Nacional
Aula itinerante en forma de casco para capacitación de motociclistas.
Como parte importante de la campaña de seguridad vial que adelanta la Secretaría de Movilidad de Bogotá, ¿POR QUÉ INVENTAS MAROMAS? y en esta ocasión para hacer énfasis en los motociclistas
La Secretaría Distrital de Movilidad en alianza con Chevron Texaco presentaron oficialmente la nueva aula de capacitación, que servirá igualmente para la divulgación e información en la vía logrando así sensibilizar a los motociclistas e incentivarlos a adquirir y mantener hábitos responsables que contribuyan a proteger su vida y la de los demás.

Aula Casco de La Secretaría Distrital de Movilidad en alianza con Chevron Texaco
Esta aula, está construida en forma de casco, recorrerá las diferentes vías de la ciudad bajo el eslogan “El casco protege tu vida, entra en la cultura de la seguridad vial”, reforzando la estrategia de Pactos por la Movilidad la cual viene trabajándose desde el inicio de la administración de la Bogotá Humana con diferentes empresas y entidades.
Entre las principales causas probables de estos accidentes, están el no mantener la distancia de seguridad, desobedecer las señales, adelantar por la derecha y no respetar la prelación, todas causas evitables.
Según la Dra. Martha Coronado actualmente las cifras muestran que en el mes de julio de 2014 576 motociclistas resultaron lesionados en la capital a causa de los accidentes de tránsito, llegando a representar cerca del 22% del total de accidentes de la ciudad. Estas cifras han llamado la atención de las autoridades distritales y en tal sentido se está fortaleciendo el pacto que se tienen con los motociclistas al presentar el aula itinerante en forma de casco la cual recorrerá diferentes puntos estratégicos de la capital con el fin de enseñarle a los motociclistas el adecuado comportamiento que deben mantener en a la hora de estar conduciendo, actitud adecuada para conducir, elementos de protección personal, revisión técnico mecánica, charla sobre documentación y normatividad (dictada por la Policía Metropolitana de Tránsito), y entre los beneficios que se esperan con esta estrategia de capacitación se pueden logar disminuir las cifras de motociclistas involucrados en los accidentes.
Por su parte el Coronel Manuel Silva, recomendó a los motociclistas asumir una conducción responsable, a la defensiva, acatando el cumplimiento de las normas de tránsito y evitar de esta manera verse involucrados en accidentes de tránsito, ya que son actores viales bastante vulnerables. Dentro de las infracciones más frecuentes cometidas por los motociclistas, están la realización de maniobras peligrosas, adelantamientos por la izquierda, y el zigzagueo entre los carros.
Otros de los actores que apoyan la estrategia de la SDM y los Pactos por la Movilidad son: Policía de Tránsito de Bogotá, Concejo de Bogotá, Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), Federación Colombiana de Comerciantes (FENALCO), Comité de Ensambladoras de Motos Japonesas, Asociación de Motoclubes de Cundinamarca y Bogotá, La Asociación Colombiana de Motociclistas (ASOMOCOL), Salvando Vidas – Conductor Elegido y Pista el Reto.
-
Actualidad4 días atras
¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki
-
Actualidad3 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
¿Motociclista o piloto? La sorprendente prueba que compara conducir moto con volar un helicóptero
-
Actualidad6 días atras
Benelli Tornado 550: ¿la deportiva que Colombia está esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Será el motor Voge 625 el siguiente paso de AKT?
-
Actualidad5 días atras
¡Ojo! Una nueva 750 de Royal Enfield. Así luce la moto Himalayan Touring.
-
Actualidad5 días atras
¿Harley-Davidson en el MotoGP? Así será la Bagger World Cup en MotoGP 2026
-
Actualidad5 días atras
Las motos KTM 790 Adventure & Duke 2027 traerían varias mejoras. ¿La próxima era de KTM?