Conéctate con nosotros

Nacional

¿Hasta cuándo? ¡Estamos mamados! | Medio millón de personas se podrían quedar sin empleos por los problemas del SOAT en Colombia | Marcha motociclista el 12 de octubre

Los motociclistas convocan marcha nacional para mañana, 12 de octubre; estamos aburridos de que no escuchen nuestra problemática.

Publicado

en

Esperamos que realmente nos escuchen y se establezca la mesa de diálogo para lograr resultados concretos, son las aspiraciones del gremio motociclista.

Las manifestaciones iniciarían en la biblioteca Virgilio Barco desde las 7:30am y se espera que en otras ciudades también se presenten movilizaciones.

Grupos como GBR o como muchos los conocemos, The Clown Family hacen eco de participar en esta movilización tan importante para esta fuerza laboral que mueve al país.

¿El motivo? Simple, cerca de 10 millones de motociclistas en el país, no le importan al actual gobierno, iniciaron ofreciendo promesas durante el proceso electoral y a la larga se está dando lo contrario, temas que apoyan influencer como Full Gass, la veeduría de movilidad y la veeduría del motociclista.

Street Brothers, también estará presentes, ellos indican que “Cuando uno ama su gremio la rivalidad no existe, cuando uno es líder debe pensar en el bien común antes del bien personal”, publicaron el lunes.

Sabemos que tenemos cosas por mejorar como cualquier gremio, pero estamos mamados de ser tratados como los malos de las calles, mamados que los medios y la sociedad crean que somos delincuentes. Mamados de los abusos de autoridad, que a toda hora es a perseguirnos, mamados de que no nos dejen trabajar honestamente por nuestras familias, mamados de que todo el mundo tome decisiones por nosotros y que ni siquiera nos tengan en cuenta. Mamados de que otros gremios nos encochinen, mamados de ser la caja menor del Gobierno y el Distrito. Mamados de un sistema corrupto que vive sabroso a costillas de todos nosotros”, publicaron los Street Brothers.

INSTAGRAM

Miguel Andrés Forero de SOS Motocultura indico a CityTV lo siguiente “Que podamos empezar a discutir cosas. Que no nos vean como una plaga, sino como una solución a la movilidad. Y que todo lo que salga en el tema de motos pueda ayudarnos a mejorar este concepto de las motocicletas a nivel Colombia”, afirmó Forero con el noticiero televisivo.

Actualmente es sumamente difícil conseguir la póliza SOAT, esta planteada la posibilidad que suba esta para los motociclistas al menos de 2,2 a 3,7 veces mas por la accidentalidad que se presenta en este actor vial, así lo indicamos en nuestra nota SOAT Crisis nacional | Las aseguradoras no nos dejan circular de hecho existe un posible planteamiento que esta póliza suba a montos impensables como lo indicamos en nuestra nota ¿A 1.801.212 pesos subiría el SOAT para las motos en Colombia? pero por otro lado también resaltamos el problema que existe en este momento en Fosyga – Adres, que no tienen claros los números de los dineros que reciben por el SOAT y que emplean supuestamente para cubrir los problemas que generan los motociclistas, esto lo indicamos en nuestra nota Los más oscuros secretos del SOAT | No pidas cuentas donde no hay recibo

Lea También: ¿Quiénes tienen razón, motociclistas o taxistas?

Resultado de esta situación, las ventas de motocicletas nuevas se han contraído en mas de un 60% respecto a los objetivos trazados, muchos concesionarios están contemplando reducciones de nómina, y lo peor, distribuidores y ensambladores, están en la misma situación, posiblemente medio millon de personas podrían quedar desempleados a raíz de esta crisis del sector, y simplemente, no han logrado soluciones o reuniones asertivas para superar esta problemática generada por las aseguradoras, el gobierno nacional representado por el ministerio de transporte, no hace nada definitivo, cosa de la que este medio ha hecho eco respecto a la necesidad de un dialogo con nuestros gobernantes, lo indicamos en la nota  “Presidente Petro, escúchenos por favor” | Los motociclistas se lo pedimos a gritos donde le recordamos las promesas que hizo en campaña, asi como en nuestro trabajo A Gustavo Petro, le pedimos que nos escuche | Se lo decimos los motociclistas del país donde venimos planteando directamente la problemática que esta desencadenando la no venta del SOAT por parte de las aseguradoras, la posición de Fasecolda y el silencio del Ministerio de Transporte.

Adicionalmente de discutir este tema álgido del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) también desean plantear la posibilidad de buscar una solución con miras a regularizar el trabajo en plataformas digitales de transporte, y la persecución policial de la que somos víctimas por parte de autoridades como la Policía Metropolitana de Bogotá y la Policía de Tránsito, mas ahora por la implementación de policías polivalentes que extiende esta persecución a otros municipios.

Como indicamos previamente, las manifestaciones iniciarían en la biblioteca Virgilio Barco desde las 7:30am y se espera que en otras ciudades también se presenten movilizaciones. De esta manera los motociclistas buscan llegar a diálogos con el Distrito y la Nación.

Estaremos atentos a todas las novedades que presente esta noticia en desarrollo para mantenerlos informados, cuéntenos si va a la movilización, y si no va también díganos, para Publimotos, el motociclismo nacional colombiano es sumamente importante.

Le puede interesar: Otro elefante blanco en Transmilenio | El bus eléctrico más grande del mundo QUE NO SIRVE

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Tendencias