Nacional
!Casco certificado¡ ¿Igualdad para el resto de elementos de protección?
Estos y demás elementos, garantizarán la protección de los motociclistas según estándares internacionales.

El viernes 12 de marzo, Publimotos pudo reunirse con el Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Felipe Lota, para discutir asuntos y proyectos que son concernientes al mundo del motociclismo, destacando entre ellos, iniciativas que tienen que ver con los elementos de protección de los motociclistas.
Luis Felipe Lota
Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial
No obstante, antes de entrar en detalles, hay que recalcar que la ANSV, sobre la protección activa y pasiva de los usuarios de vehículos de dos ruedas, expuso que tratará de intervenir en 3 frentes, el primero es el que tiene que ver con los frenos.
Si hablamos del sistema de detención, el director informó que “no solamente hay que enfocarse en la presencia o no de sistemas ABS, también hay que tener en cuenta que los materiales, calidad y funcionamiento del freno deben ser acordes” dejando en claro que para la agencia es prioritario que las motos cuenten con sistemas de detención conformes con la normativa mundial, es decir, que las motocicletas empezarían a equipar sistemas de ABS o CBS según el cilindraje.
Lo anterior denota que la agencia estaría cercana a proponer que el equipamiento de seguridad de los vehículos de dos ruedas, quede cercano a lo implementado en la normalidad BSVI India, lo que de entrada, parece afín con lo que la seguridad vial en el país requiere. “La agencia pretende unirse a los sistemas normativos internacionales de la seguridad vial”, expresó.
Por otro lado, un tema que también abordó es la calidad de las llantas, las cuales en muchos casos se caracterizan por una larga durabilidad, pero no mantienen agarre adecuado en las situaciones diarias “hay que establecer marcos normativos, normas técnicas y pruebas” refiriéndose a que debe existir una calidad mínima de los neumáticos.
En el tercer punto, Luis Felipe Lota habló sobre un tema que ha causado polémica y tiene que ver con los elementos de protección personal, dentro de los que incluyó: Chaquetas, pantalones, guantes y botas; sobre el tema, Lota informó “La agencia se está acercando al Ministerio de Trabajo, porque esto termina impactando en los aspectos laborales, en la medida en que las personas cuando trabajan en la motocicleta deben tener unos equipos de protección” no obstante, aclaró que “la ANSV no pretende que estos elementos sean obligatorios o sacar una regulación que obligue adquirirlos, sino que por iniciativa de ellos mismos o sus empresas tengan garantía de que en el mercado se comercializan elementos de calidad”.
Para ejemplificar, nos informó que la legislación sería similar a la resolución 1083 que aplica para cascos; en otras palabras, la norma estaría enfocada para fabricantes, distribuidores e importadores, los cuales deberán probar que los productos que venden cumplen unas condiciones mínimas las cuales respondan realmente a la necesidad de protección que un motociclista busca.
Finalmente, Lota destacó los procesos educativos que está siguiendo la Agencia para todos los actores viales, incluyendo ciclistas, peatones, conductores de vehículos pesados y livianos, además de motoristas.
También te puede interesar:
¡Confirmado! Se les prohíbe el acompañante en Bogotá, a los domiciliarios
Yamaha está estrenando la YBR-Z
Nueva 125 de TVS con localizador
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
Hay noticias para quienes tengan una moto en Colombia. Estas son las razones
-
Actualidad6 días atras
Suzuki presenta el e‑VanVan, un guiño al pasado con tecnología del futuro
-
Actualidad6 días atras
Buell Super Cruiser, la moto custom más salvaje de EE. UU., ya es una realidad
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki lanza la Z900 2026 en color blanco perla, ¿una versión solo para Norteamérica?
-
Actualidad6 días atras
Probamos el scooter más completo del mercado 110 cc para Colombia. ¿Cuál es?
-
Actualidad6 días atras
¿Qué esperar de la moto Ducati Multistrada V4 Rally? ¿Impactará el segmento adventure?
-
Actualidad5 días atras
Aprilia Racing apuesta por la continuidad con SC-Project. ¿La clave del éxito en 2026?
-
Actualidad5 días atras
Ducati presenta su academia con la moto V2 como protagonista. ¿Cuál es la novedad?