Conéctate con nosotros

Nacional

Ahórrese lo del tramitador | Así se hace el traspaso vehicular en pleno 2023

Muchas veces el no saber cómo se realizan estos procedimientos se prestan para pagarle a terceros, en este artículo les contaremos cuánto vale, los requisitos y, sobre todo, la asignación de la cita para que sea atendido con un turno destinado. Así se hace.

Publicado

en

Les daremos a conocer cuál es el debido proceso para realizar la inscripción de la transferencia de la propiedad de cierto vehículo, nada de pagar dineros adicionales por solicitar ese trámite, aunque, si usted no tiene problema en hacerlo, pues bueno, es el ciudadano quien decide eso.

Lea también: Duplicado de la Licencia de Conducción ¿Cómo es el trámite fácil y cuánto cuesta?

¿Precio y qué tipo de vehículo es?

Automóvil, maquinaria agrícola y no automotores, remolques y semirremolques + Retefuente (1% sobre avalúo comercial): $179.600

Motocicleta + Retefuente (1% sobre avalúo comercial): $103.500

Ahora viene una de las partes más importantes, poder tener todas las cosas al día, señor ciudadano, los requisitos que serán enumerados a continuación son obligatorios para poder tramitar su traspaso vehicular. Lea atentamente:

Las personas naturales o jurídicas deben estar debidamente inscritas en el sistema RUNT.

Presentar el documento de identidad original. Para nacionales mayores de edad: Cédula de ciudadanía o contraseña. Para menores de edad: tarjeta de identidad o contraseña. Para extranjeros mayores de edad: Cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente) o pasaporte vigente.

Llenar el siguiente formulario de solicitud al trámite. (Descargue aquí el formulario)

Contrato de compraventa, documento o declaración en la que conste la transferencia del derecho de dominio, celebrado con las exigencias de las normas civiles y/o mercantiles, con improntas adheridas en la parte final o al reverso del documento.

SOAT vigente incorporado en el RUNT.

Revisión técnico mecánica cuando haya lugar a ella, incorporada en el RUNT.

Paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito, tanto del comprador como del vendedor.

Pago por concepto de retención en la fuente.

Pago de impuesto sobre vehículos automotores, los cuales se validarán en la página de la Secretaría de Hacienda, excepto para trámites de remolques y semirremolques y trámites habilitados para maquinaria agrícola, industrial y de construcción autopropulsada. Se sugiere aportar el comprobante de pago en físico para agilizar la validación.

Pago de los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco).

En el caso de persona jurídica, se verifica Existencia y Representación Legal en el sistema RUES.

Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato, poder general o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante. Si la autorización se lleva a cabo mediante poder especial, este debe tener presentación personal ante una notaría pública.

Adicionalmente, lo que son trámites de Maquinaria Agrícola, Industrial y de Construcción autopropulsada se requiere Certificación de instalación del sistema de posicionamiento global (GPS), registrada en RUNT.

Según la Circular N° 222 del 13 de diciembre de 2016, emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, en la actualidad existen tres clases de comprobantes de documento en trámite: la Contraseña, el comprobante de documento en trámite que físicamente expide la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Comprobante de Documento en Trámite con código de verificación QR vía web.

Para las improntas que son de difícil acceso se recibe certificación expedida por la DIJÍN.

Así que si lo anterior ya lo tiene en orden, lo que resta es que agende una cita, debe ir directamente a la página de la Ventanilla Única de Servicios https://www.ventanillamovilidad.com.co/, busque la opción de “Agenda tu cita” y si no está inscrito hacerlo, ubicar el sector y fecha de interés y ya está.

Leemos sus opiniones en PubliMotos.com

Le puede interesar: ¿Por qué ganas dinero si tienes el RUNT actualizado?

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias