Nacional
El 2021 puede ser el año con mayores ventas de motos en la historia de Colombia
En el marco de la F2R, la intervención de La Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), informó el potencial que tiene la industria al cierre del año en curso.

Aun viviendo los estragos del COVID-19 en Colombia, la industria de la motocicleta continúa fortaleciéndose, pues al finalizar el primer semestre del año 2021 se registra un total de 317.568 motocicletas matriculadas, según el Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, lo que significa un crecimiento del 57,8 % comparado con los números de los primeros 6 meses del 2020 y de un 10,4 % frente al mismo periodo del 2019.
Lo anterior es un síntoma de que la reactivación de la economía se ve positivamente afectada por estas cifras ya que según Fenalco, son más de 2.6 millones de personas las que dependen económicamente de la industria de la motocicleta, por lo tanto, se debe destacar el papel que juega la moto en la sostenibilidad del país, especialmente en un marco pos pandemia.
Sobre el mismo tema, el presidente Ejecutivo Nacional de Asopartes, Carlos Andrés Pineda Osorio destacó las cifras del mes de junio, pues las ventas se incrementaron un 61,3 % con respecto al mismo mes de 2020, y pese a los buenos comentarios de la industria nacional, también hizo un análisis crítico a la situación que ha generado las detenciones del sector logístico, incluyendo el manejo de la división transporte, tanto terrestre como marítimo, los cuales han generado grandes sobrecostos a la industria de la motocicleta en Colombia.
Si desea conocer más, visite f2rdigital.com
Sobre el tema, Pineda expresó “Estas cifras reflejan no solo la importancia de este sector para la dinamización de la economía nacional, sino también la creciente preferencia de los colombianos por este medio de transporte”.
Ahora bien, directamente analizando las ventas efectuadas durante el 2020 debemos recordar que el año con mayor cantidad de motos comercializadas corresponde al 2015, cuando se llegó a superar las 671 mil vendidas, en consecuencia, con la tendencia mostrada es posible que al final de año este número se supere, especialmente cuando el 2020 cerró con 526.208 motos comercializas y el 2019 con 612.793.
A todas las intervenciones anteriores se sumaron otros temas que tienen que ver con el panorama de la seguridad vial en Colombia, a cargo de ANSV, las percepciones de la Secretaría del Desarrollo económico de la ciudad de Medellín y el análisis de la situación delincuencial que afecta a los motociclistas.
También te puede interesar:
TVS Ntorq 125 Race XP | Más potente y ligero
Una clásica que conserva su estilo | Honda Goldwing 1500 Aspencade 1993
La moto del tour ya está en Colombia. Precio y ficha técnica
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki
-
Actualidad4 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
Benelli Tornado 550: ¿la deportiva que Colombia está esperando?
-
Actualidad6 días atras
¿Será el motor Voge 625 el siguiente paso de AKT?
-
Actualidad5 días atras
¡Ojo! Una nueva 750 de Royal Enfield. Así luce la moto Himalayan Touring.
-
Actualidad5 días atras
¿Harley-Davidson en el MotoGP? Así será la Bagger World Cup en MotoGP 2026
-
Actualidad5 días atras
Las motos KTM 790 Adventure & Duke 2027 traerían varias mejoras. ¿La próxima era de KTM?
-
Actualidad4 días atras
Yamaha RW700 Explore ¿Será la verdadera heredera de la Ténéré 700?