Nacional
¡Atentos! Así luce el pico y placa en Medellín, Armenia y Bucaramanga
El pico y placa se viste de moda en las distintas ciudades del país, por eso, les presentamos cómo quedan los dígitos el día de hoy y lo que será esta semana de febrero, recuerden que incumplir esto acarrea problemas con las autoridades. Les contamos.
En la ‘Ciudad de la Eterna Primavera’ los conductores tanto de vehículos particulares, como de motos y taxis se tendrán que ver limitados a sacar sus medios de transporte, para hoy, desde las 5:00 am. hasta las 8:00 pm. no podrán circular. De incumplir esto, deberá pagar una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, en cifras sería $522.900 pesos, pero también le inmovilización su vehículo.
Para los carros, el pico y placa aplica al último digito de la matrícula, en el caso de las motos es el primer dígito de la placa, de esta forma queda para hoy 13 de febrero:
– Particulares: placas terminadas en 6 y 9 (5:00 a.m. a 8:00 p.m.)
– Motos: placas iniciadas en 6 y 9 (5:00 a.m. a 8:00 p.m.)
– Taxis: placas terminadas en 4 (6:00 a.m. 8:00 p.m.)
Importante que tengan en cuenta, que esto también aplica para los otros nueve municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Barbosa, Copacabana, Girardota, Bello, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Caldas).
En Medellín, como en todas las ciudades, lo que pretenden inicialmente es lograr reducir los altos índices de contaminación del aire, pero también la contaminación auditiva.
Lea también: Poderosa empresa le pondría fin al problema “PICO Y PLACA” en Bogotá
Para Armenia, vehículos particulares y motos cuyas placas terminen en 3 y 4 no podrán circular el día de hoy, en el caso de los taxis tampoco se podrán movilizar aquellos que culmine su placa en 3 y 4, es así como están los dígitos para este día.
Los horarios de restricción están de la siguiente manera:
Vehículos particulares: de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., en el sector centro de la ciudad (entre las calles 11 y 25 y las carreras 13 y 22). Para taxis, es de 5:00 a.m. hasta las 4:59 a.m. del día siguiente. Un sector importante de restricción en el centro ampliado el cual hace referencia a la glorieta del Coliseo del Café (Carrera 19 con Calle 2N), Carrera 23 o Avenida 14 de Octubre, Calle 23, Carrera 20ª, Calle 26, Carrera 11, Calle 10, Carrera 12, Calle 2, Carrera 19 y Glorieta del Coliseo.
De no respetar la norma, su sanción será de $522.900 pesos.
En Bucaramanga también hay pico y placa, semana del 13 al 18 de febrero
Ni el sábado se salva del pico y placa en la Ciudad Bonita, desde la Dirección de Tránsito y Transporte se estableció la forma en cómo se llevará a cabo la restricción vehicular de esta semana, les contamos por días cómo se definió esta medida que pretende mejorar la calidad del aire y, sobre todo, la congestión de la ciudad en materia de movilidad.
– Lunes: placas terminadas en 1 y 2.
– Martes: placas finalizadas en 3 y 4.
– Miércoles: placas que terminen en 5 y 6.
– Jueves: le corresponde a las placas que terminen en 7 y 8.
– Viernes: 9 y 0 para placas finalizadas en esos dígitos.
Lo antes mencionado, es para vehículos particulares y motocicletas, en el caso de los taxis vuelven a la restricción de transitar. De no acatar la medida se verán altamente afectados, ya que desde la administración de movilidad, se ubicarán en puntos estratégicos y claves de la ciudad para que cuiden y hagan velar el cumplimiento del pico y placa.
Horario
Desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. para motos y vehículos particulares, en el caso de los taxis desde las 7:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
El sábado no se salva
El 18 de febrero, la restricción será para los vehículos particulares cuyas placas terminen en 9 y 0, es decir, repiten dosis, el horario es lo único que cambia, va desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.
Esta es la información detallada en materia de movilidad, ¿qué les parece? Los leemos en PubliMotos.com
Le puede interesar: Nuevo Yamaha Tmax llega a Colombia | Precio y ficha técnica
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Actualidad
¿Sin repuestos para su moto? Aquí hay más de 5.000 ítems
Tienda PubliMotos abre sus puertas con más de 5.000 ítems de repuestos. Toda una locura lo que se viene para los colombianos o habitantes de este país. Pendientes porque hay de todo y para todos.
Es oficial, la Tienda PubliMotos se encuentra al aire y lista para llevar tranquilidad a quienes buscan repuestos para su moto. Este increíble espacio comercial se perfila como una de las mayores plataformas de venta de repuestos para motos en el país, ofreciendo más de 5,000 ítems que cubren una amplia gama de necesidades. Desde piezas esenciales para el mantenimiento hasta accesorios. La tienda busca consolidarse como un referente en el mercado.
Con la creciente popularidad de las motocicletas en Colombia, el mercado de repuestos se ha fortalecido de manera notable. Este segmento no solo responde a la demanda de mantener las motos en óptimas condiciones, sino también a la necesidad de personalización que muchos motociclistas buscan. En este contexto, la llegada de la Tienda PubliMotos resulta estratégica, ya que ofrece una experiencia integral: productos de calidad, precios competitivos y una navegación amigable en su plataforma digital.
Lea: Tiembla Yamaha, Honda y Suzuki. Llega la nueva Hero Xtreme 250R
Una tienda con muchos repuestos
El inventario de la tienda abarca todo lo que un motociclista podría necesitar. Los clientes podrán encontrar repuestos como llantas, pastillas, filtros, baterías, suspensiones, discos, frenos, cadenas, kit de arrastres y mucho más… Además, también se incluyen accesorios como, guantes y equipos de protección. Este enfoque integral permite que PubliMotos no solo sea una tienda, sino un aliado de los motociclistas en su vida diaria.
Más allá de los repuestos y accesorios, la tienda también tiene grandes planes para expandir su catálogo en el futuro. En una segunda fase, se incorporarán productos no relacionados directamente con el mundo de las motos, pero que aportan valor al consumidor. Entre ellos destacan televisores Kalley, botas Brahma y una línea de alimentos para mascotas, tanto para perros como gatos. Esta diversión en la oferta responde a un análisis de las necesidades del mercado y busca posicionar a la tienda como una opción variada y versátil.
El mercado de repuestos para motocicletas en Colombia es un sector con un crecimiento constante. Este fenómeno se debe al incremento de motocicletas como medio de transporte principal en ciudades y zonas rurales. La posibilidad de contar con una tienda en línea que ofrezca miles de productos al alcance de un clic es una solución ideal para quienes buscan ahorrar tiempo y dinero.
Amplíe: Yamaha se viene con un lanzamiento de mediano cilindraje. ¿Cuál es?
La fortaleza de este mercado también radica en la necesidad de mantener las motocicletas en condiciones óptimas para garantizar la seguridad en el camino. PubliMotos entiende esta realidad y se asegura de ofrecer productos que cumplen con los más altos estándares de calidad, respaldados por marcas de confianza. Además, la plataforma garantiza una experiencia de compra fácil, con envíos rápidos y seguros.
El lanzamiento de la Tienda PubliMotos marca un hito importante en la industria de las motocicletas en Colombia. Esta iniciativa no solo destaca por la amplitud de su catálogo, sino también por su compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente. Ya sea que busques un repuesto urgente o quieras explorar opciones para mejorar tu experiencia en la carretera, la tienda tiene algo para todos.
Actualidad
Un scooter 400 cc podría llegar a Colombia este 2025
Sigue creciendo la familia de scooter en el país y marca SYM. Nosotros venimos probando bastante este tipo de vehículos y cada vez nos enamora más. Aquí tienen algunos detalles que les pueden interesar.
El SYM ADXTG 400 fue una de las estrellas destacadas del pasado EICMA, una feria internacional que reúne las novedades más innovadoras del mundo de las motocicletas. Este scooter de carácter crossover se presenta como una evolución natural dentro de la línea ADXTG, combinando diseño robusto, tecnología avanzada y un motor más potente que promete conquistar tanto rutas urbanas como recorridos largos.
El diseño del SYM ADXTG 400 se inspira claramente en su hermana menor, la ADXTG 150 que ya circula en Colombia, pero ojo porque realmente se hereda del Honda X-ADV. En esta nueva versión, SYM apuesta por un estilo más agresivo y aventurero, con líneas angulares, luces LED y un parabrisas ajustable que no solo mejora la estética, sino que ofrece mayor comodidad al usuario en trayectos largos.
Motor potente y versátil
Este modelo incorpora un motor monocilíndrico de 400 cc con refrigeración líquida, capaz de generar una potencia cercana a los 35 caballos de fuerza y 37 Nm de torque máximo. Su rendimiento está pensado para ofrecer agilidad en ciudad y estabilidad en carreteras, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo práctico pero con capacidad para aventuras más exigentes.
Detalle: Es verdad. Llega la nueva Hero Hunk 160R Blue Black a Colombia este 2025
Además, se espera que incluya un sistema de transmisión CVT optimizado, brindando una conducción más fluida y eficiente.
Tecnología a la vanguardia
El SYM ADXTG 400 no solo destaca por su diseño y motor, sino también por su avanzada tecnología. Incluye una pantalla TFT completamente digital con conectividad para smartphones, permitiendo acceder a funciones como navegación, control de llamadas y mensajes. Además, cuenta con sistemas de seguridad como frenos ABS de doble canal, control de tracción y un sistema de iluminación LED adaptativo que mejora la visibilidad en condiciones adversas.
En Colombia, la línea ADXTG ya tiene un fuerte reconocimiento gracias al éxito del modelo ADXTG 150, un scooter que combina economía de combustible, diseño atractivo y versatilidad. La llegada del ADXTG 400 sería un paso natural para ampliar la oferta y captar a un público más exigente.
Lea: Una nueva moto 900 cc estaría próxima a lanzarse
Competencia en el mercado colombiano
Si bien el segmento de scooters en Colombia está dominado por marcas como Yamaha, Honda y Kymco, la llegada del SYM ADXTG 400 podría marcar una diferencia. Su propuesta de diseño innovador, tecnología avanzada y potencia superior lo posicionarían como un competidor directo de modelos como el Yamaha XMax 400 o el Kymco AK 550, ofreciendo una opción más económica pero igual de funcional.
Posibilidades de llegada en 2025
Aunque SYM no ha confirmado oficialmente la llegada del ADXTG 400 a Colombia, las expectativas son altas. Con el creciente interés en scooters de mediana y alta cilindrada, este modelo tendría un excelente potencial en el mercado colombiano. De concretarse su lanzamiento, podría ser un punto de inflexión para la marca, fortaleciendo su presencia en un segmento cada vez más competitivo.
Amplíe: Estos son los dueños de los peajes en Colombia. Una mafia que no tiene FIN
Actualidad
Yamaha se viene con un lanzamiento de mediano cilindraje. ¿Cuál es?
Dentro de muy poco, Yamaha hará oficial la presentación de sus maxi-scooter más agresivos que se puedan evidenciar. Son una locura, no paran esos japoneses de sorprender al mundo. Les ampliamos todo aquí.
Hablar de Yamaha TMAX, es entender que estamos al frente de un referente en el mundo de los scooters deportivos desde su debut en 2001. A lo largo de los años, ha hecho cambios en diseño, tecnología y seguridad, consolidándose como una opción preferida para quienes buscan combinar la comodidad de un scooter con el rendimiento de una motocicleta deportiva.
El 28 de febrero de 2025, Yamaha presentará las versiones más recientes de este modelo: el TMAX 560 y TMAX 560 TECH MAX. Estos incorporan un motor de 561 cc que cumple con las normativas de emisiones EURO5+, ofreciendo una potencia máxima de 46,9 Hp a 7.000 rpm y un par máximo de 55 Nm a 5.250 rpm.
Yamaha se viene con toda
El diseño del TMAX 560 ha sido renovado, destacando un frontal más agresivo con faros de doble óptica y líneas aerodinámicas que refuerzan su carácter deportivo. Elementos icónicos como los paneles laterales en forma de boomerang y el sistema de escape elevado se mantienen, aportando una estética moderna y dinámica.
Se distinguen por incorporar tecnologías avanzadas que mejoran la experiencia de conducción. Entre ellas, una pantalla TFT a color de 7 pulgadas con conectividad completa para smartphones, desde la aplicación Y-Connect y deja de funcionar la anterior app MyRide-Link, permitiendo acceder a funciones como navegación, música y llamadas. Además, cuenta con un parabrisas ajustable eléctricamente, puños y asiento calefactados, y control de crucero, brindando un confort superior en cualquier condición climática.
Ambas versiones están equipadas con un chasis de aluminio ligero que, junto con una suspensión optimizada, ofrece una conducción estable y precisa. La incorporación de un sistema de control de frenos avanzado y control de tracción garantiza seguridad y confianza al piloto, incluso en superficies complicadas.
Lea: Tiembla Yamaha, Honda y Suzuki. Llega la nueva Hero Xtreme 250R
Desde su introducción, la TMAX ha sido pionera en el segmento de los maxi-scooters, combinando la practicidad de un scooter con prestaciones deportivas. La evolución constante en diseño, tecnología y rendimiento ha permitido que este modelo se mantenga vigente y competitivo en el mercado global.
De su interés: ¿Si llega o no? Nueva Hero Xpulse 210. Atención a los detalles
La TMAX 560 y la TMAX 560 TECH MAX de 2025 serán una clara opción para quienes deseen migrar a un scooter de mediana cilindrada. Los dejamos con el siguiente video de nuestro canal de YouTube sobre un scooter. Leeremos sus comentarios desde el canal.
-
Actualidad3 días atras
De no creer. Este es el increíble cambio de una moto 160 cc que puede llegar a Colombia
-
Actualidad2 días atras
¿Enserio? Licencias de conducción en Colombia subirán muchísimo de precio
-
Actualidad16 horas atras
Yamaha se viene con un lanzamiento de mediano cilindraje. ¿Cuál es?
-
Actualidad4 días atras
Se viene lanzamiento de un scooter 160cc en Colombia, Hero viene a competirle a Yamaha y SYM
-
Actualidad5 días atras
¡OFICIAL! La renovada Honda NC750X llega con toda. Aquí los detalles
-
Actualidad3 días atras
Suzuki hará cambios en la Gixxer y V-strom. ¿Cuáles son?
-
Actualidad4 días atras
AKT 250R. Lo que debes saber si piensas comprar esta moto en 2025
-
Actualidad4 días atras
Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025