Nacional
¿Maneja motocicleta? Esto es lo que implica conducir un vehículo de estos
No se puede descuidar lo que representa estar manejando una motocicleta, existen muchas cosas que no son ajenas a la conducción, les contamos aquí cual es el entorno de una motocicleta. Atentos.
El motociclismo es una experiencia sin igual. A comparación del automóvil, usted no solo se sienta en la motocicleta, sino que se convierte en parte de ella, no como un conductor pasivo sino como un motociclista activo que flexiona su entrada suavemente a una cadena de curvas, que se divierte con el ritmo del camino, que cambia de marchas, acelera y frena con precisión.
No importa si usted maneja la moto para ir a trabajar o si prefiere el compañerismo de conducir con amigos el fin de semana, el motociclismo estimula todos sus sentidos dándole una revitalizante sensación de libertad. Sin embargo, con esta libertad también llega la responsabilidad, porque todos los estados exigen alguna forma de licencia de certificación que demuestre que usted posee un nivel mínimo de destreza y conocimientos para manejar la motocicleta.
“Manejar motocicletas de forma segura depende tanto de la destreza mental de conocimientos y buen juicio como de la destreza física para maniobrar la máquina.” Conducir correctamente una motocicleta es mucho más complejo que manejar un auto.
El motociclismo requiere un refinado sentido del equilibrio y un alto conocimiento de su entorno y posición con respecto a los demás usuarios del camino. A comparación de los autos, las motocicletas responden más rápidamente a las acciones del conductor pero también son más susceptibles a las condiciones de su entorno como superficies irregulares en el camino o vientos cruzados.
Lea también: Dominar 400 su última versión | Lo bueno y no tan bueno de esta motocicleta
¿Cuál es el entorno para conducir motocicleta?
Les contamos cuál es su entorno cuando se monta en una motocicleta: 8 rayas
Verificar los espejos, son esenciales, fijar alturas para tener claridad que hay detrás de nosotros.
Siempre la mirada fija en el tráfico que está en el sentido contrario al que nosotros vamos conduciendo.
Los señalamientos, te permiten tener una orientación y manejo de los espacios, no irrespetarlos o subestimarlos, podría ser fatal para una reacción.
Fijarse en el tráfico que viene entrando desde un costado.
Estar atentos a los ciclistas, hacen parte de la vía (donde no haya ciclo vía), por ende, se deben respetar y ser prudente con los espacios.
Los semáforos, nada de pasarlos por alto, hay que manejar los tiempos y esperar cuando sea el caso, eso ayudará a evitar tantos accidentes que se presentan por realizar este tipo de maniobras.
El cruce de peatones, siempre atentos a esto, hay seres humanos que van en la vía.
Vehículos de intersección.
Estas son las principales acciones de atención que debe de tener un motociclista, no solo es subirme, prender la moto y arrancar, para nada, hay que ser precavidos en todo momento y respetar lo que se ve en la vía. En PubliMotos estamos atentos a sus comentarios, los leemos.
Le puede interesar: Comparativo Suzuki Gixxer 150 vs Yamaha FZ 2.0 | ¿Cuál es la mejor japonesa del segmento?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atrasMoto eléctrica de última generación, Verge presenta su versión más avanzada en Milán
-
Actualidad4 días atrasAsí es la moto TRK 902 Stradale, la nueva propuesta de Benelli para rutas exigentes
-
Actualidad4 días atrasHero alza la apuesta con su nueva moto 160R 4V Combat Edition, tecnología de segmento superior al alcance
-
Actualidad4 días atrasTres Moto Guzzi renuevan su imagen en 2026 ¿Cuál cambio es el más radical?
-
Actualidad4 días atras¡La moto naked más atrevida! Triumph presenta la Street Triple 765 RX 2026
-
Actualidad3 días atrasNueva moto retro 2025. Así es la Kawasaki W230 que entra en el segmento clásico-moderno
-
Actualidad3 días atrasSuzuki actualiza su icónico Address 125, así llega su versión 2026: ¿Qué trae?
-
Actualidad3 días atras¡Suzuki sorprende! Nuevos esquemas para las motos GSX-8R y la V-Strom 1050RE

Usuarios