Mundo
Vanguard Roadster
Diseñada, desarrollada y fabricada en Nueva York
Vanguard es una marca completamente nueva y distinta de motocicletas, desarrolladas en New York por FXE Industries, dirigida por el renombrado diseñador Edward Jacobs y empresario Francois-Xavier Terny, quienes con un enfoque único para la industria, redefinieron el concepto de motos de calidad premium.
El primer modelo en ver la luz es el Roadster (se esperan otros dos uno cruiser y otro racer), es definitivamente una propuesta contemporánea con un valor estético y funcional sin precedentes, que fue presentada en el pasado New York Motorcycle Show, cautivando a visitantes y expertos, postulándose como una de las novedades del 2017 en el mundo de las dos ruedas. En dicha feria los fanáticos pudieron hacer los primeros pedidos de la Vanguard Roadster, solo 200 unidades con un valor cercano a los 30 mil dólares. Se estima que estará en vitrinas de los Estados Unidos para 2018 y un año después en Europa y Japón. 
El equipo de diseño a cargo de Edward Jacobs (Jefe de Diseño e Ingeniería y Co-Fundador), decidió crear un lenguaje propio, que les permitiera mantenerse alejados de conceptos preconcebidos, para poder crear una nueva motocicleta utilizando enfoques utilitarios, modulares y funcionales, con materiales como la fibra de carbono y el aluminio. Utilitarios, porque anteponen la funcionalidad antes de la atracción subjetiva. Modular, toda vez que combinan las funciones de una manera que simplifica la fabricación y el mantenimiento y Funcional, debido a que se enfocan en la creación de piezas y subconjuntos que no sólo se desempeñan bien juntos, sino que además tengan un equilibrio tecnológico y técnico.
La Vanguard Roadster es una naked enfocada principalmente para el piloto solo, sin embargo tienen un sillín, el cual permite llevar a un pasajero ocasionalmente (813 mm de altura) y cuenta con unos pequeños posapies para el acompañante en la estructura. El conjunto óptico emplea tecnología Led, tanto adelante como atrás y las luces se encuentran perfectamente camufladas en el diseño. También incluye un tablero de instrumentos completamente digital; otro aspecto particular de la Vanguard, es el hecho de no contar con retrovisores convencionales, en cambio incorpora una cámara trasera de alta definición que envía la información a la pantalla LCD.
El motor V-twin a 56 grados y 1917 cc está basado en un S & S X-Wedge, el cual fue trabajado cuidadosamente para entregar una potencia de 100 caballos y un gran par motor de 150 Nm, además cumple una verdadera función estructural, ya que la motocicleta presenta un diseño sin marco, de esta manera el mismo propulsor soporta el cuerpo superior (depósito de 5.5 galones en fibra de carbono, sistema de escape y sillín), al tiempo que proporciona el punto de anclaje para el tenedor invertido Ohlins de 48MM, completamente ajustable. En la parte inferior una pieza de aleación de aluminio mejora la rigidez de la motocicleta ofreciendo una forma
deliberadamente escultural, desde allí sale el escape, que rodea el cárter del motor y posteriormente pasa desapercibido bajo el sillín. También podemos apreciar el mono basculante que a su vez se incorpora la suspensión, lleva amortiguador mono-shock igualmente firmado por Ohlins. En medio de toda esta masa de aluminio hay una ventanas o insertos transparentes, por medio de los cuales tendremos una vista de los movimientos de la suspensión y otros componentes internos.
La Vanguard Roadster tiene rines de aluminio de 18 pulgadas, el trasero con la apariencia de un disco sólido y soporta una gran goma de 240mm. Por otro lado el sistema de frenos fue encomendado a Brembo, adelante 2 discos semi-flotantes de 320 mm, con pinzas de 4 pistones, atrás un solo disco de 245 mm con pinza flotante de 2 pistones. El peso ronda los 250 kg, pero debido a las cualidades de su propulsor modificado se obtiene una aceleración y recuperación contundente.
| Ficha técnica Vanguard Roadster: |
| Motor: V-twin de 56 grados y 1917 cc, enfriado por aire (basado en un S & S X-Wedge) |
| Transmisión: 6 velocidad / accionamiento del eje |
| Torque: 149,1 Nm |
| Chasis: Motor estructural sin marco |
| Suspensión delantera: Horquilla invertida Ohlins de 48mm, totalmente ajustable. |
| Suspensión trasera: Mono brazo oscilante, con sistema mono-shock Ohlins |
| Freno delantero: 2 discos semi-flotantes de 320 mm, con prensa de 4 pistones Brembo. |
| Freno trasero: un disco de 245 mm con pinza flotante de 2 pistones Brembo. |
| Ángulo de rastrillo: 27 grados |
| Altura del asiento: 813 mm |
| Distancia entre ejes: 1.664 mm |
| Capacidad de combustible 5,5 galones |
| Peso: 250 kg |
| Gomas: Metzeler ME880 Maratón 240/40 VR18 o 200/50 ZR18 (trasera), 130/60 VR18 (delantera) |
Galería Fotográfica
{gallery}2016/diciembre/vanguard/galeria{/gallery}
Tal vez pueda interesarle …
- Bajaj Dominar 400: ¡El máximo exponente de la marca esta listo!
-
¡Atención! En marcha proceso de multas por transitar en carriles exclusivos
-
Actualidad3 días atras¡Confirmado! Llega Honda ADV350 2026 a Colombia. ¿Qué trae y cuándo estaría aquí?
-
Actualidad6 días atras¡BMW lanza la F 450 GS! Una moto más accesible con el espíritu de las grandes GS
-
Actualidad5 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad6 días atrasHonda actualiza la moto NX500 2026 con colores vibrantes y embrague electrónico de última generación
-
Actualidad6 días atrasLas nuevas motos Norton Manx y Manx R traen de vuelta la elegancia británica con motor de última generación
-
Actualidad6 días atras¡TVS Tangent RR Concept! La moto eléctrica inspirada en MotoGP que mira hacia la producción
-
Actualidad6 días atras¡Así debuta la Suzuki SV 7GX 2026! La moto crossover japonesa que podría redefinir su segmento
-
Actualidad4 días atrasHonda entra de lleno al mundo eléctrico con la moto nueva WN7, así llega a la EICMA 2025.
