Conéctate con nosotros

Nacional

¿Sabía usted que en Colombia se pueden alquilar motocicletas para trabajar?

La renta de motos en el país es un tema del que poco se habla, pero que existe. En Publimotos le contamos al respecto y le brindamos información de cómo usted también podría hacerlo, si lo necesitara.

Publicado

en

Hace poco, nuestras líneas se ocuparon con la introducción mundial del scooter E01 de Yamaha; un vehículo eléctrico que, al menos en primera medida, llegaría a Japón con la posibilidad de su alquiler para los jóvenes asiáticos que contaran con vida crediticia y licencia de conducción. Realmente, la manera en que el gigante de los diapasones quiere evaluar su más reciente producto; lo invitamos a revisar el artículo aquí. Sin conocer muchos detalles, y contemplando la posibilidad del simple arrendamiento o el leasing (alquiler con derecho a compra), solo entre el 9 y el 22 de mayo, personas propias del país nipón y mayores de 20 años podrán postularse; en caso de ser aceptados, deberán pagar unos 20.000 yenes mensuales (600 mil pesos).

Lea también: Turbo alimentada, con más de 180 Hp y con los logos de Aston Martín

Entonces, mirando el panorama, nos surgió interés sobre el tema de la renta de motos; pero desde una perspectiva más local; algo que se alejara por completo de alguna evaluación sobre modelos recientes presentados por ensambladoras locales… si es que existieran (no le hablamos de los test drive), y sobre la premisa de usos más prácticos; y en ese rastreo, nos encontramos, en primera medida, con una empresa que nace de la alianza entre Sura, Celsia y Bancolombia como una solución de movilidad sostenible, siempre con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas, las empresas y el medio ambiente: Muverang.

¡Sencillito! A través de lo que sería el nuevo sistema de movilidad, cualquier persona (natural o jurídica) podría acceder a motocicletas (además de cualquier otro vehículo eléctrico y que esté dentro del catálogo), contribuyendo a disminuir las emisiones del CO2 y a descongestionar las vías de Bogotá, Medellín y Cali (ciudades donde opera en la actualidad). Una solución que consistiría en un modelo de suscripción mensual paga por uso del vehículo eléctrico de preferencia, sin cláusulas de permanecía y en completa distancia del leasing. Una alternativa a la movilidad personal que lo invitamos a que revise a través del siguiente link: https://muverang.com.co/impulsa/; puede que usted se motive con vehículos desde 248.900 pesos mensuales.

Le puede interesar: Restricciones para las motos en Bucaramanga y Floridablanca (durante abril, mayo y junio)

De hacer notar que la compañía colombiana, antes mencionada, también tiene planes para empresas sobre un sistema de movilidad que puede ser compartido, o asignado, a ciertos empleados según su rol dentro de la organización; con el objetivo de ser usados en sus desplazamientos durante la jornada laboral, entre sus casas y/o el mismo trabajo, para desempeñar funciones comerciales o de servicios. Lo anterior desde perspectivas eléctricas, sin embargo, ¿qué pasa con los motores térmicos? Fue en ese mismos rastreo, el que le comentamos al principio, cuando nos encontramos con David Zarco, un español y el director estratégico de Mototrabajo; si se quiere, y con un parque automotor de más de 600 motocicletas, que sería la empresa más grande de Colombia en el alquiler de motos para el trabajo o la simple movilidad, presente ya en Barranquilla, Bogotá y Medellín. Nótese que su modelo empresarial sí le puesta al leasing (ese alquiler con derecho a compra del que le hablamos al inicio).

Y es precisamente en ese ultimó punto donde nos queremos detener, resulta que Mototrabajo es una empresa pionera en Colombia desde ese mismo alquiler con derecho a compra de la motocicleta; todas de menos de 125 cc y absolutamente nuevas. En Publimotos lo invitamos a revisar, en el siguiente video, la entrevista que nuestro periodista Alfonso Peña Jiménez le realizó a David Zarco, el director estratégico de la empresa en cuestión. Tenga en cuenta que el entrevistado contó todo lo que se debe tener en cuenta para acceder a uno de sus vehículos, y por qué no, cómpralo. ¡Mírelo a continuación!

Para finalizar, le compartimos un artículo de Karim Chala Lee, otro de nuestros queridos periodistas, sobre las ventajas del alquiler de motos; y aunque, en su momento, se refirió de forma exclusiva a las motos eléctricas, esas virtudes aparecen también en las de motor térmico. Revíselo aquí.

Lea también: La industria china se toma el mercado mundial de las motos

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias