Nacional
Clases gratuitas de conducción para motos en Colombia, ¡regístrese aquí!
La Agencia de Seguridad Vial invita a participar a la ciudadanía en general, sin costo alguno, del programa “Motodestrezas” a lo largo y ancho del territorio nacional; unas jornadas teórico-prácticas que ya se están desarrollando.

Requisitos: Licencia de Conducción, una moto y muchas ganas de aprender.
Los colombianos, ya nos podemos inscribir a las jornadas teórico-prácticas de conducción que, desde la Secretaría de Movilidad y para todo el país, le apuntan a fortalecer las buenas prácticas dentro de la Seguridad Vial. Aparentemente, la iniciativa parte de la buena acogida que ha tenido el programa de “Motodestrezas” que desde hace un par de años se viene realizando en la capital de la república. Sin embargo, para el caso, y aunque también se tocarían los mismo temas que en el precedente bogotano (de los que a continuación le hablaremos); aparece un afán por atacar el fenómeno del ausentismo laboral que parte de los accidente en motocicleta.
Recordemos entonces. Los temas: alistamiento pre-operacional del vehículo, uso correcto de los elementos de protección y la correcta postura del conductor. Los ejercicios prácticos: condiciones técnico-mecánicas de la motocicleta, técnicas de frenado y de conducción a la defensiva. Todo sobre el objetivo de fortalecer las buenas prácticas dentro de la Seguridad Vial (y entre otros más). Aun así, y aunque, en mayor medida las jornadas teórico-prácticas de conducción estarían dirigidas a empresas, también existiría espacio para que todo aquel que desee tomar las clases, lo pueda hacer: un proceso que dura 4 horas y de la cual, si se termina, aparecería un certificado con el nombre del asistente.
Le puede interesar: Ducati se disculpa por la demora en la entrega de sus motos
Entonces, si a usted o a su empresa le interesa, a continuación le dejamos el número de contacto y la zona del país al que correspondería, para que llame y conozca la información con más en detalle; y si quiere, se enliste (nótese que van hasta finales de septiembre, aunque aparecerían casos excepcionales hasta el mes de diciembre):
Zona 1.1. Atlántico (Barranquilla), Bolívar (Cartagena), Cesar (Valledupar), La Guajira (Riohacha), Magdalena (Santa Marta). Contacto: 316 878 32-33 (Roberto Daza).
Zona 1.2. Córdoba (Montería), Sincelejo, Antioquia (Apartadó). Contacto: 302 373 72-13 (Dorancel Enrique González).
Zona 1.3. Antioquia (Copacabana, Itagüí, Medellín, Bello, Rionegro, Santa Fe de Antioquia, Barbosa). Contacto: 312 891 68-69 (José Fernando Cano).
Zona 1.4. Casanare (Yopal), Boyacá (Duitama). Contacto: 320 829 49-05 (Wilson Uriel Álvarez L.)
Zona 1.5. Norte de Santander (Cúcuta, Ocaña), Santander (Floridablanca, Girón, Barbosa, Barrancabermeja), Sucre (Sincelejo). Contacto: 321 389 34-06 (Nelson Rodríguez).
Lea también: ¿Sabía usted que en Colombia se pueden alquilar motocicletas para trabajar?
Zona 2.1. Zipaquirá, Funza, Fusagasugá, Villavicencio, Acacías. Contacto: 313 261 15-11 (Roberto Betancourt).
Zona 2.2. Manizales, Girardot, Armenia, Pereira, Ibagué. Contacto: 312 686 52-41 (Mario Nova Guerrero).
Zona 2.3. Cali, Candelaria, Jamundí, Palmira, Tuluá, Buenaventura. Contacto: 312 499 17-75 (Juan David Rodríguez).
Zona 2.4. Florencia, Neiva, Pitalito. Contacto: 315 307 79-58 (Jairo Rojas).
Zona 2.5. Popayán, Pasto, Mocoa. Contacto: 312 214 60-08 (Fabio Vásquez).
Y para Bogotá… Contacto: 311 533 22-83 (Harol Navarro).
Recordemos que en el 2021 se registraron 7.270 muertes de personas en accidentes de tránsito en Colombia; cifras que reveló el balance anual del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Constituyéndose así, el peor de los últimos tres años para el país, superando al 2020 con 5.458 fallecidos y al 2019 con 6.633. Entre tanto, de los fallecidos el año pasado, 4.312 eran motociclistas.
Le puede interesar: Cyclone RC401 ¿más que una Victory Venom carenada?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week
-
Actualidad6 días atras
Honda V4 de Joey Dunlop, las motos campeonas que hoy pueden ser tuyas
-
Actualidad5 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad5 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda
-
Actualidad4 días atras
La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+
-
Actualidad4 días atras
¡De clásica a brutal! Así es la moto Honda CBX1000 “Tatsumaki” firmada por Unik. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
¿El futuro de las motos? Una eléctrica que no se cae y se aparca sola
-
Actualidad4 días atras
TVS innova en Colombia, la primera tienda de su tipo en la región