Yamaha Naked pura a una mestiza de Husqvarna y Ténéré

Esta transformación dio como resultado una motocicleta que combina la robustez de las antiguas motos de trail con avances tecnológicos modernos. El equipo realizó una serie de cambios clave, desde un carenado hecho a mano hasta ajustes en las ruedas, neumáticos y suspensión, mejorando significativamente el rendimiento de la moto.

La base: Yamaha MT 25

La Yamaha MT 25 cuenta originalmente con un chasis multitubular asociado a un sistema de suspensión de alto rendimiento. Con frenos de disco en ambas ruedas, este modelo sirvió de base para la transformación, destacándose por su funcionalidad y desempeño.

Anuncio
Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-03

Conclusión: combinación de estética y rendimiento

El enfoque dio como resultado una motocicleta híbrida que equilibra estilo y rendimiento sin perder autenticidad.

¿Sabe de gente que haga customizaciones de este tipo en Colombia? Menciónelos en las redes de Publimotos.com

Seguir leyendo

Actualidad

¿Honda junto a Converse? | Nuevos Converse All Star Honda RS HI Black y WP HI Trico

Publicado

en

Por

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico

Como parte de la celebración de sus 75 años, Honda decidió rehacer su look empezando por los tenis. Así es, la casa del Ala Dorada ha iniciado una colaboración con Converse, marca muy conocida en el sector, que ha dado lugar a la creación de una serie de edición limitada.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-01

¿Nacen los zapatos de diseño Honda – Converse?

Los nuevos All Star Honda RS HI Black y el WP HI Trico nacieron de la colaboración Honda – Converse.

El diseño de la versión Honda RS HI es un homenaje a los trajes de carreras antiguos, con logotipos de Honda bordados en los costados, que evocan parches de trajes de carreras clásicos, mientras que el logotipo de las alas de Honda se muestra en la parte inferior del zapato.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-02

Otra marca distintiva de Honda adorna ambos lados del zapato, así como el talón e incluso las plantillas. El motivo de color azul, rojo y amarillo, inspirado en los colores icónicos de Honda, confiere un encanto «retro-racer».

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-03

Los WP HI Trico están inspirados en las chaquetas antiguas de Honda. La combinación de colores recuerda con el estilo de las motocicletas Honda clásicas, incluida la famosa CB750 Four.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-04

En el exterior del zapato, el logo brilla en dorado sobre un fondo azul, mientras que el nombre “Honda” decora la parte superior. En la parte trasera, el logo de Honda está impreso en blanco sobre un fondo rojo, creando un llamativo contraste.

En el interior, el logo de Honda se fusiona con el emblema de Converse All Star.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-06

¿Cuánto cuestan las Converse All Star Honda RS HI Black y el WP HI Trico?

Las zapatillas de la serie Honda x Converse All Star, por ahora, estarán disponibles exclusivamente en Japón a un precio que ronda los 90 euros Aproximadamente $400.000. Quién sabe si algún día también las veremos en Colombia… la otra solución sería pedirlas por la web de Converse en Japón.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-06

¿Compraría estas Converse – Honda? Déjenos sus comentarios en las redes de PubliMotos.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Nuevo lanzamiento? Suzuki podría llegar a presentar la DL160. ¿Cómo sería esta moto?

Publicado

en

Por

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto

Previamente hablamos en Publimotos de la nueva DR150 que podría llegar con inyección de combustible y ABS. Pues al parecer se está cocinando una posible Suzuki DL160 o como quisimos llamar “Baby VStrom”. Acá se lo contamos.

Queridos amigos, nuestro colaborador, piloto de pruebas y columnista Daniel Acosta Aular, logró armar esta teoría de conspiración en la cual Suzuki sería la protagonista.

Resulta ser que Haojue, empresa china que tiene una alianza estratégica con Suzuki, desarrolla varias referencias de la marca nipona, las cuales se comercializan en varias partes del mundo.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-01

¿Qué motocicletas de Suzuki hace Haojue?

Por mencionar, la DR150, la VStrom 800DE y VStrom 1050DE entre otras de Suzuki, son elaboradas por esta marca china.

Pues cómo ven que Haojue elaboró una referencia con un frente muy similar a estas dos ultimas VStrom que mencionamos, con un parecido de diseño general muy importante, el cual pueden ver en estas fotos que les compartimos.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-02

Esta tendría la peculiaridad de llamarse DL160 y es una motocicleta con una serie de características que, por demás, son interesantes.

¿Qué características posee la Baby VStrom o la DL160?

La posible Baby VStrom, porta un motor de 162 cc enfriado por aire, que genera una compresión de 9,65:1. Ideal para uso de gasolina corriente, arroja 14Nm a 6.500 rpm de torque y una potencia de 14,75 Hp a 8000 vueltas, números interesantes para esta cilindrada.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-03

Respecto al tema de frenos, excede lo que se requiere en varios países, ya que utiliza ABS doble canal Bosh.

Al igual que sus hermanas mayores, esta Baby VStrom posee iluminación Full Led y presenta interruptor para luces de parqueo o de emergencia.

Anuncio

La podría conducir en general cualquier usuario, ya que posee 795mm de altura para el asiento de conductor, detenta 160 mm de altura respecto al piso, con 148 kg de peso, llantas de 100/80-17 adelante y 130/70-17 atrás, ofrece números interesantes.

Posee un tanque de 13 litros o 3,43 galones. De hecho la marca declara que ofrecería 650 kms de autonomía con el tanque lleno, es algo que se debe confirmar, si se tiene la oportunidad.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-04

Entre otras características, la marca indicaría que esta motocicleta calzaría llantas tipo All Terrain o todoterreno, suspensiones KYB. kit de arrastre con cadena D.I.D.

Tambien presentará tablero totalmente digital con iluminación en negativo azul y blanco, puerto USB, luces de emergencia o estacionarias.

Seguiremos indagando para posteriormente informarles en Publimotos.com

Galería de imágenes:

Seguir leyendo

Tendencia