Conéctate con nosotros

Nacional

10 consejos para viajar a la Feria 2 Ruedas sin problemas

Previene todo lo posible y no te vares en vía.

Publicado

en

Llegó a la Feria 2 Ruedas, nos vamos a Medellín a ver lo mejor del motociclismo en Latinoamérica, disfrutar del excelente clima de la ciudad de la eterna primavera y admirar las bellas mujeres de esa espectacular tierra paisa.

Antes de arrancar a devorar kilómetros, debemos revisar la moto, prepararnos y, por lo menos, pegarle una ojeadita a lo que vamos a recomendarte.

Viajar en moto puede ser un paraíso… o un infierno. No pensemos en cuál vamos, pueden suceder cosas: una varada en el camino, cuando estamos lejos eso es un problema. Y ni pensar si en vez de una falla, se da un incidente, una caída, por ejemplo. Nunca tendremos garantía que no pueda ocurrir, pero si haces lo posible de tu parte para evitarlo, viajaras mejor.

Es fácil y barato. Son puntos básicos de mantenimiento y cuidado de la motocicleta que se realizan rápido, antes de comenzar ese viaje. Puedes también llevarla a un taller de confianza que haga toda la parte mecánica, una revisión básica, puesta a punto, si no quieres ensuciarte las manos o simplemente si no tienes tiempo, pero es importante que revises antes de agarrar camino a Medellín.

1 Llantas

Es básico. Tienen que estar en buen estado, con la presión recomendada (y recuerda que con acompañante y equipaje, no es la misma que cuando viajas solo) y con suficiente labrado para el recorrido que vas a ejecutar. Es por tu seguridad.

2 Frenos

Visto el líquido de frenos, ahora verifica que tienes pastillas y en el caso que tu moto tenga frenos de tambor, bandas suficientes para todo el viaje y mira que los discos estén en buen estado.

3 Kit de arrastre

Mantener la cadena limpia, ajustar la tensión en su punto (debes calcular también si vas con otra persona, recuerda que se ajusta según el peso que llevas) y lubricarla es importante, más antes de salir de viaje. Entiende que vas cargado, la transmisión trabaja más y lo va a hacer durante varias horas seguidas. Los que tienen motocicletas con cardan, correa dentada (o incluso la del variador, si vas en scooter) también tienen mantenimiento. Comprueba los niveles de aceite del cardan o estado de la correa. Pueden ser muy traicioneras: aparentemente están bien, pero podrían estar al final de su vida útil. Si tú o tu mecánico no están seguros si aguanta el viaje, simplemente cámbiala, es por tu comodidad, una varada por esto te puede dejar en medio de la nada sin solución.

Lea también: MV Agusta volvió a Colombia

4 Suspensiones

Rastros de aceite en la suspensión delantera o trasera son preocupantes, se dañan y adicionalmente pueden hacerte caer, toca revisarlas antes de salir de viaje. La suspensión también trabajara más con mayor peso y muchos kilómetros recorridos de manera continua. Es importante que la moto vaya bien para que el viaje sea divertido. Si son regulables, haz las pruebas antes del viaje con el peso que vas a llevar, ajústala a tu necesidad y te divertirás en curvas.

5 Luces y mandos

Chequéalas antes de salir y evitarás encontrarte en mitad de la noche en una carretera que no conoces y a oscuras, esto no es para nada divertido. Si tu moto usa halógenos, no está de más tener uno de repuesto, también lleva doble contacto y simple si tu motocicleta usa bombillos de resistencia para la luz de stop y direccionales, así como fusibles. Comprueba también tornillería de maniguetas y pedales, que funcionen bien, que los anclajes estén limpios y engrasados, por supuesto, que las guayas estén en buen estado y lubricadas.

6 Aceite, filtros y líquidos

¿Cuántas veces escuchaste que el aceite es la sangre del motor? Pues mi querido amigo, otra vez te lo decimos. El lubricante de tu maquina en buen estado, en su correcto nivel y con filtro limpio (las motocicletas que lo usen) es importantísimo en el motor. Ten en cuenta que, más peso, más calor y, seguramente, más kilómetros recorridos por largos periodos de tiempo, evidentemente serán exigencia mayor para el motor y, por supuesto, incide en el estado del aceite.

Recuerda el filtro de aire, siempre es importante llevarlo limpio, si se encuentra saturado afecta el consumo de combustible. Las motos que usan refrigerante deben mantenerlo en el nivel recomendado por el fabricante.

El resto de líquidos (frenos y clutch, si tu moto lo tiene hidráulico) también deben estar en buen estado y nivel, si lo ves muy negro cámbialo, aunque se debería hacer por lo menos una vez al año.

Le puede interesar: Ojo: las maniobras peligrosas le pueden salir muy caras

7 Repuestos y herramientas

Aparte de los bombillos y fusibles, unas guayas con sus micos para ajustarlas, abrazaderas plásticas (T-raps), cinta de ducto (Macgyver) son mágicos a la hora de una varada. Lleva también las herramientas básicas de tu motocicleta o las que más frecuentemente requieras para trabajar tu moto nunca sobran, personalmente nosotros también incluimos una multiherramienta (alicates multifunciones) y un kit repara pinchazos, es buena idea.

8 Documentación

Licencia o pase, tarjeta de propiedad, soat y tecnomecanica, algunos de estos documentos puedes tenerlos digitales, pero sugerimos que los imprimas, por si falla la conexión u otras mil causas que pueden pasar. Una bolsa plástica donde puedas meter tus documentos, no está mal, te puede agarrar una lluvia y los que tengas impresos, simplemente chao; algunas veces es un lamento que puedes escuchar por no tener algo sencillo.

9 Equipaje

Seamos inteligentes: las motos no son camionetas. No abuses con tu equipaje, lleva lo necesario. Recuerda la ley de Murphy: si algo se puede soltar en el peor momento de tu moto, lo hará.

10 GPS

Bueno, todo listo, ahora, ¿sabes adónde vamos? Los teléfonos inteligentes te sacan del apuro, así que debes estar seguro que tu plan de datos está bien, hay varias aplicaciones que te pueden sacar de apuros, adicionalmente es bueno también para mantenerse comunicado por si alguna eventualidad.

Revisado, ajustado y preparado todo, nos vemos en Medellín en la Feria 2 Ruedas, te esperamos en el Test Drive Publimotos para que pruebes todas las motocicletas que tendremos disponibles para ti en un cierre de semana cargado de motociclismo, buen ambiente y pasión por estos juguetes.

Lea también: Ténéré 700 | Yamaha trajo la reina del desierto a Colombia

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Tendencias