Conéctate con nosotros

Nacional

Consejos básicos que pueden ser muy útiles a la hora de conducir bajo la lluvia

Para nadie es un secreto que andar en moto en días de condiciones climáticas lluviosas es incómodo, más ahora en épocas de invierno a nivel nacional, pero lo más delicado es la seguridad, por eso aquí te brindamos aspectos claves a tener en cuenta.

Publicado

en

Para muchos motociclistas con experiencia esto puede ser común, pero algo claro es que diversos pilotos no toman las precauciones necesarias a la hora de salir a enfrentar la lluvia y es que no cabe duda que la gran mayoría de percances se presentan en suelo mojado.

En muchas ocasiones estos imprevistos ocurren por la falta de experiencia, excesos de las capacidades de manejo y otros aspectos como calidad de las llantas o malos frenados, en el caso de máquinas que carecen de ABS.

En principio, debemos tener en cuenta un aspecto clave: manejar “a la defensiva”, esto es una práctica muy buena y consiste en siempre estar pensando en que otros actores viales pueden cometer algún error que termine mandándonos al piso, por eso es bueno cerciorarse bien de mantenernos visibles a los demás conductores y peatones.

Evitar la conducción agresiva es vital, a veces vemos pasar moteros a altas velocidades con el suelo húmedo y es altamente riesgoso, ya que en cualquier momento de emergencia se puede perder el grip de los neumáticos con el asfalto y las cosas no podrían terminar de la mejor manera. También es muy importante prevenir aceleraciones bruscas y si es posible llevar la moto un cambio más arriba para evitar ser muy bruscos.

Frenar con mucha suavidad es otro consejo muy clave, manteniendo una distancia mucho más prudente con los vehículos que en días soleados, una técnica muy habitual es mínima fuerza en la manigueta y pedal de freno, recordando que hay que evitar la agresividad lo más posible.

No confiarse de la tecnología de las motocicletas; si bien muchos desarrolladores han creado dispositivos increíbles no nos debemos fiar, ya que así la máquina tenga ABS, control de tracción o modos de manejo, siempre va a ser necesaria la pericia del piloto.

Mucho cuidado con las rayas pintadas en la vía; así en algunas ocasiones tengamos que cruzarlas por obligación hay que tener la mayor precaución y menos frenar o realizar maniobras extrañas sobre ellas, recordemos que hasta en piso seco son resbalosas, incluso cuando se pasa una cebra hay que evitarla por el medio donde no haya pintura.

Ojo con las curvas, así llevemos cauchos (llantas) de muy buena calidad hay que evitar inclinaciones excesivas al máximo, ya que la moto se puede resbalar muy fácil y es una de las caídas más comunes en principiantes.

Precaución en calles inundadas; con mucha agua sobre la vía hace imposible ver defectos de la carretera, así que ten mucho cuidado de no caer en huecos peligrosos y evitar andar por los costados, donde nos puede aparecer de sorpresa una alcantarilla sin tapa o en mal estado.

Por último, cúbrete bien y usa impermeable, para que después no te lleves un buen resfriado.

También te puede interesar:

5 famosos colombianos relacionados con las motos

Macbor crece en cilindraje y lanza dos 500 para el 2022

El primer scooter de Zontes | ¿Llegará a Colombia?

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone

Seguir leyendo
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias