Conéctate con nosotros

Nacional

En Cartagena ya hay nuevo decreto para motociclistas

El Distrito de Cartagena ya hizo oficial el nuevo decreto que entró a regir a partir del miércoles 16 de noviembre y que tendrá como vigencia un año. Las nuevas medidas que reposan en el Decreto 1579, lea de qué trata, a quiénes prohíbe y todos los detalles.

Publicado

en

Sin duda lo que generó el anterior Decreto 1542 fue 100% negativo, recibió rechazo total, en lo que se mencionó era la prohibición de pasajero hombre en toda la ciudad durante un mes, todo eso por la cantidad de asesinatos que ha habido y de esta forma podrían eliminar dicho suceso. Este nuevo se firmó y se escribió gracias a los diálogos entre los mototaxistas, asociaciones de trabajadores y el Distrito de Cartagena, teniendo como punto inicial un periodo pedagógico entre el día 15 de noviembre de 2022, hasta el día 19 de noviembre de este año.

Cartagena, motociclistas tienen nuevo decreto

El pasado 15 de noviembre, la oficina jurídica de la Alcaldía realizó un Consejo de Seguridad para pactar los acuerdos entre la administración y los distintos líderes de los gremios motociclistas.

Fue así como el Decreto 1579, aprobado por la administración de William Dau Chamat, estableció que será posible llevar acompañante hombre en las vías donde no haya restricciones. Esto lo podrán hacer solo si los conductores se inscriben en la página web del Distrito en el enlace: bit.ly/motosCartaqena y diligencien la encuesta de caracterización socioeconómica.

En esta base de datos, se registrará la información del conductor, placa del vehículo con foto adjunta y la tarjeta de propiedad.

Lea también: Motos | Solución de movilidad a nivel mundial | Bogotá: ¿problema o solución?

Anuncio

La Alcaldía brindó información, en donde más de mil motociclistas ya han diligenciado los datos requeridos para poder hacer la categorización. El Distrito hizo una invitación a todos los motociclistas de la ciudad para que se unan al proceso. Esta medida también aplica para los residentes venezolanos.

En este decreto también se ratificó en la prohibición del pasajero hombre en ocho barrios de Cartagena: Castillogrande, El Laguito, Bocagrande, Manga, Pie de la Popa, El Cabrero, Crespo, y Alto Bosque.

¿Por dónde se podrá circular con acompañante hombre?

Las vías por donde se podrá circular sin ningún inconveniente son las siguientes:

RAYAS 4

Desde el Anillo Vial, toman por el túnel de Crespo hasta el retorno del nuevo puente del túnel hacia Torices por el puente Alfonso Romero Aguirre.

Anuncio

Desde la Avenida Pedro de Heredia, toman por la Avenida Luis Carlos López (Puerto Duro) hasta la intersección con la Avenida Daniel Lemaitre, Avenida Concolón, hasta la hasta la Calle 30 (Puente Heredia).

Desde el Puente Heredia (Calle 30) desde la intersección con la Calle de la Media Luna hasta la Carrera 17 (en ambos sentidos).

Por Avenida del Lago, entrando por la Transversal 17A, sigue por la intersección con el Puente Las Palmas hasta la intersección con el Puente Jiménez.

Tenga en cuenta que no aplica para:

Funcionarios y o personas que pertenezcan a Organismos de Seguridad del Estado, Fuerzas Militares, Armada Nacional, Policía Nacional, Cuerpo Técnico de Investigación CTI de la Fiscalía General de la Nación y organismos que ejerzan funciones de policía judicial, que se encuentren ejerciendo sus labores, que porten carnet original vigente y que utilicen vehículos tipo motocicleta de cualquier modalidad y cilindraje, incluyendo los motocarros, cuatrimotos y mototriciclos con acompañante masculino.

Este decreto tendrá vigencia por un año. Si usted atenta en contra de las medidas que se establecen en el decreto, tendrá sanciones pecuniarias y la inmovilización del vehículo. El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) y la Policía Nacional, estarán atentos al cumplimiento del mismo.

Anuncio

Le puede interesar: KTM RC 8C | ¡Vendidas todas en poco más de 2 minutos!

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡VIDEO! Agente de tránsito persiguió a presunto infractor y los dos se estrellaron contra un carro

Un agente de tránsito y un hombre que presuntamente habría evadido un puesto de control en Cali, quedaron lesionados tras estrellarse en medio de la persecución.

Publicado

en

Por

En redes sociales se dio a conocer un video donde se muestra un siniestro vial ocurrido en Cali el lunes 20 de enero a las 3:40 p.m., al parecer, un agente de tránsito hizo una persecución a una pareja que se movilizaba en una moto. En las imágenes se observa a dos sujetos en el piso cerca al museo de la tertulia, ubicado al oeste de la ciudad, causando afectaciones en la movilidad del sector.

Se escucha en el video a una mujer gritando: “eso no se hace por una multa, eso no se hace… La vida de una persona no vale una multa”. El hecho causó diferentes reacciones; por un lado, varios ciudadanos señalaron que el agente de tránsito, en medio de la persecución, hizo que el motorizado se estrellara contra la parte trasera de un automóvil.

¿Qué dice la Secretaría de Movilidad?

Desde la Secretaría de Movilidad de Cali, señalaron que el hecho se dio cuando el sujeto evadió un puesto de control. Según la entidad, el motociclista habría incurrido en varias infracciones a la norma: llevaba una mujer parrillera sin casco y agredió físicamente a la autoridad de tránsito mientras se hacía el procedimiento, sumando a que huyó del lugar.

Lea: David Alonso, un campeón mundial de MotoGP es de Colombia

Al ser perseguido, se ocasionó el siniestro que dejó como resultado dos lesionados: el agente de tránsito y el presunto infractor, los cuales fueron trasladados a centros asistenciales.

El comandante de operativos de agentes de Tránsito de la Alcaldía de Cali, Alex Zuluaga, confirmó en Blu radio que el agente tiene fracturas en el tórax, hombro y costillas, agregando que el otro lesionado también fue llevado a un centro médico y está fuera de peligro.

Otra denuncia

En el video, que se hizo rápidamente viral, también denuncian que el croquis lo hicieron de forma irregular, una mujer con celular en mano capta a un par de policías y agrega: “ellos están haciendo el croquis después de que levantaron las motos… Ahorita que levantaron las motos es que están empezando a medir con el metro y todo eso, o sea que el croquis lo hicieron después de llevarse las motos”.

Anuncio

¿Agentes de tránsito pueden hacer persecuciones?

Frente a este hecho, muchos ciudadanos se hacen cuestionamientos frente a las funciones que tienen los agentes de tránsito, y puntualmente sobre si estos pueden hacer persecuciones a presuntos infractores de la Ley.

Amplía: Una nueva Honda será lanzada por primera vez en India. ¿Llegaría a Colombia?

Al respecto, la Coordinación del Grupo de Conceptos y Apoyo Legal de la Oficina Asesora Jurídica del Ministerio, dando respuesta al radicado 202430030829772 del 20 de mayo del 2024, señala que “en el evento en que el conductor requerido haga caso omiso al requerimiento de la autoridad de tránsito y se dé a la fuga, el agente deberá proceder a recolectar el material probatorio necesario, para así elaborar la orden de comparendo y posteriormente enviar el comparendo a la dirección registrada en el Registro Único Nacional de Tránsito”.

Adicionalmente, en el artículo 130 del Código Nacional de Tránsito se señala que en caso de fuga se duplicara la multa por incumplir las normas de tránsito.

Seguir leyendo

Actualidad

Una nueva Honda será lanzada por primera vez en India. ¿Llegaría a Colombia?

Ya tenemos detalles claros de este lanzamiento en India, Honda viene haciendo las cosas bien y pretende tocar todos los segmentos. Al final les damos un posible precio y llegada a Colombia.

Publicado

en

Por

Honda ha lanzado en India su nueva motocicleta Livo 2025, un modelo que combina diseño moderno y creemos que una excelente eficiencia en el consumo de combustible, algo que probaremos después. Este lanzamiento refuerza el compromiso de la marca japonesa con el mercado indio, uno de los más importantes y competitivos del mundo. Según Bike India, el nuevo Livo 2025 llega con mejoras significativas que lo posicionan como una de las opciones más atractivas en el segmento de motocicletas de 110cc.

Honda y su nueva moto

El diseño del Honda Livo 2025 es una de sus principales novedades. Con líneas más aerodinámicas y un estilo juvenil, la moto está dirigida a un público joven y urbano que busca combinar funcionalidad y estilo. La incorporación de luces LED, además, la paleta de colores incluye opciones vibrantes y elegantes, lo que permite a los usuarios elegir según su personalidad.

En cuanto a tecnología, el nuevo Livo 2025 está equipado con un panel de instrumentos digita que ofrece información en tiempo real, como el nivel de combustible, la velocidad, hora, marchas, odómetro, indicadores lumínicos entre otras cosas. Además, la moto cuenta con un sistema de arranque combinado (kick y eléctrico), lo que garantiza un arranque suave y confiable en cualquier condición.

Lea: Otra vez Yamaha. Nuevos lanzamientos de 125 y 300 cc. Les contamos.

El corazón del Honda Livo 2025 es su motor de 109,51 cc, que ha sido optimizado para ofrecer un mayor rendimiento y eficiencia. Con una potencia de 8.8 Hp a 7.500 rpm y un torque máximo de 9,30 Nm a 5.500 rpm.

Se encuentra disponible en dos variantes: Disc y Drum, no solo eso, tres presentaciones a color estarán plasmadas en esta motocicleta.

  • Pearl Igneous con franjas naranjas.
  • Pearl Igneous Black con franjas azules.
  • Pearl Siren Blue.

¿Cuál sería su posible precio?

En rupias, la máxima en costo sería de 85.878, eso convirtiéndolo a precio colombiano, más costos de llegada y demás. Estaría sobre los $7.000.000, quizá un poco menos o un poco más. No es información oficial pero tratamos de acercarnos.

Si se da su llegada al país, sería todo un éxito en ventas ya que Colombia es especialista en motos de trabajo, la marca no ha dicho nada oficial pero se espera que en un tiempo no muy lejano se pronuncien.

Amplíe: David Alonso, un campeón mundial de MotoGP es de Colombia

Anuncio

Les dejamos el siguiente video como recomendación para que sigan viendo nuestra variedad de temas y videos que tocamos. Leeremos sus comentarios.

Seguir leyendo

Actualidad

David Alonso, un campeón mundial de MotoGP es de Colombia

El campeón del mundo llegó a Colombia, el gran David Alonso estuvo en exclusiva para PubliMotos. En este artículo haremos un repaso del piloto.

Publicado

en

Por

David Alonso, el colombo-español del motociclismo, ha sido coronado campeón mundial de MotoGP categoría Moto3, consolidándose como una de las mayores promesas del deporte motor. Con tan solo 18 años, Alonso ha demostrado una madurez y talento excepcionales, llevando a cabo una temporada casi perfecta que lo ha colocado en lo más alto del podio.

En su reciente visita a Colombia, fue entrevistado por PubliMotos, nada más y nada menos que por nuestro director, Alejandro Rubio Sabogal, le preguntó de todo, además, le regaló un café colombiano, un gesto que honra sus raíces, pues su madre es originaria de Bucaramanga.

El lugar donde se dio dicha entrevista fue en el CFMOTO de la Calle 127, incluso, ayer, domingo 19 de enero se llevó a cabo la inauguración de la vitrina, teniendo presencia de otros medios, creadores de contenido, dirigentes y nada más que al mismísimo CAMPEÓN DEL MUNDO.

David Alonso, un poco de el

El piloto, nacido en Madrid pero con un profundo vínculo emocional con Colombia, ha logrado lo que muchos sueñan: conquistar un título mundial en una de las categorías más competitivas del motociclismo. Alonso se ha destacado por su consistencia, velocidad y capacidad para manejar la presión en pistas de alto nivel.

David Alonso no solo ha ganado el título de Moto3, sino que también ha establecido récords impresionantes. Se convirtió en el piloto más joven en ganar siete carreras consecutivas en la categoría, superando marcas anteriores de leyendas como Marc Márquez y Jorge Lorenzo. Además, su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de pista y su agresividad controlada lo han convertido en un referente para las nuevas generaciones de pilotos.

Lea: Kawasaki presenta 2 motos este 2025 al mundo

Anuncio

La historia de Alonso en el motociclismo comenzó a una edad temprana. Desde que tenía 4 años, mostró un interés innato por las motos y con el apoyo de su familia, comenzó a competir en campeonatos locales en España. Su talento pronto llamó la atención de equipos importantes y en 2024 dio el salto al Campeonato del Mundo de Moto3 con el CFMOTO Aspar Team, un equipo que ha sido clave en su desarrollo como piloto. Bajo la tutela de Jorge Martínez «Aspar», Alonso ha perfeccionado su técnica y mentalidad, lo que le ha permitido alcanzar el éxito en tiempo récord.

El camino para ser campeón

El CFMOTO Aspar Team ha sido fundamental en la carrera de Alonso. Este equipo, conocido por su historial de formar campeones, ha proporcionado al joven piloto las herramientas necesarias para brillar en la categoría. Según Crash.net, la sinergia entre Alonso y su equipo ha sido uno de los factores determinantes en su camino al título. La moto, combinada con la estrategia y el apoyo técnico, ha permitido que Alonso explote todo su potencial en cada carrera.

No queremos brindar más detalles, al contrario, deseamos que ustedes vean el resultado final de la entrevista. Leeremos sus mensajes.

Seguir leyendo

Tendencias