Nacional
¡Atentos! Así luce el pico y placa en Medellín, Armenia y Bucaramanga
El pico y placa se viste de moda en las distintas ciudades del país, por eso, les presentamos cómo quedan los dígitos el día de hoy y lo que será esta semana de febrero, recuerden que incumplir esto acarrea problemas con las autoridades. Les contamos.

En la ‘Ciudad de la Eterna Primavera’ los conductores tanto de vehículos particulares, como de motos y taxis se tendrán que ver limitados a sacar sus medios de transporte, para hoy, desde las 5:00 am. hasta las 8:00 pm. no podrán circular. De incumplir esto, deberá pagar una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, en cifras sería $522.900 pesos, pero también le inmovilización su vehículo.
Para los carros, el pico y placa aplica al último digito de la matrícula, en el caso de las motos es el primer dígito de la placa, de esta forma queda para hoy 13 de febrero:
– Particulares: placas terminadas en 6 y 9 (5:00 a.m. a 8:00 p.m.)
– Motos: placas iniciadas en 6 y 9 (5:00 a.m. a 8:00 p.m.)
– Taxis: placas terminadas en 4 (6:00 a.m. 8:00 p.m.)
Importante que tengan en cuenta, que esto también aplica para los otros nueve municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Barbosa, Copacabana, Girardota, Bello, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Caldas).
En Medellín, como en todas las ciudades, lo que pretenden inicialmente es lograr reducir los altos índices de contaminación del aire, pero también la contaminación auditiva.
Lea también: Poderosa empresa le pondría fin al problema “PICO Y PLACA” en Bogotá
Para Armenia, vehículos particulares y motos cuyas placas terminen en 3 y 4 no podrán circular el día de hoy, en el caso de los taxis tampoco se podrán movilizar aquellos que culmine su placa en 3 y 4, es así como están los dígitos para este día.
Los horarios de restricción están de la siguiente manera:
Vehículos particulares: de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., en el sector centro de la ciudad (entre las calles 11 y 25 y las carreras 13 y 22). Para taxis, es de 5:00 a.m. hasta las 4:59 a.m. del día siguiente. Un sector importante de restricción en el centro ampliado el cual hace referencia a la glorieta del Coliseo del Café (Carrera 19 con Calle 2N), Carrera 23 o Avenida 14 de Octubre, Calle 23, Carrera 20ª, Calle 26, Carrera 11, Calle 10, Carrera 12, Calle 2, Carrera 19 y Glorieta del Coliseo.
De no respetar la norma, su sanción será de $522.900 pesos.
En Bucaramanga también hay pico y placa, semana del 13 al 18 de febrero
Ni el sábado se salva del pico y placa en la Ciudad Bonita, desde la Dirección de Tránsito y Transporte se estableció la forma en cómo se llevará a cabo la restricción vehicular de esta semana, les contamos por días cómo se definió esta medida que pretende mejorar la calidad del aire y, sobre todo, la congestión de la ciudad en materia de movilidad.
– Lunes: placas terminadas en 1 y 2.
– Martes: placas finalizadas en 3 y 4.
– Miércoles: placas que terminen en 5 y 6.
– Jueves: le corresponde a las placas que terminen en 7 y 8.
– Viernes: 9 y 0 para placas finalizadas en esos dígitos.
Lo antes mencionado, es para vehículos particulares y motocicletas, en el caso de los taxis vuelven a la restricción de transitar. De no acatar la medida se verán altamente afectados, ya que desde la administración de movilidad, se ubicarán en puntos estratégicos y claves de la ciudad para que cuiden y hagan velar el cumplimiento del pico y placa.
Horario
Desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. para motos y vehículos particulares, en el caso de los taxis desde las 7:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
El sábado no se salva
El 18 de febrero, la restricción será para los vehículos particulares cuyas placas terminen en 9 y 0, es decir, repiten dosis, el horario es lo único que cambia, va desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.
Esta es la información detallada en materia de movilidad, ¿qué les parece? Los leemos en PubliMotos.com
Le puede interesar: Nuevo Yamaha Tmax llega a Colombia | Precio y ficha técnica
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
¿Cambia la Kawasaki Versys 1100? La moto de aventura más querida tendrá nueva cara
-
Actualidad6 días atras
¿Materiales reciclados en las motos? Honda da un paso verde. ¿Qué hacen?
-
Actualidad5 días atras
¿Buscas una moto Naked? No te pierdas esta nueva Voge 625R.
-
Actualidad5 días atras
¿Moto hibrida premium? Yamaha llega con las Fascino y RayZR 2025
-
Actualidad5 días atras
¡Así será la nueva moto Kawasaki Ninja 300 2026! Regresa evolucionada y moderna
-
Actualidad5 días atras
¡Colombia rompe récord! Lidera el crecimiento de ventas de motos en Latinoamérica este 2025
-
Actualidad4 días atras
¿Rival para la Yamaha y la Kawasaki? Suzuki lanza la moto neo retro GSX 8TT
-
Actualidad5 días atras
La nueva Honda CRF300F 2026 llega con mejoras. ¿Potencia el modelo off-road?