Mundo
Primeras imágenes de la nueva MT-09
Yamaha ya había presentado un Teaser que no dejaba ver mayores detalles de la renovada integrante de la familia MT.

Muchos fans de la marca japonesa estaban esperando a que salieran las primeras imágenes de la MT-09 y su hermana menor la MT-07, y más cuando en días pasados se había presentado uno de los avances, en una pieza audiovisual, que no dejaba detallar mayores cambios; ahora, en algunas fotografías se deja ver el estilo de la virreina de la serie.
Detalles de la nueva Yamaha MT-09
Definitivamente lo que develan las imágenes es un cambio total en la óptica delantera, que asemejándose a un cíclope con luces en una configuración en V, aportan a una imagen altamente agresiva y que rompe los esquemas conocidos, algo que la marca de los diapasones se ha propuesto con esta nueva generación de Nakeds.
Es evidente que el diseño tiene un carácter minimalista, puesto que prescinde de todo lo que no es necesario, salvo por los protectores de tanque, los cuales dentro de las estructuras montan unos deflectores de aire. El nuevo tema estético recibe el nombre de Crystal Graphite, el cual consiste en un acabado en tonalidades grises y una textura granulada en aparente terminado mate.
Por otro lado, obedeciendo a la normatividad medioambiental Euro 5, la motocicleta tuvo que recibir un cambio en la motorización, en primer lugar aumentando el cilindraje, pasando de 847 cc a 890 cc, lo que también se traduce en un ligero aumento de potencia, ya que la nueva motocicleta desarrolla 117 hp a 10.000 rpm, lo que es 4 caballos más que la configuración anterior, así mismo, el torque pasa de 87,5 Nm a 8500 vueltas a 93 unidades entregadas a 7000 revoluciones, lo cual garantiza un mejor comportamiento en el rango medio. No sobra decir que el bloque integra un sistema de inyección revisado.
Yamaha MT-09
Uno de los puntos que más generaba discusión era el de equipamiento electrónico, pero por información del mismo fabricante conocimos que este recibió una actualización, puesto que ya incorpora (como la parte más llamativa) una pantalla TFT que no estaba en la predecesora, y que dispone de control de tracción adaptable en 3 modos, con sensor de inclinación; control de deslizamiento (SCS), regulador de la tracción (LIF) y control de frenado (BC), todo derivado de su prima, la YZF-R1.
En este mismo sentido, a la nueva motorización la asiste una caja de 6 velocidades con un sistema de cambio rápido propio de la casa nipona, la cual envía la fuerza del motor a unos rines SpinForged, los cuales pesan 700 gr menos que la moto anterior.
Todo el vehículo termina pesando 189 Kg, es decir, 5 kg menos que la versión 2020, lo que en una motocicleta pensada para el uso deportivo y urbano es notable. Solo queda esperar la fecha de lanzamiento tanto en Europa, como en el resto del mundo, probablemente con una subida de precio de acuerdo a las nuevas especificaciones técnicas. No sobra decir que la motocicleta (modelo 2020) tiene un valor en nuestro país de casi 42 millones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR.
Comparativo de las doble propósito 150 – Yamaha XTZ150
¿Yamaha FZ –Fi con conectividad Bluetooth?
Yamaha y su rol en la industria.
DESCÁRGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atras
Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025
-
Actualidad6 días atras
KTM reanuda producción y anuncia nuevas motos para 2025
-
Actualidad5 días atras
Mira aquí la Suzuki GN 125. ¿Trae algún cambio?
-
Actualidad6 días atras
Yamaha R7 ya rueda en Argentina. ¿Por qué Colombia quedó por fuera del mapa?
-
Actualidad5 días atras
¡Llegó la nueva Hero Xoom a Colombia!
-
Actualidad6 días atras
Una icónica Kawasaki será subastada. ¡Aquí te traemos cuál es!
-
Actualidad5 días atras
¿Japonesa o yanqui? La nueva marca de motos que rompe moldes con su nueva 250cc
-
Actualidad5 días atras
¡Renace la Suzuki GSX‑R1000R! ¿Llegará a Colombia?