Nacional
¿Colombia vendería más motos que Estados Unidos?
Lo vimos en un titular que abrió las notas informativas del día (en otro portal noticioso), aparentemente estamos a 206.103 unidades de superar al país del norte. Revisemos las diferentes aristas.

Aparentemente, el mercado de las motos en Colombia se sigue acelerando; un crecimiento que reporta fuerza en el mes de agosto (hablamos del 8,9 % más que en la misma mesada para el 2021): ya, para en el acumulado anual, los datos darían cuentas por unas 573.897 monturas puestas en calle (22,8 % más que para estas mismas fechas, pero en el año pasado).
Desde lo que se sabe (y como lo asumen otros medios locales), son cifras que acuñarían la idea de que nuestro país estaría a 206.103 unidades vendidas de superar a Estados Unidos, respecto al número de monturas que el país del norte coloca en sus calles; además, y esto ya como certeza, Colombia se ubica como el segundo país de Latinoamérica en donde más se compran los vehículos de dos ruedas.
Nótese que en el país del norte se comercializan al año cerca de 780.000 unidades, mientras que en Brasil se venden unas 930.000… Para Rafael Gaviria, gerente general del Grupo UMA (publicado en primera instancia por el diario La República), se ve en Colombia un mercado sólido y con gran proyección de crecimiento: “La diversidad en los segmentos y el amplio portafolio de motocicletas que hay, acorde con las necesidades del usuario, ha sido clave”, eso respecto a los datos que aquí se exponen.
Lea también: Rumores de cambio en Kawasaki | Ninja 650 y Z650 2023 tendrían actualizaciones
Ahora bien, las marcas dentro de esos números que más se venden (algo que en Publimotos ya hemos tratado ampliamente, aquí le dejamos la ultima nota que toca este tema https://publimotos.com/mactualidad/19-mundo/colombia/5954-auteco-mobility-numero-uno-en-ventas-por-encima-de-uma-y-yamaha) son: Bajaj (con 100.207 unidades), AKT (88.930) y Suzuki (69.982); eso en lo corrido del año… Según Andemos, y en una lista que encabeza la India (con 17,4 millones), Estados Unidos se lleva el noveno lugar con 780.000; hablamos de ventas anuales de los vehículos de dos ruedas: en Colombia apenas vamos en el mes ocho y ya rondamos las 600.000 unidades puestas en calle.
Entonces, la idea de que en Colombia se puedan llegar a vender más motos que en Estados Unidos no parece descabellada; es más: probablemente se sobrepase a Brasil (que ocupa el octavo puesto en el ranking) y se roce con Filipinas que, en el séptimo puesto, vende 1,2 millones de vehículos al año… Hablamos de países que superan los 200 millones de habitantes.
Para Oliverio García, presidente de Andemos, el crecimiento en el segmento tiene su génesis en la demanda por medios de transporte individuales (fenómeno posterior a la pandemia) y el “aumento en la demanda de transporte como medio de domicilios, la baja calidad del transporte público en las ciudades y los bajos costos que acarrea el transporte en moto”, entre tanto, para nosotros, la motocicleta parece estar dando solución al problema de la movilidad en nuestras grandes ciudades; esa pérdida de tiempo productivo que se va en el “hacer nada» mientras el ciudadano promedio espera llegar al punto B (tiempo vital)…
Le puede interesar: El fenómeno de las motos 125 en Colombia
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva moto Honda PCX 160 2026. ¿Qué trae de nuevo? ¿Nuevo diseño?
-
Actualidad6 días atras
¡Atención motociclistas! Bogotá tendrá nuevas Cámaras de fotocomparendo. ¿Por qué?
-
Actualidad6 días atras
¿Cómo le fue a la industria de motos? Descubre qué marcas están el top 5.
-
Actualidad5 días atras
Se vendría nuevo impuesto a las motos a Colombia en este 2025. ¿Cuál sería?
-
Actualidad5 días atras
¡Así es la moto Hanway Bob125S! Una “Racer” de entrada que está impactando el segmento.
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto BMW estilo Flat Track? Así es el “paquete” que transforma una BMW R 12 Nine T
-
Actualidad5 días atras
¡Movilidad con estilo! La moto de Ather Redux que sorprende al mundo
-
Actualidad5 días atras
¡La supernaked del futuro ya está aquí! ¿Qué esperar de la Kawasaki Z H2 SE 2026?