Nacional
En dos pasos usted puede tramitar su cambio de placa: así se hace
Para hacer el debido cambio se requieren de unas especificaciones, no es que quiera cambiar la placa porque sí, no. Les contaremos en este artículo cómo aplicar, precio, requisitos y a dónde deben ir si se encuentran en la ciudad de Bogotá.

Será algo explicado de forma muy simple, tendrán que cumplir con los requisitos, ese es el punto inicial, lo segundo será obtener la cita y ya está. El pago y lo demás son agregados al proceso que realice el ciudadano, ahora bien, de esto se trata, presten cuidadosa atención a lo que diremos.
Inicialmente, debe de saber si cumple con lo estipulado, se debe tramitar “cuando un vehículo pasa a ser clásico o antiguo y por cambio de formato de placas de dos letras, cuatro números, al formato tres letras, tres números”. Esta es la información que brinda la Ventanilla Única de Servicios respecto a tan importante tema, hay que ser conscientes que de cumplir con esto, lo consiguiente es validar los requisitos.
Lea también: Jedi Motors Vision K750 | Que la fuerza esté contigo, pero en una moto china
Los requisitos son los siguientes:
Si usted no cuenta con alguno de estos requisitos se vería suspendido su intención de solicitar el trámite, ya que los próximos a mencionar detalladamente son obligación tenerlos o portarlos.
RAYAS 10
– Las personas naturales o jurídicas deben estar debidamente inscritas en el sistema RUNT.
– Presentar el documento de identidad original. Para nacionales mayores de edad: Cédula de ciudadanía o contraseña. Para menores de edad: tarjeta de identidad o contraseña. Para extranjeros mayores de edad: cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente) o pasaporte vigente.
– Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado. (Descargue aquí el formulario)
– El documento que prueba el cambio de la característica a modificar en el que se deben adjuntar las respectivas improntas del vehículo; en su defecto se adherirán al formato de solicitud de trámite.
– SOAT vigente incorporado en el RUNT.
– Paz y salvo por concepto de multas por infracciones a las normas de tránsito.
– Pago de los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco).
– En el caso de persona jurídica, se verifica Existencia y Representación Legal en el sistema RUES.
– Cuando el/los trámite(s) por adelantarse ante un organismo de tránsito se realicen a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión, deberá presentar el contrato de mandato, poder general o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante. Si la autorización se lleva a cabo mediante poder especial, este debe tener presentación personal ante una notaría pública.
– Factura de compraventa.
Desde la Ventanilla Única de Servicios, se obtienen una nota con unos adicionales que no se pueden pasar en alto, hay que entender que este tipo de trámites tan complejos requieren de un cuidado. Por ello, tenga presente que: “para los trámites de Maquinaria Agrícola, Industrial y de Construcción autopropulsada se requiere Certificación de instalación del sistema de posicionamiento global (GPS), registrada en RUNT”.
Le puede interesar: Qué va a pasar con los PUNTOS DE VENTA de Auteco Mobility
Adicionalmente, agrega que:
– Según la Circular N° 222 del 13 de diciembre de 2016, emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, en la actualidad existen tres clases de comprobantes de documento en trámite: la Contraseña, el Comprobante de Documento en Trámite que físicamente expide la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Comprobante de Documento en Trámite con código de verificación QR vía web.
– Para las improntas que son de difícil acceso se recibe certificación expedida por la DIJÍN.
¿Qué precio tiene?
El valor para automóvil es de $282.100, para el caso de los motociclistas el pago será de $206.000
Finalmente, tengan presente que de cumplir con los requisitos y lo antes mencionado, deberán sacar una cita y elegir la sede que mejor se acomode a su distancia. No olvide que es obligatorio tener una cuenta creada, sino, ahí mismo está el paso a paso de cómo hacerlo.
Agendar cita o registrarse aquí.
Lea también: Zontes D350 2023 | Precio – no creerás su ficha técnica
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025
-
Actualidad6 días atras
Mira aquí la Suzuki GN 125. ¿Trae algún cambio?
-
Actualidad5 días atras
¿Japonesa o yanqui? La nueva marca de motos que rompe moldes con su nueva 250cc
-
Actualidad5 días atras
¡Renace la Suzuki GSX‑R1000R! ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad4 días atras
¡Yamaha renueva su MT-15! Su versión 2.0 llega al mercado. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¿Moto Guzzi abandona el V‑Twin? Vista moto de pruebas con motor paralelo
-
Actualidad5 días atras
¡Más seguridad en motos! Toyota apuesta por una protección innovadora. ¿Qué es?
-
Actualidad4 días atras
¡Atención Motociclistas! Tener este elemento en tu moto podría costarte una multa