Nacional
La moto del tour ya está en Colombia. Precio y ficha técnica
Rigo, Nairo, Chávez, Henao, Higuita, López están haciendo un trabajo excepcional en el Tour de Francia, por lo mismo nos tienen pendiente de todo, incluso de las motos.

Desde el 2019 Yamaha ha puesto en manos de ASO, la entidad organizadora de la carrera francesa, su curioso modelo Niken, como vehículo oficial para acompañar a los ciclistas durante la travesía, por eso, y con intención de informar a nuestros lectores, Publimotos decide revivir algunos aspectos técnicos de este afamado modelo.
Tan detallados han sido, que muchos nos han preguntado por la curiosa motocicleta que hace parte del cortejo que acompaña a los ciclistas: se trata de la Yamaha Niken; un modelo Gran Turismo de tres ruedas, con 5 unidades de suspensión (4 horquillas invertidas delanteras y un amortiguador trasero) que se ha convertido en sinónimo de control, confort y performance durante las competencias ciclísticas, incluyendo al Giro y la Vuelta también.
¿Pero qué secretos en sí guarda este modelo?
Lo primero que deberíamos tocar es su diseño, que pese a las tres ruedas depende de la energía cinética para conservar el equilibrio, cuya configuración delantera duplica la capacidad de grip, aumentando la comodidad y estabilidad en el paso por curvas, todo apoyado por un sistema de frenos de dos discos delanteros de 298 mm asistidos por un cáliper de 4 pistones cada uno, lógicamente, controlados por sistema de ABS de uso en curva.
Toda la configuración le permite al vehículo inclinarse hasta los 45 grados durante los giros, algo sorprendente para el tamaño y el volumen de toda la máquina.
Por otro lado, en cuanto a la motorización, se cuenta con un bloque tricilíndrico de 847 cc, derivado del mismo utilizado en la MT-09, ligero y compacto, cuyos escapes se unen en una sola salida, con la intención de mantener el centro de masa, disminuir el peso y por supuesto, guardar la calidad del sonido deportivo.
Según la ficha técnica, los tres cilindros son capaces de producir hasta 112,6 hp a 10.000 rpm, acompañados por un par motor de 117 Nm a las 8.500 vueltas, todo administrado por una caja de 6 velocidades.
Por si fuera poco, entre las ayudas de conducción se encuentran: el sistema de aceleración electrónico (Yamaha Chip Controlled Throttle – YCC-T); control de tracción, Quick Shift System (QSS) y control de crucero como equipamiento estándar, lo suficiente para transmitir comodidad sin importar lo largo del camino, y más cuando agregamos las alforjas de 25 litros propias de Yamaha, que vienen como equipamiento de la versión GT.
Quien quiera hacerse de este modelo, debe desembolsar $81.330.200 sin gastos de SOAT ni matrícula.
Sabemos que las motocicletas en el ciclismo deben tener especial cuidado con los deportistas, por eso el piloto debe prestar atención a los accidentes geográficos, vehículos y espectadores; y es posible que desde esta Yamaha sea mucho más fácil, que sobre otro tipo de vehículo.
Por último, invitamos a nuestros lectores a revisar qué otras motocicletas están siendo utilizadas en la competencia; recordemos que aunque la Yamaha es la moto oficial, los equipos, camarógrafos y otros organizadores, están haciendo uso de diferentes marcas y líneas, por ello exhortamos a los motoristas, a decirnos que otros modelos identifican.
Ficha Técnica Yamaha Niken
Cilindraje |
847 cc |
Peso |
267kg (con aceite y tanque de gasolina lleno) |
Potencia |
113.4 Hp a 10000 rpm |
Torque |
87.5Nm a 8500 rpm |
Tipo de motor |
4 Tiempos DOHC, 4 válvulas, refrigerado por líquido |
Largo total |
2150mm |
Ancho total |
885mm |
Altura total |
1425mm |
Altura al asiento |
835mm |
Distancia entre ejes |
1510mm |
Distancia mínima del piso |
150mm |
Tipo de motor |
4 Tiempos DOHC, 4 válvulas, refrigerado por líquido |
Disposición de los cilindros |
3 cilindros |
Cilindraje: |
847 cc |
Diámetro por carrera |
78.0 mm x 59.1 mm |
Relación de compresión: |
11.5 : 1 |
Potencia Máxima: |
113.4 Hp a 10000 rpm |
Torque máximo |
87.5Nm a 8500 rpm |
Arranque: |
Eléctrico |
Tipo de lubricación |
Cárter humedo |
Sistema de alimentación |
Inyección de combustible |
Capacidad de combustible: |
18 L |
Encendido: |
TCI |
Capacidad batería |
12V, 8.6Ah |
Batería |
YTZ10S |
Sistema de reducción primaria |
Engranaje |
Relación de reducción primaria |
1.681 (79/47) |
Sistema de reducción secundaria |
Cadena |
Relación de reducción secundaria |
2.938 (47/16) |
Tipo de embrague |
Multidisco en aceite / Resorte en espiral |
Tipo de transmisión |
Transmisión constante de 6 velocidades |
Tipo de chasis |
Diamante |
Inclinación |
20°00′ |
Avance |
74 mm |
Rueda delantera: |
120/70 R15 M/C 56V |
Rueda trasera: |
190/55 R17 M/C 75V |
Freno delantero: |
Doble disco |
Freno trasero: |
Disco |
Tipo de suspensión delantera |
Horquilla telescópica |
Tipo de suspensión trasera |
Unidad Basculante |
Luz principal |
LED |
Luz principal |
LED |
También te puede interesar:
¿Cuál es la mejor ruta para salir a rodar? regalos para quienes nos ayuden
Honda XRE 300 2022 | Primer acercamiento
Damon HyperSport | ¿Cuál vas a comprar?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad1 día atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad24 horas atras
Motos vs. drones | tácticas de combate
-
Actualidad2 horas atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Actualidad6 horas atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es