Actualidad
Así luce la Pulsar NS 200 versión 2.0. Una moto agresiva que aparenta mayor cilindrada
Los de Bajaj no dejan de sorprender al mundo y su competencia con cambios simples pero radicales. Este es el caso de la nueva Pulsar NS200 V2.0 modelo 2026. Atentos a los detalles que les contaremos en PubliMotos.
La Bajaj Pulsar NS200 ha sido, desde su lanzamiento, un referente en el segmento de motocicletas deportivas asequibles. Con la llegada de la versión 2.0 del modelo 2026, la marca india ha dado un salto muy cercano en diseño, cambia cosas mínimas. Esta nueva generación mantiene el ADN deportivo que la caracteriza, pero incorpora mejoras que la posicionan como una de las opciones más atractivas para los amantes de la velocidad y el estilo.
Para Bajaj, la NS200 2.0 2026 es el resultado de años de investigación y desarrollo, reflejando la dedicación de la marca por mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. Esta moto encarna el espíritu de los indios: innovación disruptiva, calidad inigualable y un enfoque centrado en las necesidades del rider moderno.
¿Qué vemos a simple vista?
Un diseño muy similar al de la familia NS por completo, desde la pequeña 125 hasta la 400Z, moto que vimos por primera vez en su lanzamiento mayo de 2024 en India, allá estuvimos nosotros. Esta versión 2.0 sostiene el diseño radical, deportivo, juvenil, su deltabox mítico en juego con el diseño. Asientos doble nivel, suspensiones invertidas, mismos espejos, mandos, en fin.


Lo que debemos de resaltar como cambios principales son:
- Pizarra digital 100% monocromático. Hubiésemos deseado un multicolor o algo más llamativo pero es un buen avance para dejar atrás lo análogo
- Farola radical, DRL en forma de rayo, mismo que el de la 400Z, muy chevere se ve, la hace notar más imponente
- Direccionales LED con distinción en tamaño
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
¿El tablero de esta Pulsar que tiene?
Es bastante llamativo, destacando su conectividad, allí se puede determinar las llamadas entrantes, mensajes de texto, señales de navegación GPS y como detalle, puerto de carga USB. Por lo demás se tiene lo convencional, hora, cuentarrevoluciones, marchas, odómetro, trips, etc…
Lea: Las nuevas tecnologías que están salvando la vida de los motociclistas

El STOP es el mismo, sistema de escape tal cual al de la 200 de serie, barras invertidas, mandos, guardabbaros, ”cúpula” corta del diseño frontal es la misma. Por ese lado no vemos grandes novedades para contarles a ustedes.
Sin más qué, les dejamos con el siguiente video que evidencia los cambios antes dados por medio de un resultado audiovisual, damos crédito al medio citado.

-
Actualidad3 días atrasUna moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad3 días atrasNueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad4 días atrasMás torque, más control, cero emisiones. Electric Motion lanza su moto más extrema hasta ahora
-
Actualidad5 días atrasIndian Motorcycle se independiza de Polaris. Así sería la nueva era para la marca legendaria de motos
-
Actualidad5 días atrasUna reliquia del campeonato mundial en venta, la moto Honda RS500R que cambió las reglas del juego
-
Actualidad5 días atras¿Sabías que Yamaha tiene su propio ‘Mundial de mecánicos’? Así será el WTGP 2025
-
Actualidad4 días atras¡Hasta un 50% más eficientes! Así son las baterías que transformarán las motos eléctricas
-
Actualidad3 días atrasAsí sería la moto Honda Rebel 300 con embrague electrónico. Además, trae más opciones visuales.
