Nacional
Cancelaron el Jamming: en Publimotos le contamos ¿qué puede hacer?
Tras la cancelación de Jamming Festival 2022, muchos colombianos conocieron la “verdadera decepción”; pero no se desespere, todavía se puede hacer algo: ¡acá le decimos!

Todo iba viento en popa hasta el viernes, cuando un Comunicado de Prensa Extraordinario, y publicado en la cuenta oficial de Instragram del Jamming Festival, hablando de aplazamientos (a raíz de los que sería la cancelación por parte de varios artistas invitados: aparentemente) cortó las alas a todos esos fanáticos colombianos que, con meses de anticipación -incluso años- habían separado su “cupito”, y cuadrado su tiempo, para ir a ver a los principales exponentes mundiales de géneros como el reggae, la salsa, el rock y el rap; uno de los festivales de música más importantes de los últimos tiempos, que por este fin de semana ratificaría a Ibagué como la Capital Musical de Colombia. Sin embargo, no todo está perdido; en Publimotos le contamos ¿qué se puede hacer?
Ver esta publicación en Instagram
Le puede interesar: Las motos para la guerra en Ucrania
En respuesta a ese ¿qué se puede hacer?… en realidad, no mucho, se habló de aplazamiento sin fecha y el tema de los dineros invertidos en los tiquetes, ni se tocó. Aun así, al menos para la capital, y desde este medio de comunicación, la alternativa sería: dirigirse, este domingo 20 de marzo, al Sexto Mega-reencuentro y Bendición Motera en Chiquinquirá, un evento cargado de muchas sorpresa y que contará, se espera, con la presencia de más de 10.000 motociclistas, sumados, en gran medida, a 300 de los clubes moteros nacionales. Todavía está a tiempo de asistir a la que sería la tradición de los propietarios de los vehículos de dos ruedas más antiguas del país; y que por temas alusivos a la crisis sanitaria también se había visto aplazada. En resumidas cuentas, un evento que iniciará a las 9:00 de la mañana, para este caso, en el municipio del departamento de Boyacá con un sinnúmero de actividades culturales, rematando a la 1:00 de la tarde con la tradicional bendición de las motos en una misa; esperando la presencia de distintas gentes de Boyacá, Bogotá, Tunja, Villavicencio, y de muchas otras partes del país. Contribuyendo, también, a la reactivación del municipio en cuestión.
Todavía está a tiempo de asistir a la que sería la tradición de los propietarios de los vehículos de dos ruedas más antiguas del país: el domingo 20 de marzo en Chiquinquirá #VIBendicionmotera pic.twitter.com/EYguba322i
— PubliMotos (@Publimotos) March 18, 2022
Lea también: Honda CBR150R ¿Cada vez más cerca?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atrasYamaha pone la XSR155 en el mercado indio, una moto que combina elegancia clásica y ADN deportivo
-
Actualidad6 días atrasHero sorprende con la moto Xtreme 125R Dual ABS, la 125 más segura y moderna del momento
-
Actualidad5 días atras¡China apunta alto! Kove lanza la moto 800X GT para competir con Yamaha y BMW
-
Actualidad6 días atrasMoto Morini resucita su 3½ Sport, el clásico italiano que vuelve a rugir en el siglo XXI
-
Actualidad5 días atrasIndian rompe esquemas con la Concept Girder, una moto fusión de innovación y herencia. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atrasZontes presenta la familia 552 ¿La maxi-scooter que destronará a la XMAX?
-
Actualidad5 días atrasZontes presenta las motos 703R y 703T, su apuesta tricilíndrica para conquistar Europa
-
Actualidad5 días atras¡Estilo, tecnología y velocidad! Así es la nueva moto Yamaha FZ Rave que todos quieren manejar
