Nacional
Las ventas de motos sufren fuerte caída
Según los más recientes datos publicados por Andemos, el sector perdió un -24,4% de las ventas en lo corrido del año hasta la fecha.

Las ventas de motocicletas en Colombia venían reflejando un crecimiento sostenido en los últimos años. El número de matrículas registradas en los dos primeros meses del año ascendió a 109.465 unidades (52.751 en enero y 56.714 en febrero respectivamente), lo que representó un incremento de 10,9% frente al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, como una consecuencia directa del cierre de toda actividad económica en el territorio nacional a causa de la Covid-19 se afectaron negativamente las ventas, llevándolas a unas cifras mínimas.
Según los más recientes datos publicados por Andemos, el sector perdió un -24,4% de las ventas en lo corrido del año hasta la fecha. En marzo cayeron un -22,5 % y en abril un -99,6 % pasando de 48 mil unidades en 2019 a solo 205.
El top 5 de las marcas quedó de la siguiente manera:
En abril Bajaj vendió 77 unidades, con una disminución del -99,3%, en el acumulado de los 4 primeros meses del año alcanzó 34.370 motos, un detrimento acumulado del -22,3%. En segundo lugar se ubicó Yamaha con 54 unidades en abril y un acumulado de 27.987, una disminución del -21,5%. En tercer puesto está Honda, marca que vendió 18 motos en abril, para un total de 23.803 motos en lo corrido de 2020, una disminución del -28,5%. AKT se sitúa en el cuarto puesto con un acumulado del 19.841 y un descenso del -32,3%. Suzuki ocupa el quinto lugar, con 13.022 motos y una reducción del -18,5%.
Al analizar el comportamiento de las ciudades en el mes de abril, Funza registró el mayor número de matrículas, con 88 motocicletas, seguida por Bogotá con 59 y Chía con 14.
En el acumulado enero-abril de 2020, Bogotá se sitúa a la cabeza con 13.697 motocicletas, una disminución del -37,5% frente al mismo período del año anterior. Medellín ocupa el segundo puesto con 4.119 unidades y una reducción del -29,8%. Cali se sitúa en el tercer lugar con 4.107 motos, reflejando un detrimento del -39,3%.
* No se agrupa por áreas metropolitanas, por ejemplo en el caso de Medellín, Envigado va por aparte.
También te puede interesar:
A partir del 11 de mayo se abre la venta de vehículos
-
Actualidad6 días atras
¿Una Tornado mejorada? Así es la Honda CRF300LS ¿Ya está esa versión en Colombia?
-
Actualidad6 días atras
La nueva Moto Morini X-Cape 700 ¿Una trail italiana que desafía a la Tenere 700 y V-Strom 650?
-
Actualidad5 días atras
¡Ya salió la moto TVS Orbiter EV! ¿Mejor movilidad eléctrica y gran autonomía?
-
Actualidad4 días atras
¡Sorpresa! Una moto KTM RC 490 es captada en pruebas con motor bicilíndrico CFMoto
-
Actualidad5 días atras
Así es la Crox 125. La moto scooter económica que renace en Colombia. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
¡Suzuki se despide del motor 650 V-Twin! Adiós a las motos SV650 y V-Strom 650
-
Actualidad5 días atras
Alpha Racing lanza la RC-SBK-M ¿La misma moto BMW M1000RR de Toprak Razgatlıoğlu?
-
Actualidad5 días atras
¿Custom económica con giro? Así es la nueva moto SVR12… ¿La veremos en Colombia?