Nacional
En Mayo el motociclismo fue responsable
Mayo registró la cifra más baja de fatalidades en Bogotá para motociclistas desde el año 2019
Durante mayo se registraron 12 muertes en el tránsito, representando la cifra más baja para este mes desde 2019. En el año 2021 este número ascendió a 14 fallecidos, en el 2020 fue de 13, mientras que en 2019 se registraron 20 fatalidades.
Esto significa 11 vidas salvadas durante el quinto mes del 2022, comparándolo con el mismo periodo del 2021, 2020 y 2019, situación loable porque también aumento la cantidad de usuarios de este vehículo durante este periodo, cosa que también podría contribuir al aumento de este indicador y por el contrario, simplemente bajo.
Las muertes de motociclistas (piloto + acompañante) por siniestros viales se redujeron, así lo determinó un análisis de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM).
El secretario Distrital de Movilidad, Felipe Ramírez, destaca este resultado positivo y menciona que desde su cartera vienen ejecutando un trabajo articulado con diferentes organismos implementando varias medidas y estrategias para llegar a cero muertes en los principales corredores de Bogotá, cifra ideal que todos deseamos.
Este año desarrollaron más de 20 actividades gratuitas en seguridad vial, sensibilizando aproximadamente a 6.962 motociclistas con diferentes actividades que desarrollaron en zonas de alta siniestralidad.

Entre los eventos más representativos estuvo el lanzamiento de la serie web “Milagros Bogotanos” 10 capítulos que muestran las malas conductas ciudadanas de los actores viales.
Lea también: Alemana veloz con genes indios
Esta producción retrata acciones de los ciudadanos en las vias, sus protagonistas tienen la oportunidad de evitar, reviviendo el momento y ajustando su comportamiento evitando desenlaces lamentables que van desde una lesión, hasta un desenlace fatal.
La serie web cuenta con los siguientes 10 capítulos:
- Afanado conductor invade cicloruta
- Peligro por zigzag de moto
- Tensión entre conductores por obra en la vía
- Un ciclista y un peatón, enrollados por un trancón
- No hay peor ciego que el que no quiere ver
- Misteriosas apariciones durante una noche en Bogotá
- Conductor manejando después de una fiesta
- Una señal de pare que salvó a un motociclista
- El problema con el color amarillo de los semáforos
- Los mal parqueados
Le puede interesar: Uga Uga: ¿ya tienes tu licencia de conducción en formato digital?.
Adicionalmente, se están desarrollando diferentes acciones de instrucción y cultura ciudadana con el propósito de reducir el número de víctimas, con la Policía de Tránsito de Bogotá, se hizo apertura de tres fechas (16, 18 y 30) para los Cursos Teórico Prácticos de Conducción durante el mes de junio. Se pueden inscribir a través de la página web de la Secretaría de Movilidad de manera gratuita.

Los tópicos a tratar en los cursos son los siguientes
Alistamiento preoperacional de la motocicleta
- Uso correcto del casco
- Elementos de Protección Personal
- Postura del conductor
- Postura ascenso y descenso del acompañante
Ejercicios prácticos:
- Condiciones técnico mecánicas de la motocicleta
- Técnicas correctas de frenado
- Técnicas de conducción defensiva
Movilidad invita a los motociclistas para participar de manera activa en los cursos, se desarrollarán durante todo el año y la convocatoria se realizará cada mes a través de las redes sociales de la entidad y su página web. Los participantes recibirán certificado de asistencia.
¿Qué opinas de esta noticia, a Publimotos le interesa tu punto de vista?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atrasMoto eléctrica de última generación, Verge presenta su versión más avanzada en Milán
-
Actualidad5 días atrasBenda desembarca con tres motos cruiser innovadoras que combinan tradición y vanguardia
-
Actualidad6 días atras¡Ingeniería italiana al máximo! El nuevo motor de cinco cilindros de MV Agusta deja sin palabras
-
Actualidad3 días atrasAsí es la moto TRK 902 Stradale, la nueva propuesta de Benelli para rutas exigentes
-
Actualidad3 días atrasHero alza la apuesta con su nueva moto 160R 4V Combat Edition, tecnología de segmento superior al alcance
-
Actualidad3 días atrasTres Moto Guzzi renuevan su imagen en 2026 ¿Cuál cambio es el más radical?
-
Actualidad3 días atras¡La moto naked más atrevida! Triumph presenta la Street Triple 765 RX 2026
-
Actualidad3 días atrasNueva moto retro 2025. Así es la Kawasaki W230 que entra en el segmento clásico-moderno
