Novedades
Ténéré 700 | Yamaha trajo la reina del desierto a Colombia
La última generación de una serie que ha hecho historia en el enduro de carretera al fin llego a Colombia, recientemente lanzada virtualmente por Incolmotos.
Diseñada para los rally raid en la época del París-Dakar, esta moto ha pasado por muchas décadas y hoy es una de las más populares para el turismo.
La Yamaha Ténéré 700 es la última de una serie de motocicletas fabricadas por la compañía japonesa que toman su nombre de la región sahariana por donde discurría originalmente el París-Dakar. Presentada en EICMA 2016 con las iniciales de T7 (un concepto), reemplazó a la anterior Yamaha XT660Z Ténéré oficialmente a partir de 2018.
Equipada con un clásico motor bicilíndrico en línea de 689 cc, es un cuatro tiempos refrigerado por líquido con distribución de doble árbol de levas de ocho válvulas y presenta un cigüeñal en forma de cruz, utilizado en los modelos naked MT-07 y Tracer 700. Caja de cambios de seis velocidades y transmisión final por cadena.
Nació con el deseo de aventura
El éxito del París-Dakar fue el principal impulso hacia la producción de motos de enduro que complaciera al público apasionado de los grandes rally raids. A diferencia de cómo se practica hoy en día el off-road, las motos nacidas en los años 80 tenían grandes depósitos de combustible, mayores pesos, alturas y longitudes y, sobre todo, nombres evocadores. Llamaron principalmente al África, un auténtico coto de caza en los aventureros sobre dos ruedas y todas las marcas más importantes, tenían en su catálogo su buque insignia del desierto.
El primer modelo data del período 1983-1985 y supuso un verdadero cambio de época en Iwata, con la transición de la XT 550 o la más clásica XT 500 con depósito cromado y todos los adornos de la moto todoterreno de la anterior década, a un auténtico barco del desierto con colores deportivos y un look imparable. Un nuevo concepto también para los japoneses que aún no habían aceptado la moda de estas motos que estallaron en Europa.
Lea también: Prueba de los cascos FP (Fireparts) | Impresiones después de 1.000 Km
No hace falta decir lo fuerte que fue el llamado de los colores inspirados por los patrocinadores de la Yamaha oficial, comprometidos en el ámbito deportivo, pero la verdadera belleza residía en tener una montura enduro con infinitas posibilidades. Era el momento en que comenzamos a imaginar las largas travesías frente a las ventanas de las concesionarias de la que salía Ténéré, que parecía dispuesta para partir hacia el desierto.
La evolución de la especie
Una pieza tan acertada no podía seguir siendo un icono de los mejores tiempos y Yamaha ha tenido muy en cuenta proponerla en la nueva versión, que concentra todas las características de una moto totalmente moderna, fiel a los rasgos que hicieron famosa a la anterior. La última versión es, de hecho, una combinación de estilo y versatilidad.
Diseñada para uso todoterreno, el chasis de acero de doble cuna tiene la parte inferior atornillada, que facilita el reemplazo, y una distancia entre ejes baja, que lo hace ágil. Las suspensiones son Kayaba, con basculante de aluminio equipado con mando a distancia y horquilla regulable de 43 mm y recorrido de 210 mm. El sistema de frenado cuenta con un disco delantero doble de 282 mm y ABS conmutable que lo convierten en un vehículo muy de carreras.
Tres ediciones y mucha calidad deportiva
La instrumentación está desarrollada verticalmente como en las enduro de competición, monta los hand savers de serie igual que en su momento la antigua Ténéré, los mandos de los pedales son articulados y regulables como el guardabarros. Gracias a estas precauciones, es una moto nivelada tanto en tierra y carretera, donde sorprende por su comportamiento preciso y eficaz.
Incluso en esta generación de Ténéré, los colores son la reinterpretación de las libreas históricas. El precio del nuevo 700 2022 parte de los $64.000.000, esperemos que también llegue la 700 Rally Edition y la 700 World Raid. La versión que está en preventa en nuestro país es suficiente para tener todo el valor que necesitas fuera de la carretera, incluso si estos modelos ahora están ingresando a las categorías de turismo, lo que hace que todos estén un poco de acuerdo.
Hay que reconocer que es un precio relativamente alto en una motocicleta de ese cilindraje, pero lamentablemente el régimen arancelario y los problemas de logística post pandemia hacen de las suyas.
Le puede interesar: La Yamaha XTZ 150 brasilera se “modernizó” ¿pasará en Colombia?
¿Qué ha cambiado?
Comparadas con las Ténéré de los años 80, casi todo ha cambiado en términos técnicos y tanto las de entonces como las modernas son hijas legítimas de su época. Mirándolas detenidamente, ambos aún esconden muchos puntos en común. No son vehículos diseñados para el enduro fuerte de hoy en día, pero tampoco lo fue en el pasado, y los modelos compactos y de campo traviesa fueron los preferidos en los caminos de herradura. Ideales para viajes largos, siempre han sido apreciadas en la calle y en travesías, no importa la distancia a recorrer.
Podemos estar de acuerdo en que la verdadera Yamaha Ténéré nunca cambió. Lo que ha cambiado es el mundo en el que ha seguido actualizándose en base al periodo histórico y las soluciones innovadoras que nunca han faltado en la casa de los tres diapasones, siempre dispuesta a ofrecernos lo mejor de su repertorio y sus sesenta y siete años de historia.
Esperamos con ansias cuando Incolmotos Yamaha nos llame para hacer la prueba de ruta de esta fenomenal motocicleta y ofrecerles el punto de vista de Publimotos.
Galería de imágenes:
Ficha técnica
LARGO TOTAL |
2.370 mm |
ANCHO TOTAL |
905mm |
ALTURA TOTAL |
1.455mm |
ALTURA AL ASIENTO |
875mm |
DISTANCIA ENTRE EJES |
1.595mm |
DISTANCIA MÍNIMA DEL PISO |
240mm |
PESO (CON ACEITE Y TANQUE DE GASOLINA LLENO) |
204 kg |
TIPO DE MOTOR |
4 Tiempos DOHC, 4 válvulas, refrigerado por líquido |
DISPOSICIÓN DE LOS CILINDROS |
2 Cilindros |
CILINDRAJE: |
689 cc |
DIÁMETRO POR CARRERA |
80,0 X 68,6 mm |
RELACIÓN DE COMPRESIÓN |
11,5:1 |
POTENCIA MÁXIMA |
72,4 Hp a 8.750 rpm |
TORQUE MÁXIMO |
67,0Nm a 6.500 rpm |
ARRANQUE |
Eléctrico |
TIPO DE LUBRICACIÓN |
Cárter húmedo |
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN |
Inyección de combustible |
CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE |
16L |
ENCENDIDO: |
TCI |
CAPACIDAD BATERÍA |
12V, 8,6Ah (10HR) |
BATERÍA |
YTZ10S |
TIPO DE EMBRAGUE |
Multidisco en aceite / Resorte en espiral |
TIPO DE TRANSMISIÓN |
Transmisión constante de 6 velocidades |
TIPO DE CHASIS |
Doble Cuna |
RUEDA DELANTERA: |
90/90-21 M/C 54V |
RUEDA TRASERA: |
150/70 R18 M/C 70V |
FRENO DELANTERO: |
Doble disco (ABS) |
FRENO TRASERO: |
Disco (ABS) |
TIPO DE SUSPENSIÓN DELANTERA |
Horquilla telescópica |
TIPO DE SUSPENSIÓN TRASERA |
Basculante (Por bieletas) |
LUZ PRINCIPAL |
LED |
LUZ PRINCIPAL |
LED |
Lea también: Crossover a la Taiwán | Nuevo Kymco DTX 350 2022
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android
Lanzamientos
Dos motos KTM reciben increíbles actualizaciones. Conózcalas
KTM ya dejó ver todo lo nuevo que trae sus motos SX y SX-F para el modelo 2025. Dos motos enduro que llevan la competencia a otro nivel.
Según se mencionó, estas actualizaciones contaron con toda la colaboración del departamento KTM Factory Racing.
(También: Yamaha trabaja en un nuevo y revolucionario lanzamiento. Esto sabemos)
Lo primero que mejora es el chasis, pues ahora tiene recortes más visibles y cambios en el grosor de las paredes de los tubos de la parte delantera; con esto se redujo en 300 gr el peso total, lo que mejora a la estabilidad y el comportamiento en las curvas.
Además, se instaló un pedal de freno trasero actualizado el cual permite que tenga una mayor durabilidad.
En cuanto a la parte trasera, el amortiguador WP XACT ahora tendrá un sistema de bieletas actualizado, con juntas renovadas y tornillos de bieletas de menor diámetro. Esto para optimizar peso y rigidez.
Estas motos KTM ahora incorporan nuevos deflectores de depósito con plásticos bicompuestos en los flancos superior e inferior, lo que proporcionan un aspecto fresco, afilado y distintivo.
“La carrocería totalmente naranja, los gráficos moldeados en rojo y negro, y un asiento negro más duradero”, detalla la marca acerca de la parte estética.
Tecnología en las motos KTM
Ahora estas máquinas en su modelo 2025 vendrán con conectividad offroad (CUO), disponible como KTM PowerParts para estas dos motos KTM, para tener una mayor relación el celular.
La CUO consta de dos partes: en una el dispositivo se instala en la botella superior derecha de la horquilla, y el sensor GPS en el guardabarros delantero.
(No se pierda: ¿Qué ha pasado con los policías que se robaron varias motocicletas custodiadas?)
Novedades
Las próximas KTM 390 Adventure y Enduro fueron cazadas juntas. Así lucen
Las nuevas hermanas KTM 390 Adventure y Enduro fueron vistas en pruebas en medio del caótico tráfico indio. Y se pudo conocer mucho sobre su diseño.
El encargado de compartir la información de las motos fue el motociclista indio Paradkar Prohit, quien logró tomar varias fotos desde diferentes ángulos.
(Lea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Por el lado de la KTM 390 Enduro vemos que tiene llantas de radios, adelante de 21” y atrás de 18”. También se ve que en su diseño ya no integra una cúpula en la parte delantera y un faro al estilo de la 690 Enduro.
Notamos de igual forma que su asiento es de un nivel, liso, lo que permite una conducción solitaria.
Ahora, para el modelo KTM 390 Adventure, vemos que también las llantas son de radios 19” y 17” respectivamente. Su guardabarros es elevado y en esta ocasión sí tiene cúpula y doble faro apilado. En esta ocasión sí vemos un asiento doble nivel.
En ambas versiones tienen el chasis multitubular (pintado en blanco), así como el basculante. El motor será el nuevo 399 c.c. de 45 CV que le dan vida a la Duke y RC 390 actuales.
(No se pierda: Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles)
Novedades
Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles
Ya conocemos un poco más sobre la llegada de una nueva moto de la Royal Enfield, se trata de una roadster de 450 cc. Esto se conoció por imágenes de la moto en pruebas en la calle.
Ahora vamos a analizar parte por parte de esta moto. En la parte delante posee un faro LED redondo, un diseño retro que caracteriza la marca. Se podría tratada de la unidad del Hunter 350 o la pantalla TFT de Himalayan 450, con conexión Bluetooth.
(Vea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Pese a que es una nueva moto, se podría tratar del mismo motor que la Royal Enfield Himalayan, pero con un chasis diferente y único. El corazón está compuesto por un motor monocilíndrico refrigerado por líquido que llega a los 38,9 Hp a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 vueltas.
En ambas llantas se logra ver que posee ABS de doble canal que tendría que ser estándar. Por ahora no hay más detalles de esta moto que conquistará el segmento y competirá con Triumph Speed 400 y Husqvarna.
En cuanto a la suspensión, parece estar compuesta por una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador ajustable en precarga en la parte trasera. De igual amerna cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, que recuerdan a las que se ven en el Royal Enfield Shotgun 650.
(No se pierda: Nueva SYM Joyride 300 ABS. El nuevo dueño del segmento. Lanzamiento oficial)
-
Actualidad4 días atras
Yamaha se viene con un lanzamiento de mediano cilindraje. ¿Cuál es?
-
Actualidad5 días atras
¿Enserio? Licencias de conducción en Colombia subirán muchísimo de precio
-
Actualidad2 días atras
Será imposible sacar licencia de conducción en Colombia este 2025. ¿Qué pasó?
-
Actualidad3 días atras
¿Sin repuestos para su moto? Aquí hay más de 5.000 ítems
-
Actualidad4 días atras
Honda PCX, Yamaha NMAX, SYM ADXTG tendrán su nueva competencia. Llega un nuevo scooter 160
-
Actualidad3 días atras
El 2024 batió récord de ventas de motos en la historia de Colombia. Aquí los detalles
-
Actualidad4 días atras
Está próxima a llegar al país una moto 250 cc. ¿De cuál hablamos?
-
Actualidad2 días atras
Este sería el posible precio de la nueva Yamaha que llegaría al país