Nacional
Cada vez más cerca de un SOAT más económico
Se aprobó en segundo debate el proyecto que quiere premiar a los buenos conductores.

Durante el 2020 y el año en curso, se han radicado varios proyectos que contemplan una reducción del costo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, los cuales, no solamente planean bajar el precio de la prima, sino también, el cubrimiento por periodos más largos o la posibilidad de adquirir la póliza por el tiempo que verdaderamente el vehículo esté en uso.
No obstante, recientemente se aprobó en segundo debate un proyecto de ley del Partido Liberal que contempla descuentos anuales en caso de que la póliza no se afecte, siempre y cuando, durante el año de vigencia, tampoco se registren infracciones de tránsito.
El representante, Alejandro Vega, coautor del texto, había explicado que la propuesta central del proyecto “es una apuesta para promover el óptimo comportamiento vial, reducir los índices de accidentalidad y generar un incentivo económico a quienes por años han demostrado buenas conductas de tránsito.”
A modo de resumen, el proyecto contempla una serie de reducciones anuales así:
– En el segundo año de adquisición, el SOAT tendrá un 15% de descuento.
– En el tercer año, una reducción del 20%.
– En el cuarto año se aplica el 30% de descuento.
– Y a partir del quinto año, las pólizas mantendrán una disminución del 35%.
Estos descuentos son excluyentes y no acumulables (no se van a sumar año tras año).
Después de más de 3 horas de discusión la plenaria de la @CamaraColombia le dio el visto bueno a nuestra iniciativa que busca reducir el costo del SOAT. Ahora la tarea le corresponde al Senado, quien deberá hacer lo propio en los dos debates restantes? pic.twitter.com/TWflPVHx07
— Alejandro Vega (@AlejandroVegaLi) April 14, 2021
El plan busca reducir las reclamaciones, pues en caso de que una persona utilizara el seguro, perdería la posibilidad, en motos de más de 200 cc, de ahorrarse unos 80 mil pesos en la próxima expedición, contando con que la Superintendencia Financiera, aumentara los valores según la tendencia de años anteriores.
En una entrevista para la revista Semana, Alejandro Vega comentó “A Fasecolda les decimos que la principal intención de este proyecto es que el SOAT se adquiera masivamente, que no haya un vehículo circulando sin el SOAT vigente. Insisto: un SOAT más barato ayudará a que cada vez más vehículos estén asegurados. Entonces, si logramos incrementar el número de vehículos asegurados esto significa más ingresos para las aseguradoras. Por lo tanto, no tiene sentido que se opongan a este proyecto.” Considerando las declaraciones que dio el ente gubernamental, sobre las diferentes iniciativas que se están tramitando y que puede encontrar aquí.
“Un SOAT más barato ayudará a que cada vez más vehículos estén asegurados, pero desafortunadamente hoy DA IGUAL si los propietarios de vehículos afectan la póliza del SOAT o no”, expresó el legislador.
Por ahora habrá que esperar otros dos debates en el Senado de la República para que haga parte de las leyes colombianas.
Alcaldía de Cúcuta, a devolver 677,6 millones de pesos a los motociclistas
Hero ya tiene un sistema mejor que una alarma con GPS
Primeras imágenes de la nueva Benelli 302 R
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
Se vendría nuevo impuesto a las motos a Colombia en este 2025. ¿Cuál sería?
-
Actualidad6 días atras
¡Así es la moto Hanway Bob125S! Una “Racer” de entrada que está impactando el segmento.
-
Actualidad6 días atras
¿Una moto BMW estilo Flat Track? Así es el “paquete” que transforma una BMW R 12 Nine T
-
Actualidad6 días atras
¡Movilidad con estilo! La moto de Ather Redux que sorprende al mundo
-
Actualidad5 días atras
¡La supernaked del futuro ya está aquí! ¿Qué esperar de la Kawasaki Z H2 SE 2026?
-
Actualidad5 días atras
¡Kawasaki amplía su legado Off‑Road! ¿Tenemos esta nueva moto KX 250 en Colombia?
-
Actualidad5 días atras
¡El fin de una etapa! Norton despide sus motos para dar paso al futuro.
-
Actualidad5 días atras
¡Exquisita y poderosa! Richard Mille RMB01, la moto que redefine el concepto de lujo.