Nacional
Aumenta el valor del Pico y Placa Solidario en Bogotá | ¿Se pagará más por el derecho a contaminar?
Mirémoslo de esta manera: uno de los argumentos de lo que sería el “permiso” dice que “… si generas menores impactos con tu vehículo en el ambiente o tienes menor capacidad de pago, retribuyes a la ciudad”.

“PICO Y PLACA SOLIDARIO un compromiso con Bogotá”, reza el logotipo de la página web que tiene habilitada la Alcaldía de Bogotá para que la ciudadanía se informe sobre el “permiso”, pueda simular la tarifa y se registre: mírelo usted mismo dando clic aquí. Se supone que con la contribución económica por circular sin restricciones, el usuario estaría ayudando al “sostenimiento y mejoramiento del Sistema Integrado de Trasporte Público de la ciudad”, teniendo como base una medida de reducción del impacto medioambiental; y nosotros nos preguntamos: ¿se pagará más por el derecho a contaminar?
Lea también: Lo venimos avisando hace rato | Se viene el cobro de peajes a motocicletas
Buscando en internet nos encontramos con una “Compensación social de Pico y Placa Solidario con reciclaje”; se supone que “una vez hayas completado el registro de Pico y Placa Solidario y hayas aprobado el módulo de sensibilización, puedes seleccionar la opción reciclaje, allí aparecerán las bodegas, con las respectivas direcciones para que lleves el material aprovechable”. Hablaríamos, realmente, un argumento distrital, de una manera de apoyar la ciudad… aun así, y acá nos sugiere otro cuestionamiento, ¿dónde queda la compensación social de la administración y, más aún, la ambiental?

La noticia: Los nuevos valores del Pico y Placa Solidario en Bogotá; si bien desde la aparición de la medida se mantuvieron unos precios estables, este lunes la Secretaría de Movilidad anunció un aumento en las tarifas para aquellos bogotanos que, tiendo un vehículo de cuatro ruedas, deseen transitar libremente. Así quedaron los precios:
Para transitar un día: antes $51.000; ahora $54.606.
Para transitar un mes: antes $413.200; ahora $436.000.
Para transitar seis meses: previamente $2.066.200; ahora $2.182.0000.
Desde lo que se ha sabido, las tarifas del Pico y Placa solidario toman el valor base (es decir: el costo del día, mes o semestre) y lo multiplica por valores como el avaluó del vehículo, el municipio donde lo registró y, lo que sería, su impacto medioambiental.
Le puede interesar: Exostos modificados o resonadores en las motos | ¿Quién los controla?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atrasAsí es la moto Yamaha XSR900 GP 2026, el regreso del espíritu de los 80 con tecnología del futuro
-
Actualidad6 días atrasSuzuki sorprende en el Japan Mobility Show con el Access CNG, su scooter más ecológico
-
Actualidad6 días atrasExpo 2 Ruedas 2025 rompe cifras, te contamos cuántas motos se vendieron
-
Actualidad6 días atrasLas diferentes voces tras las protestas de hoy, entre el descontento y el llamado al diálogo
-
Actualidad5 días atras¡Así será la gran estrategia de Benda! Expansión masiva y nuevos diseños de motos para el EICMA
-
Actualidad5 días atrasKTM y Brabus vuelven a unirse. Así sería la nueva 1400, una moto digna de colección
-
Actualidad5 días atrasMás ligera, más potente y más salvaje, así es la moto MV Agusta Enduro Veloce 2026 ¿Muchos cambios?
-
Actualidad4 días atrasLa moto Kawasaki KLE500 Adventure promete ser la nueva rival directa de la Transalp y la Ténéré 700

Usuarios