Nacional
Cali, Medellín y Cartagena son una vergüenza en fecha de Halloween. ¿Cuál más?
Para el 31 de octubre se esperaban las famosas caravanas de motos en las principales ciudades del país, en esta oportunidad, todo fue un caos. La violencia, el robo y la inseguridad se tomaron las distintas calles. Otras ciudades se unieron, ¿hicieron lo mismo?

¿Qué pasó en Cali en noche de Halloween?
Cali se convirtió en la ciudad embrujada, cantidad de motos rodaron por las distintas calles de la “Sucursal del Cielo”, generando estragos y aumentando el índice de inseguridad y robos. Y es que en medio de esta celebración las aglomeraciones fueron evidentes en vías principales como la Avenida Pasoancho y la Autopista Suroriental. En los distintos videos que circulan por las diferentes redes sociales se observa cómo las personas salieron disfrazadas en su mayoría con máscaras sin portar el casco de seguridad. Se conoció también que algunos “ciudadanos” irresponsables disparaban armas traumáticas por deporte, arriesgando la vida de la cantidad de personas que allí estaban.
La Secretaría de Seguridad de la ciudad informó que en el sector de Siloé se presentó otra caravana de motociclistas. Por su parte, la Unidad Nacional de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación Pública llegó para hacer presencia y dispersó todo lo que allí estaba aconteciendo.
#ATENCIÓN | Unidad Nacional de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación Pública dispersó caravana de motociclistas que se formaba en la Glorieta de Siloé.#LaCaliQueProtegemos ?❤️? pic.twitter.com/kHsXrJnWGz
— Seguridad y Justicia (@SeguridadCali) November 1, 2022
Días atrás, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Daniel Gualdrón, anunció que 1.100 uniformados vigilarían los puntos más críticos. Pero ojo, recuerden que el alcalde Jorge Iván Ospina, envió un mensaje desalentador: «No podemos prohibir las caravanas de Halloween porque no podemos controlar 300 o 400.000 motos en Cali. Solo podemos acompañarlas». ¿Qué opina usted?
El caso es que este anuncio del alcalde da pie para que algunos se manifiesten tras lo sucedido; Juan Martín Bravo, concejal de Cali, dijo que, “las declaraciones del alcalde resultaron desafortunadas y un pasaporte al alboroto. Cali está viviendo un desorden ciudadano. La Alcaldía legalizó las supuestas “expresiones culturales” y nos llevaron a una total anarquía. ¡Se necesita autoridad, orden y seguridad!”.
Lea también: Demora en el anuncio del Ministro de Transporte en relación al SOAT y sus precios
Finalmente, sobre las 10:00 p.m. el Secretario de Movilidad, William Vallejo, dejó claro que 19 vehículos habían sido inmovilizados en medio de los operativos que adelantaba la Policía, junto al Ejército y agentes de tránsito. En Cali, desde el jueves vienen trabajando en evitar lo acontecido, instalando un Puesto de Mando Unificado PMU para monitorear lo que pasaría en la ciudad durante esta tradicional celebración, los planes y la intención fue distinta, les faltó mano firme.
“Según el reporte de las autoridades, se impusieron más de 1.200 comparendos este fin de semana y más de 200 vehículos fueron inmovilizados. La mayoría de estos, motos involucradas en las caravanas de la noche del domingo”. El País.
Y Medellín, ¿perdió la cultura?
En Medellín, cientos de motociclistas salieron a rodar por las distintas vías de la ciudad, causando temor en la población que observaba actos de irresponsabilidad, más del 80% estaban sin caso, sin nada de protección. Su único seguro era la pintura y las máscaras que protegían los rostros de los muchos que se unieron a la fecha final de Halloween. En esta oportunidad, la Policía del Área Metropolitana interceptó a muchos de ellos.
Y es que la historia se estaba repitiendo, desde el domingo se venían observando este tipo de salidas masivas, donde muchos de ellos se tomaron la avenida Regional, el deprimido de Parques del Río, la 30 y la comuna 13. Para el lunes 31, gran parte del Valle de Aburrá colapsó. Grandes caravanas fueron localizadas en la Avenida Regional y Las Palmas.
Diferentes caravanas en Medellin y sur del área metropolitana hoy 31 de octubre halloween ? pic.twitter.com/Z8mJIq2B8v
— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) November 1, 2022
“Se hizo seguimiento y monitoreo a las caravanas desde Movilidad con un escuadrón de agentes, además con apoyo desde el 123 y Policía, que dispuso de puestos de control en corredores como la 70, el Poblado y la Regional, además del Centro. La idea es verificar que no haya desorden público y que si hay caravanas cumplan con las normas de tránsito”. Expresó esa dependencia de El Colombiano.
A diferencia de las caravanas anteriores, la noche de este lunes 31, se llevó a cabo con un fuerte operativo de la policía metropolitana, la cual detuvieron un centenar de motocicletas a la altura del puente de la 4 Sur, en El Poblado. En muchos de los videos se observaba cómo estos motociclistas, al ver los puestos de control, daban retroceso y conducían en contravía, agregando un peligro más en materia de movilidad.
Hasta el momento y con el material visualizado en redes, se ve la cantidad de motos que fueron inmovilizadas durante la festividad de Halloween, por su parte, la Policía Metropolitana aún no hace oficial el balance del operativo en su día de brujos.
Le puede interesar: ¡Atención motociclista! Vuelve el pico y cédula, ¿de qué trata?
¡Cartagena también hizo presencia!
Es importante dejar en claro que en Cartagena están prohibidas estas marchas, sin importar su festividad. El Halloween se hizo notar, los muchos motorizados salieron disfrazados, luciendo sus máscaras y según ellos, ese era su seguro de protección. ¡Insólito!
Sectores como Ronda Real, la avenida Pedro de Heredia y Ternera se vieron muy afectados por la cantidad de motos que por allí pasaban, reluciendo con felicidad lo que celebraban, pero incumpliendo las normas de movilidad. Observen ustedes mismos lo que ha circulado en redes sociales.
Es de precisar que dichas caravanas no cuentan con permiso de las autoridades. Por su parte, la Policía Metropolitana de Cartagena sostuvo que se hicieron controles y en las próximas horas entregará un balance sobre lo realizado en la noche de brujas.
En Santander de Quilichao – Cauca, un vehículo se llevó por delante a varios motociclistas que “disfrutaban” de la noche de Halloween, se espera el balance de lo acontecido con los que recibieron el golpe, de igual forma, varias vías fueron colapsadas por la cantidad de moteros que celebraban esta festividad.
Siguen los accidentes en las Caravanas de #Halloween2022 Esto fue en Santander de Quilichao, Cauca no aprendemos pic.twitter.com/858S9bU2YF
— libardosky (@libardosky3) November 1, 2022
Harry Díaz, representante ASOMOCOL Bucaramanga, habló para PubliMotos, en donde mencionó que en conjunto con las administraciones municipales, acompañamiento de la alcaldía y demás realizaron una salida pacífica, sin problemas. Se llevó a cabo el recorrido por la autopista, entrando a Bucaramanga, luego por la vía a Girón, y finalmente Piedecuesta. En total 1.500 motociclistas salieron en día de Halloween, todo se manejó, no tuvo tropiezos, hasta las 9:30 – 10:00p.m. donde todo culminó. Al finalizar se presentó otra caravana, nada que ver con los antes mencionados, fue ahí donde si hubo desmanes, accidentes, fueron más de 60 vehículos inmovilizados y muchos comparendos impuestos.
A estas marchas también se le unieron ciudades como Armenia, que fue ejemplo y que tuvo el acompañamiento de la Policía. En Armenia, aunque están prohibidas las caravanas de motocicletas y carros por celebración de Halloween, la alcaldía autorizó la noche anterior solo un recorrido en moto donde participaron más de 1500 motociclistas. La rodada se cumplió de norte a sur, donde la mayoría de los moteros demostraron buen comportamiento, aunque no faltaron los que no acataron las normas, incluso ejecutaron otros recorridos no autorizados, todo siendo controlado.
Bogotá también se une a las marchas dejando más de mil riñas en la capital, los distintos barrios vivieron su festividad generando estragos y temores para los que debían observan lo acontecido. Cúcuta se hizo sentir también y así algunas ciudades, municipios y corregimientos de nuestro territorio nacional. Sin duda alguna, los resultados no son nada alentadores, al contrario, dejan mucho que pensar.
En PubliMotos rechazamos todos los actos que se presentaron en las distintas ciudades, es importante acotar que a lo largo de los años se han hecho marchas pacíficas, navideñas, pero en esta oportunidad el Halloween 2022 dejó muchas personas lesionadas, algunos fallecidos, accidentes constantes en las vías y peor aún, tomando las calles con deportividad y no con seguridad. Ante todo la protección de los motociclistas y sus acompañantes, de los transeúntes, y demás actores viales, primero la vida, segundo la vida y por último la vida. ¿Qué opinan de esto? Los leemos.
Lea también: Ruta del Sol | La vía de la muerte para motos y carros | Ojo en este final de año
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad5 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad5 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad5 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad4 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad4 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad4 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad4 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley