Nacional
Centímetros cúbicos para la vida, después de esta cuarentena
Al finalizar esta primera cuarentena volvemos al ataque. Con la situación que vivimos, más de uno va a necesitar adaptarse al entorno.

Por: Andrés Barragán.
Al finalizar esta primera cuarentena volvemos al ataque. Con la situación que vivimos, más de uno va a necesitar adaptarse al entorno. Hay una posibilidad alta que no sea la única cuarentena que vamos a vivir.
Existen mil razones para comprar una moto, en esta ocasión el COVID-19 es una de ellas.
¿Porqué nos favorece andar en moto?
Principalmente por el riesgo existente al utilizar el transporte público, pues es imposible estar aislados o no tener contacto con pasamanos, puertas, chapas, etc.
El uso del casco nos protege
Ir en motocicleta aporta evitando la propagación, al ir protegidos de pies a cabeza con una ventilación constante. Con el uso del casco va a tener protección en los ojos nariz y boca, siendo por allí el principal puerto de entrada para el coronavirus.
Cada uno decide el horario y la ruta, con flexibilidad de cambiarlos en cualquier momento, todo esto es tranquilidad, eleva la ansiedad solo pensar que al estar en transporte público nos podemos contagiar y, lo que es peor, perjudicar a nuestros seres queridos. En la motocicleta podemos llevar a un familiar y brindarle aquellas garantías que se tienen al evitar el contacto en una fila para el servicio público.
Podemos salir, compartir con amigos y nunca vamos a estar a una distancia inferior a 1,50 metros más.
Y ya que hablamos de relaciones personales, no podemos obviar el hecho de que al viajar en bus estamos encerrados con más personas en un pequeño espacio durante muchas horas.
En una moto, lo más importante, vamos a estar aislados unos de los otros.
Al terminar la presente cuarentena puede ser un buen momento para aprovechar y salir a carretera para tomar un aire y compartir con alguien especial.
Al terminar esta cuarentena, muchos querrán disfrutar del aire libre rodando sobre una motocicleta
Es una época de reflexión y vale la pena destacar que muchos van a querer disfrutar la libertad que produce andar en moto.
La inestabilidad económica no es un secreto, ni se necesita ser economista para pronosticar lo que viene. Es algo que recién está comenzando, tanto así que estamos aprendiendo a definir prioridades en cuanto al gasto, y en cualquier proyección los primeros renglones los ocupa el transporte. Además, para muchos la moto se puede convertir en una fuente de ingreso, luego de la innumerable terminación de contratos laborales que se avecina.
La salud es primordial y las motos son para los que nos gustan, puede parecer más que obvio, pero es algo que quien lo prueba y no le gusta, es mejor que le dé el turno a quien lo disfruta y lo necesita.
También te puede interesar:
-
Actualidad5 días atras
El scooter urbano más sofisticado. Así es la Honda SH350i 2025
-
Actualidad6 días atras
La nueva moto RC160, una deportiva de KTM. ¿Una alternativa a la Yamaha R15?
-
Actualidad6 días atras
La moto Royal Enfield Hunter 350 tiene una nueva cara. ¿Mejor diseño?
-
Actualidad5 días atras
SYM sube la apuesta. Evoluciona su serie NH 2025 X200 y T200.
-
Actualidad5 días atras
¡Atención caleños! Cali tendrá nuevas cámaras de fotomultas.
-
Business5 días atras
¡Adiós a las motos escolta! Monociclos eléctricos modernizan el conductor elegido.
-
Actualidad4 días atras
¡Vuelve Yezdi Roadster 2025! Así es la moto Custom que marcará tendencia
-
Actualidad4 días atras
¿Cambia la Kawasaki Versys 1100? La moto de aventura más querida tendrá nueva cara