Nacional
¿Cómo lavar el interior del casco?
Algunos motociclistas no tienen la cultura de limpieza que deben asumir con el elemento de protección.

Desde marzo, los colombianos hemos tenido que mejorar nuestros hábitos de higiene, eso incluye lavarnos las manos constantemente, mantener una distancia social, utilizar tapabocas y hasta lavar la ropa diariamente con la intención de prevenir el COVID-19. Pero hay un elemento que siempre usamos pero pocos lavan o limpian, y se trata del casco.
El casco es un componente de seguridad que se utiliza durante horas, día tras día, y algunos, hasta lo comparten. Pero son pocos, los que son conscientes del riesgo que conlleva en sí, el uso del elemento de seguridad sin los protocolos de higiene correspondiente.
Por eso, y con la intención de aclarar las dudas, Publimotos en asociación con CRC, les presentan una pequeña guía, de cómo hacer una limpieza completa al interior de casco, según la periodicidad.
Diaria
Después de un día ajetreado, lo más fácil es eliminar todos los microorganismos con algún químico que garantice y certifique la supresión de hongos y bacterias. Para ello CRC cuenta con el Eliminador de Olores para Interiores de Casco, el cual es un producto de fácil aplicación, que simplemente se rocía directamente sobre la superficie, sin la necesidad de frotar; Las bioenzimas de CRC, no solo eliminarán los malos olores, sino actuarán como desinfectante, matando los hongos y bacterias asociados a problemas dermatológicos.
Foto por: Gabriel Gallego
Solo hay que aplicar y dejar secar
El anterior procedimiento se debe realizar diariamente al finalizar la jornada, o justo en el momento en que se retira el casco, especialmente si se le ha dado un uso extensivo, si se intercambió con otra persona, o si se tiene rastros de sudor o caspa.
Semestral
Esta es mejor realizarla unas dos veces al año, no tan seguido, porque se desgasta el material, aunque, si está gastado, lo más recomendable es cambiar el interior, o el casco completo, si ya cumplió con su vida útil. Lógicamente, si se han seguido las instrucciones de limpieza diaria, la semestral será mucho más sencilla y con menos deterioro.
- Desmonte
La mayoría de cascos tienen un interior desmontable. Con cuidado desbroche cada uno de los puntos de anclaje en la parte interna del casco, saque la espuma y los forros con la suficiente precaución para no dañar ninguno de los cierres. - Remojo
En un balde limpio, con agua y utilizando un jabón neutro y suave, deje en remojo todos los elementos de interior, incluyendo las espumas, por lo menos por una hora.
- Lavado
Este punto se puede hacer de dos formas, la primera es en la lavadora. Consistiría en colocar dentro de la máquina, una bolsa de malla con todos los componentes del interior del casco, y mediante una programación de ropa delicada, de inicio al lavado de los elementos.
Si usted lo hace a mano, ya sea porque el fabricante lo recomienda, o porque no se tiene disponible el electrodoméstico, lo mejor es restregar suavemente las superficies con un cepillo. En ambos casos, asegúrese que no queden rastros de jabón, y si los resultados no son los esperados repita la operación.
- Secado
Antes de poder volver a instalar las espumas y forros, estas deben estar completamente secas, pues la humedad puede favorecer la aparición de hongos y bacterias nocivas para la salud. Recuerde que esta parte la debe realizar a la sombra, en un sitio que tenga buen flujo de aire.
- Armado
Con paciencia asegúrese que todos los módulos retirados anteriormente, queden en la misma posición y sujetos con los puntos de anclaje. Después, puede seguir disfrutando de una conducción segura y limpia.
Como recomendaciones adicionales, recuerde que el casco es un elemento intransferible por bioseguridad, además debe utilizarse con la talla correcta y en perfecto estado. Cámbielo cada 5 años o antes, si este ha sido víctima de un fuerte golpe o presenta signos visible de deterioro. Siempre debe estar sujeto bajo la barbilla y presente cada vez que se vaya a utilizar la moto.
CRC y Publimotos, hacen un llamado para el uso de este, en conjunto con todos los elementos de protección, incluyendo chaquetas, pantalones y guates con protecciones certificadas.
Esperamos que esta guía haya sido de utilidad, además lo invitamos a aprender a lavar la moto en el siguiente articulo.
No olviden que CRC sacará al mercado una línea para cuidar el casco. Síguelos en Facebook e Instagram @CRCAUTOMOTRIZ para más información.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Concesionario de Kawasaki reducido a cenizas
5 días hábiles para hacer el curso de descuento en comparendos.
-
Actualidad6 días atras
¡Kawasaki va con todo en 2026! Así serán las nuevas KLX230, KLX230 S y KLX230SM
-
Actualidad5 días atras
¡La nueva Macbor Rockster EVO 2025! La moto custom A1 con actitud
-
Actualidad6 días atras
¡No todo está perdido para las motos! MotoGP prueba combustible que desafía la transición eléctrica
-
Actualidad5 días atras
¡Honda rompe esquemas! Así es su nuevo motor V3 con compresor eléctrico ¿Revolución?
-
Actualidad5 días atras
¡Ojo con las motos eléctricas! La Guerra con China que Estados Unidos Espera Ganar.
-
Actualidad4 días atras
¡Pura actitud! Así es la moto KTM Duke 160 2025 ¿Naked deportiva?
-
Actualidad4 días atras
¿La nueva rival de KTM y Honda? La moto off-road de Zontes 703 T llega con fuerza.
-
Actualidad4 días atras
Honda mejora su NXR 160 Bros. ¿Qué mejoran en la moto más vendida de la marca?