Conéctate con nosotros

Nacional

Cali, Medellín y Cartagena son una vergüenza en fecha de Halloween. ¿Cuál más?

Para el 31 de octubre se esperaban las famosas caravanas de motos en las principales ciudades del país, en esta oportunidad, todo fue un caos. La violencia, el robo y la inseguridad se tomaron las distintas calles. Otras ciudades se unieron, ¿hicieron lo mismo?

Publicado

en

¿Qué pasó en Cali en noche de Halloween?

Cali se convirtió en la ciudad embrujada, cantidad de motos rodaron por las distintas calles de la “Sucursal del Cielo”, generando estragos y aumentando el índice de inseguridad y robos. Y es que en medio de esta celebración las aglomeraciones fueron evidentes en vías principales como la Avenida Pasoancho y la Autopista Suroriental. En los distintos videos que circulan por las diferentes redes sociales se observa cómo las personas salieron disfrazadas en su mayoría con máscaras sin portar el casco de seguridad. Se conoció también que algunos “ciudadanos” irresponsables disparaban armas traumáticas por deporte, arriesgando la vida de la cantidad de personas que allí estaban.

La Secretaría de Seguridad de la ciudad informó que en el sector de Siloé se presentó otra caravana de motociclistas. Por su parte, la Unidad Nacional de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación Pública llegó para hacer presencia y dispersó todo lo que allí estaba aconteciendo.

Días atrás, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Daniel Gualdrón, anunció que 1.100 uniformados vigilarían los puntos más críticos. Pero ojo, recuerden que el alcalde Jorge Iván Ospina, envió un mensaje desalentador: «No podemos prohibir las caravanas de Halloween porque no podemos controlar 300 o 400.000 motos en Cali. Solo podemos acompañarlas». ¿Qué opina usted?

El caso es que este anuncio del alcalde da pie para que algunos se manifiesten tras lo sucedido; Juan Martín Bravo, concejal de Cali, dijo que, “las declaraciones del alcalde resultaron desafortunadas y un pasaporte al alboroto. Cali está viviendo un desorden ciudadano. La Alcaldía legalizó las supuestas “expresiones culturales” y nos llevaron a una total anarquía. ¡Se necesita autoridad, orden y seguridad!”.

Anuncio

Lea también: Demora en el anuncio del Ministro de Transporte en relación al SOAT y sus precios

Finalmente, sobre las 10:00 p.m. el Secretario de Movilidad, William Vallejo, dejó claro que 19 vehículos habían sido inmovilizados en medio de los operativos que adelantaba la Policía, junto al Ejército y agentes de tránsito. En Cali, desde el jueves vienen trabajando en evitar lo acontecido, instalando un Puesto de Mando Unificado PMU para monitorear lo que pasaría en la ciudad durante esta tradicional celebración, los planes y la intención fue distinta, les faltó mano firme.

“Según el reporte de las autoridades, se impusieron más de 1.200 comparendos este fin de semana y más de 200 vehículos fueron inmovilizados. La mayoría de estos, motos involucradas en las caravanas de la noche del domingo”. El País.

Y Medellín, ¿perdió la cultura?

En Medellín, cientos de motociclistas salieron a rodar por las distintas vías de la ciudad, causando temor en la población que observaba actos de irresponsabilidad, más del 80% estaban sin caso, sin nada de protección. Su único seguro era la pintura y las máscaras que protegían los rostros de los muchos que se unieron a la fecha final de Halloween. En esta oportunidad, la Policía del Área Metropolitana interceptó a muchos de ellos.

Y es que la historia se estaba repitiendo, desde el domingo se venían observando este tipo de salidas masivas, donde muchos de ellos se tomaron la avenida Regional, el deprimido de Parques del Río, la 30 y la comuna 13. Para el lunes 31, gran parte del Valle de Aburrá colapsó. Grandes caravanas fueron localizadas en la Avenida Regional y Las Palmas.

Anuncio

“Se hizo seguimiento y monitoreo a las caravanas desde Movilidad con un escuadrón de agentes, además con apoyo desde el 123 y Policía, que dispuso de puestos de control en corredores como la 70, el Poblado y la Regional, además del Centro. La idea es verificar que no haya desorden público y que si hay caravanas cumplan con las normas de tránsito”. Expresó esa dependencia de El Colombiano.

A diferencia de las caravanas anteriores, la noche de este lunes 31, se llevó a cabo con un fuerte operativo de la policía metropolitana, la cual detuvieron un centenar de motocicletas a la altura del puente de la 4 Sur, en El Poblado. En muchos de los videos se observaba cómo estos motociclistas, al ver los puestos de control, daban retroceso y conducían en contravía, agregando un peligro más en materia de movilidad.

Hasta el momento y con el material visualizado en redes, se ve la cantidad de motos que fueron inmovilizadas durante la festividad de Halloween, por su parte, la Policía Metropolitana aún no hace oficial el balance del operativo en su día de brujos.

Le puede interesar: ¡Atención motociclista! Vuelve el pico y cédula, ¿de qué trata?

¡Cartagena también hizo presencia!

Anuncio

Es importante dejar en claro que en Cartagena están prohibidas estas marchas, sin importar su festividad. El Halloween se hizo notar, los muchos motorizados salieron disfrazados, luciendo sus máscaras y según ellos, ese era su seguro de protección. ¡Insólito!

Sectores como Ronda Real, la avenida Pedro de Heredia y Ternera se vieron muy afectados por la cantidad de motos que por allí pasaban, reluciendo con felicidad lo que celebraban, pero incumpliendo las normas de movilidad. Observen ustedes mismos lo que ha circulado en redes sociales.

Es de precisar que dichas caravanas no cuentan con permiso de las autoridades. Por su parte, la Policía Metropolitana de Cartagena sostuvo que se hicieron controles y en las próximas horas entregará un balance sobre lo realizado en la noche de brujas.

En Santander de Quilichao – Cauca, un vehículo se llevó por delante a varios motociclistas que “disfrutaban” de la noche de Halloween, se espera el balance de lo acontecido con los que recibieron el golpe, de igual forma, varias vías fueron colapsadas por la cantidad de moteros que celebraban esta festividad.

Harry Díaz, representante ASOMOCOL Bucaramanga, habló para PubliMotos, en donde mencionó que en conjunto con las administraciones municipales, acompañamiento de la alcaldía y demás realizaron una salida pacífica, sin problemas. Se llevó a cabo el recorrido por la autopista, entrando a Bucaramanga, luego por la vía a Girón, y finalmente Piedecuesta. En total 1.500 motociclistas salieron en día de Halloween, todo se manejó, no tuvo tropiezos, hasta las 9:30 – 10:00p.m. donde todo culminó. Al finalizar se presentó otra caravana, nada que ver con los antes mencionados, fue ahí donde si hubo desmanes, accidentes, fueron más de 60 vehículos inmovilizados y muchos comparendos impuestos.

Anuncio

A estas marchas también se le unieron ciudades como Armenia, que fue ejemplo y que tuvo el acompañamiento de la Policía. En Armenia, aunque están prohibidas las caravanas de motocicletas y carros por celebración de Halloween, la alcaldía autorizó la noche anterior solo un recorrido en moto donde participaron más de 1500 motociclistas. La rodada se cumplió de norte a sur, donde la mayoría de los moteros demostraron buen comportamiento, aunque no faltaron los que no acataron las normas, incluso ejecutaron otros recorridos no autorizados, todo siendo controlado.

Bogotá también se une a las marchas dejando más de mil riñas en la capital, los distintos barrios vivieron su festividad generando estragos y temores para los que debían observan lo acontecido. Cúcuta se hizo sentir también y así algunas ciudades, municipios y corregimientos de nuestro territorio nacional. Sin duda alguna, los resultados no son nada alentadores, al contrario, dejan mucho que pensar.

En PubliMotos rechazamos todos los actos que se presentaron en las distintas ciudades, es importante acotar que a lo largo de los años se han hecho marchas pacíficas, navideñas, pero en esta oportunidad el Halloween 2022 dejó muchas personas lesionadas, algunos fallecidos, accidentes constantes en las vías y peor aún, tomando las calles con deportividad y no con seguridad. Ante todo la protección de los motociclistas y sus acompañantes, de los transeúntes, y demás actores viales, primero la vida, segundo la vida y por último la vida. ¿Qué opinan de esto? Los leemos.

Lea también: Ruta del Sol | La vía de la muerte para motos y carros | Ojo en este final de año

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Las nuevas KTM 390 presentadas en la F2R

En nuestro país KTM respira off road, y confirmó el precio de sus modelos especializados: Adventure R, Enduro y Super Moto

Publicado

en

Por

KTM está lanzando en Colombia tres nuevas versiones de su línea 390 para 2025: la 390 Enduro R, la 390 Adventure R y la 390 SMC R. Estas motos, actualmente en preventa, sorprenden por su precio, especialmente considerando que son modelos específicos, no tan generalistas como la Adventure, que es su momento nos sorprendió. Además, se espera que en la Feria de las Dos Ruedas en Medellín se presenten, con posibles promociones o descuentos teniendo en cuenta que están en fase de preventa.

A continuación la presentamos:

KTM 390 Enduro R 2025: La dual sport que desafía cualquier terreno

La 390 Enduro R es la opción ideal para quienes buscan una moto versátil, capaz de enfrentar tanto caminos urbanos como senderos off-road. Equipada con un motor monocilíndrico de 373 cc, ofrece una potencia de 44.2 HP y un torque de 39. Su suspensión delantera WP APEX 43 con recorrido de hasta 230 mm y la trasera WP APEX  Split Pistón de con recorrido de 230 mm garantizan una conducción cómoda y controlada en diversos terrenos. Los frenos de disco, con ABS desconectable, brindan seguridad adicional. Con un peso de 159 kg y una altura al asiento de 890 mm, está pensada para pilotos experimentados. Su precio en preventa es de $37,990,000 COP.

KTM 390 Adventure R 2025: La compañera perfecta para largas travesías

Basada en el mismo bloque de 373 cc, la 390 Adventure R da un paso más hacia el mundo del travel o viajes de largo aliento. Está equipada también con suspensiones WP Apex con mayor recorrido, rines de radios y una ergonomía mejor adaptada a las rutas largas. Su diseño compacto, con estética rally y un asiento más delgado, la hace más liviana visualmente que su hermana estándar.

Al igual que la Enduro, incorpora conectividad vía Bluetooth, control de tracción sensible al ángulo de inclinación, y ABS en curva con modo off-road. Esta versión llega a Colombia con un precio en preventa de $42.000.000.

KTM 390 SMC R 2025: La supermoto para dominar cualquier camino

Para los que prefieren el asfalto, el derrape controlado y las curvas cerradas, KTM lanzó la 390 SMC R 2025: una supermoto ligera, agresiva y muy equipada. También con motor 373 cc y componentes de primer nivel, como suspensiones WP Apex, frenos ByBre y un peso reducido, promete diversión al estilo motard, tanto para ciudad como para circuitos cerrados.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Esta versión también incorpora tablero TFT, ABS Supermoto (con posibilidad de desconectar el freno trasero) y conectividad vía la app oficial. El precio de lanzamiento en preventa es de $37.990.000.

Feria de las Dos Ruedas: Una oportunidad para conocerlas de cerca

Una de las grandes sorpresas de KTM en la Feria de las 2 Ruedas fueron estas dos bellezas: la nueva 390 Enduro y la 390 Adventure, dos motos que sin duda robaron todas las miradas. Lastimosamente, la versión SMC 390 no estuvo presente en la feria, pero ya se tiene la primicia: ¡los tres modelos llegarán a Colombia!

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

¡MOTOGP llegó a un STAND de la F2R 2025! Miren como fue

La Feria de las 2 Ruedas 2025 esta mas increíble que nunca, junto a Shell que será el punto de encuentro más grande para los apasionados del motociclismo en Latinoamérica.

Publicado

en

Por

Marcas, lanzamientos, shows, competencias… ¡Y experiencias inolvidables! Pero una de las más espectaculares, emocionantes y visitadas, sin duda, será el stand de Shell, que este año la va a romper con una propuesta llena de adrenalina, tecnología y pura pasión por las motos.

¿Qué encontrarás allí? De todo. Desde activaciones interactivas, invitados de lujo, premios, hasta una experiencia MotoGP que te va a volar la cabeza.

Vive el MotoGP como nunca antes: ¡súbete a una moto de competición!

¿Te imaginas acelerar a fondo en una MotoGP, inclinarte en las curvas como un verdadero piloto profesional y sentir la adrenalina pura de las pistas más exigentes del mundo? ¡No tienes que imaginarlo más! En la Feria de las 2 Ruedas 2025, el stand de Shell llega a romperla con una experiencia sin precedentes: el MotoGP Experience by Shell.

Prepárate para vivir la emoción al límite en simuladores de última generación, diseñados para replicar con total realismo lo que se siente al pilotar una de las motos más veloces del planeta. No importa si eres un experto o si nunca has montado una moto de competición, esta es tu oportunidad de sentirte como un verdadero campeón.

¿Y lo mejor de todo? ¡Es completamente GRATIS!

Sí, leíste bien. Podrás entrar, montar, acelerar, inclinar y competir, todo sin pagar un peso. Pero eso no es todo…

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¡Estará Alfonsito, el campeón del MotoGP Colombia!

Así es, el mismísimo Alfonsito, figura indiscutible del MotoGP Colombia, estará presente en el stand de Shell compartiendo con los asistentes, firmando autógrafos y demostrando por qué es una leyenda viva de las pistas.

Anuncio

Solo imagínalo: tú, en una moto de competición, rodeado de sonido envolvente, paisajes de carrera hiperrealistas y el rugido del motor… ¡Con Alfonsito animándote! Una combinación que solo podía ofrecer Shell, marca líder en innovación, pasión y rendimiento.

No te lo puedes perder

Si vas a la F2R, el stand de Shell es parada obligatoria. Vive el MotoGP desde adentro, siente la velocidad, vibra con cada curva y llévate la mejor experiencia de la feria.

Seguir leyendo

Actualidad

Esta es la nueva moto 300 que llega a Colombia con tremendo precio de preventa

Llega renovada, actualizada y con un cambio muy significativo, es una 300 de calle aventurera. Acá se las presentamos y, por supuesto, les damos precio. Tomen nota para que vayan por ella en la F2R.

Publicado

en

Por

La Alpina 300 se posiciona como una de las motos más versátiles del mercado colombiano, diseñada para conquistar tanto rutas urbanas como terrenos agrestes. Con un motor monocilíndrico de 300 cc, 4 tiempos y enfriado por aceite, esta moto entrega 28 Hp a 8.500 rpm y un torque máximo de 24 Nm a 6.000 rpm, ofreciendo un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia.

Equipada con inyección electrónica y un sistema de encendido eléctrico, la Alpina 300 garantiza arranques en frío confiables y un consumo optimizado de combustible. Su transmisión de 6 velocidades permite adaptarse a cualquier tipo de terreno, desde carreteras sinuosas hasta senderos rocosos. Con una capacidad de tanque de 14 litros, ofrece una autonomía considerable para viajes largos, respaldada por una suspensión delantera invertida hidráulica y una monosuspensión trasera, que absorben impactos con precisión.

Diseño robusto y confortable en una moto 300

La Alpina 300 combina un chasis resistente con una altura al asiento de 810 mm, facilitando el control para pilotos de diversas estaturas. Su distancia al piso de 160 mm, mientras que las llantas 110/80-17 (delantera) y 140/70-17 (trasera) proporcionan tracción en condiciones adversas. El frenado de disco en ambas ruedas (con opción ABS en la versión nueva) refuerza su seguridad, especialmente en terrenos resbaladizos.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

El detalle principal está en la incorporación del ABS por temas reglamentarios; ojo, las unidades sin ABS se escasearon y ya comienza la preventa para la nueva Alpina 300.

Equipamiento premium

Destacan sus faros Full LED, que mejoran la visibilidad nocturna y un tablero digital con información clara y accesible. Incluye puerto USB, alarma y encendido remoto, detalles que elevan su practicidad para uso diario o expediciones. La defensa con stickers no solo protege componentes vitales, sino que añade un toque agresivo a su estética. Disponible en gris plata, su diseño minimalista pero robusto refleja su carácter todoterreno.

Garantía y Confianza

Respaldada por 24 mil kilómetros o 24 meses de garantía, lo que primero ocurra. La Alpina 300 demora el compromiso de VENTO Motorcycles con la durabilidad y satisfacción del cliente. Esta política, sumada a una red de servicio técnico especializado, brinda tranquilidad a los pilotos que exigen fiabilidad en sus aventuras.

Oferta exclusiva en la F2R 2025

Durante la Feria de las 2 Ruedas, la Alpina 300 estará disponible en preventa por $12.990.000 + papeles en su versión con ABS, una oportunidad única para adquirir esta moto con condiciones preferenciales. Su relación costo-beneficio la posiciona como una alternativa competitiva frente a modelos como la Yamaha XTZ 250 o la Suzuki DR 150.

Finalmente, con su combinación de tecnología, robustez y equipamiento, la Alpina 300 llega a la F2R 2025 para reafirmar que las fronteras están hechas para cruzarse. Pilotos colombianos tienen ahora la oportunidad de llevar su pasión por el motociclismo a otro nivel, con una máquina diseñada para rendir donde otros no llegan.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?