Conéctate con nosotros

Mundo

Stefan Pierer cambia KTM por Husqvarna

Stefan Pierer (CEO de KTM) vende sus acciones de KTM a Bajaj, y compra Husqvarna a BMW.

Publicado

en

Tras muchos rumores, KTM no comprará Husqvarna. Stefan Pierer, presidente de KTM, se ha quedado con ella para incluirla en su empresa «Pierer Industrie AG».

El Grupo BMW da una nueva orientación estratégica a su división BMW Motorrad. Debido al cambio en los mercados de las motocicletas, la evolución demográfica y las crecientes exigencias medioambientales, BMW Motorrad amplía su gama de productos para conquistar nuevos potenciales de crecimiento en el futuro y dar prioridad a la movilidad urbana y eléctrica. BMW se concentrará en la ampliación de los recursos de la marca BMW Motorrad y para ello se ha firmado un contrato de compraventa con Pierer Industrie AG (Austria) para la adquisición de Husqvarna Motorcycles. Ambas empresas han acordado no divulgar el precio de dicha adquisición.

Inicialmente la noticia fue que BMW quería vender la marca Husqvarna, y que KTM parecía estar interesada en su adquisición. Sin embargo, a última hora el portal Solo Moto ha publicado en su página web una noticia que, de confirmarse, tendrá un alcance trascendental: Stefan Pierer, consejero delegado de KTM, vendió sus acciones en KTM a Bajaj, para adquirir él mismo la marca Husqvarna, a través de su empresa Cross Industries AG, de esta manera podrían seguir disponiendo de una marca mítica, competitiva, completa y reconocida dentro de la modalidad del Off-Road. La trascendencia de esta decisión es grandísima, ya que Pierer es el hombre que llevó a  KTM a la privilegiada situación en la que se encuentra hoy en día; todo indica que el reciente incremento del peso de Bajaj sobre la marca austriaca incomodaba a Pierer, desde que Bajaj entró como accionista de KTM, al parecer llegó el día en que el fabricante Indio está tomando el control de la marca Austriaca.

Bajaj entró en KTM en el año 2007, con un el 14,5 % del paquete de acciones, y poco a poco fue ampliando su participación hasta alcanzar el 47 % el año pasado. Por otra parte conocedor de las intenciones de BMW de desprenderse de Husqvarna, Pierer toma la iniciativa y antes de perder el control de KTM decide vender sus acciones a Bajaj, y destinar sus ingresos a la compra de Husqvarna. Por eso las primeras filtraciones producidas sobre la venta de Husqvarna señalaban a KTM, cuando en realidad se trataba de una gestión personal de Pierer.

La salida de Pierer puede resultar trascendental para KTM, no sólo por la pérdida de su principal gestor, sino por las consecuencias derivadas de su marcha. Cross Industries AG es una gran corporación empresarial que además de la participación en KTM con el 50,6 %, posee empresas de componentes, como Pankl, Wethje, y WP, el fabricante de suspensiones que suministra a la marca austriaca, además de la empresa de diseño Kiska, responsable de esta labor para KTM. Y es aquí donde la salida de Pierer podría resultar catastrófica a corto y medio plazo para KTM, ya que es de suponer que Kiska y WP pasarían a trabajar para Husqvarna.

La noticia difundida por varias revistas internacionales, sobre todo de MCN (Motorcycles News), nos dejaba a todos, sobre todo a los amantes de la modalidad del off-road, muy sorprendidos.

El Grupo BMW por su parte, no está satisfecho con los resultados obtenidos, esperando posiblemente que los clientes de la marca bávara, hubieran sido más compradores de la marca off-road del grupo como la Husqvarna. A pesar del gran trabajo realizado por los responsables del proyecto y después de cinco años, finalmente no están dispuestos a seguir ni un minuto más con Husqvarna. 

Lo que queda claro con este movimiento, es que el panorama de las marcas Off-Road cambiará considerablemente, tanto a nivel comercial como a nivel de competición, donde se abren muchos interrogantes a todos los niveles, teniendo en cuenta que el equipo de KTM y sobre todo de Pierer, es muy competitivo y un claro referente para todos los seguidores de la categoría. 

Un poco de Historia:

Husqvarna nació en Suecia como una empresa dedicada originalmente a la fabricación de motosierras y máquinas de coser, en el 1903 presenta su primera motocicleta. La firma sueca se especializó básicamente en motos de Cross y Enduro. 

En 1986 el Grupo Cagiva compra la marca, después de una de las muchas crisis por las que ha pasado la marca, trasladándose la empresa a Italia para seguir su evolución. En el 2007 la marca pasa por un nuevo bajón, necesita una buena inversión para seguir mejorando, momento en que el grupo BMW decide comprarla con la idea de potenciarla y obtener una segunda marca del grupo, más especializada en el mundo off-road que los modelos de la firma de la hélice. 

El Grupo BMW realizó una importantísima inversión, montó una nueva fábrica, muy moderna y un centro logístico para ofrecer un buen servicio a sus clientes, presentó nuevos modelos innovadores y competitivos e incluso llegó a presentar algún modelo retro futurista, logrando aumentar las ventas y la atención a los clientes. En el plano deportivo, por Husqvarna han pasado grandes figuras del enduro y el motocross clásico y actual, logrando varios títulos sobre todo en el Mundial de Enduro y en diversos campeonatos internacionales, además de disponer de unas motos muy competitivas y aunque no han logrado su objetivo de ganar el Rally Dakar, si han conseguido obtener excelentes actuaciones en los Rallys Cross Country. 

Tendencias