Conéctate con nosotros

Nacional

Medellín | Hero presentó su increíble y único Centro de Experiencia en Antioquia

El pasado jueves 19 de enero se llevó a cabo una ceremonia de presentación del Centro de Experiencias Hero, un lugar digno para llevar tu motocicleta, para recibir la mejor asesoría en reparación y, sobre todo, para que visualices la variedad de motos que están al servicio de los usuarios, preguntar por ella y llevártela a casa. ¿Qué tiene y dónde está ubicado?

Publicado

en

La alegría era enorme, las expectativas estaban a la altura y grandeza de Hero, era un momento especial, todo se llevaría a cabo en las instalaciones de la Calle 33 #65B-72 en Medellín – Antioquia, la invitación se hizo por medio de las distintas redes sociales, dando a conocer que el Centro de Experiencias Hero no solo sería un lugar para visitar y ver motos, sino para tener un espacio único y, como lo dice su nombre, vivir una completa experiencia.

Un marco de elegancia, variedad, actualizaciones y distintas sensaciones se reflejaba en los que lideraban el lanzamiento. Pasadas las 6:00 de la noche, cortan la cinta y les dan la bienvenida a los usuarios a visitar, conocer, aprender y tener momentos inigualables al llegar a este lugar. En total son tres plantas las que están al servicio de todos, les contaremos que podrán encontrar en cada una de ellas.

Primer piso: tendrán la oportunidad de observar una sala de exhibición de las motocicletas, desde que ingresan al establecimiento lograran ver variedad, espacios muy agradables y sin duda tendrás la chance de saber más de la moto que te causó interés, hay un personal en sala que estarán dispuestos a brindarte acompañamiento y asesoría.

Lea también: ¡Se las clavaron con toda! | Pico y Placa y día sin carro, el sufrir de muchos

Si vas acompañado, podrán estar en una sala de espera donde habrá comodidad mientras observas los espacios del lugar por medio de un televisor que proyecta cada rincón del establecimiento. Por medio de esta pantalla, el que vaya podrá saber que se está haciendo en el taller y observar qué servicio se le está ofreciendo. Así que la recomendación es, siéntase cómodo y disfrute desde la comodidad de la silla lo que sucede en el establecimiento más importante de Antioquia, sí, Hero y el único Centro de Experiencia del departamento.

Otro punto a favor que tiene este Centro de Experiencia es su lugar para los accesorios, allí podrán encontrar los elementos básicos de protección como cascos, guantes, chaquetas y demás, por gusto y referencia podrán conseguir lo que desean. Eso no es todo, hay un lugar allí donde venden repuestos, aceites, lubricantes y muchas cosas más.

Anuncio

Segundo piso: ahí está la mayoría del personal, es un call center especializado en atender las solicitudes y llamadas de los clientes, con el mayor de los gustos se le atenderá y se buscará la manera de brindar respuesta a quienes preguntan por dicha moto o elemento que incluya este medio de transporte. No dude en ir y si desean tener una información más detallada, subir, consultar y dejar en claro sus incógnitas.

Adicionalmente, en esa segunda planta se encuentra el taller, por medio de un malacate suben y bajan cada motocicleta, sea para revisión, mantenimiento o cualquier otro servicio que se requiera. Si necesita garantía, seguridad y protección para su moto, en ese lugar podrás tener la mayor satisfacción de que es un servicio de alta calidad.

Tercer piso: allí hay una bodega donde almacenan otras motocicletas, al generar ventas en planta principal, automáticamente por medio del ascensor bajan las nuevas referencias o las que estén en ese piso.

¿Motos a destacar?

Claro, hay variedad, pero haremos foco en algunas, las demás están para que usted vaya y las consulte:

• Hunk en todos sus colores recibe actualización con tecnología 160R Black.

Anuncio

• La Hero Splendor Xpro está en vitrina, recordemos que su lanzamiento fue en septiembre/octubre del 2022.

• Hero Xpluse 200 Advance y Xpulse 200 Touring son motos nuevas, con mayor tecnología.

Para más detalles visitar el Centro de Experiencia en la calle 33 #65b-72 en Medellín – Antioquia, ir y vivir una completa experiencia, leemos sus comentarios en PubliMotos.com

Galería de imágenes:

Le puede interesar: En Colombia, las motocicletas representan un consumo del 30% de la gasolina

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Anuncio

Usuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Nuevo récord. Ventas de motos en Colombia sigue creciendo este 2025

Otro mes que rompe récord de ventas de motos para el país. Sin duda, de seguir así, superamos el millón de motos registradas en Colombia para 2025. Es un paso a paso. Les brindamos detalles y cifras.

Publicado

en

Por

El informe presentado por la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y Fenalco, correspondiente a marzo de 2025, revela un crecimiento robusto y sostenido en el sector motociclista colombiano. Con un aumento del 45,76% en registros y ventas de motos nuevas respecto a marzo de 2024 y un acumulado anual del 33,72%, el mercado consolida a Colombia como el décimo mercado mundial en demanda de motocicletas, reforzando su relevancia en la industria global.

Crecimiento histórico y comparativo

En marzo de 2025, se registraron 84.226 motocicletas nuevas, marcando un crecimiento mensual del 4,52% frente a febrero del mismo año. Este desempeño refleja una tendencia alcista, con un promedio de 79.421 unidades mensuales en el primer trimestre, superando significativamente los datos de 2024.

Lea: ¿Listos para la F2R 2025? Esta información le puede interesar

  • Comparativo anual: El acumulado enero-marzo de 2025 creció un 33,72% frente al mismo periodo de 2024, evidenciando una recuperación acelerada postpandemia y un mayor acceso al crédito.
  • Tendencia mensual: La curva ascendente se mantiene, con marzo como el mes con mayor volumen de registros en lo que va del año.

Registro de motocicletas nuevas por marca

Segmentación por cilindrada: dominio de las motos utilitarias

El análisis por cilindrada destaca la preferencia por motocicletas de 101CC a 125CC, que representan el 50,97% del mercado, seguidas por las de 151CC a 200CC (24,38%). Este dato confirma la demanda de vehículos utilitarios, ideales para entornos urbanos y de alto rendimiento en combustible.

  • Menos de 100CC: Solo el 5,15%, reflejando una migración hacia segmentos con mayor potencia.
  • Más de 200CC: Aunque minoritario (4,25%), muestra un nicho estable para motos deportivas y de alto desempeño.

Tuit de la ANDI

Marcas líderes y su participación en el mercado. Las ventas de motos

Las marcas AKT, Yamaha y Suzuki dominan el mercado, con participaciones del 16,52%, 16,30% y 15,81% respectivamente en marzo de 2025. Destacan:

  • AKT: Lidera con 13.916 unidades, un crecimiento del 52,22% frente a 2024.
  • Hero: Mayor crecimiento interanual (122,03%), impulsada por su estrategia de precios competitivos.
  • Honda: Aumentó un 66,56%, consolidándose en el top 5.

Amplíe: Honda vs. Yamaha vs. Bajaj: ¿cuál es la verdadera reina de las ventas del mundo?

Top 10 motos más vendidas en Colombia para marzo 2025

Modelos más vendidos: preferencias del consumidor

El AKT AK125NKD se posiciona como el modelo más vendido (8,33% del mercado), seguido por el Bajaj CT100 ES Spoke (4,18%) y el Yamaha NMAX155 (3,70%). Estos datos reflejan:

  • Enfoque en valor-precio: Modelos como el Bajaj CT100 ES Spoke crecieron un 180,64%, destacando su atractivo económico.
  • Movilidad urbana: Scooters como el Yamaha NMAX155 mantienen relevancia por su eficiencia.

Los departamentos de Cundinamarca (18,62%), Antioquia (16,28%) y Valle del Cauca (10,41%) concentran el 45,31% de los registros nacionales. A nivel municipal:

  • Sabaneta (Antioquia): Líder con 6.704 unidades (7,96%), seguido por Funza (Cundinamarca) y El Cerrito (Valle).
  • Dinamismo regional: Municipios como Soacha y Mosquera muestran crecimientos sostenidos, vinculados a la expansión de zonas periurbanas.

Registro de motocicletas por municipio (top 10)

El crecimiento del 33,72% acumulado en 2025 sugiere un potencial de ventas anuales cercano a 1 millón de unidades, reforzando a Colombia como un mercado estratégico para fabricantes y distribuidores.

Anuncio
  • Inversión industrial: El 93,35% de las motos son ensambladas localmente, lo que impulsa empleo y desarrollo tecnológico.
  • Retos logísticos: La concentración en ciertas regiones exige optimizar cadenas de suministro para atender demanda dispersa.

El informe de la ANDI-FENALCO subraya:

  1. Oportunidades en segmentos utilitarios: Las marcas deben fortalecer portafolios en el rango de 101CC-200CC, donde se concentra el 75% de la demanda.
  2. Expansión regional: Iniciativas comerciales en departamentos emergentes (Santander, Bolívar) pueden captar nuevos clientes.
  3. Innovación en financiamiento: Programas de crédito accesible son clave para sostener el crecimiento.

Puede detallar: ¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo

Colombia consolida su posición como un hub motociclista en Latinoamérica, con un mercado en expansión, una industria local robusta y un consumidor que prioriza eficiencia y costo-beneficio. Para los empresarios del sector, estos datos no solo son un termómetro de la coyuntura, sino una hoja de ruta para innovar y escalar operaciones en un escenario de oportunidades sin precedentes.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Listos para la F2R 2025? Esta información le puede interesar

PubliMotos como medio oficial de la F2R ya está listo, nosotros les brindamos información de valor por si usted tiene pensado ir o aún tiene dudas. Atentos.

Publicado

en

Por

Medellín se prepara para recibir la 17ª edición de la Feria de las 2 Ruedas (F2R 2025), uno de los tres eventos más importantes del mundo en su sector, que se llevará a cabo del 15 al 18 de mayo en Plaza Mayor. Con una proyección de 90.000 visitantes, más de 500 expositores y representantes de 45 países, la F2R reafirma su posición como el principal escenario de la industria motociclista y la movilidad ligera en América, consolidando a Colombia como un actor estratégico en el mercado global.

Colombia ocupa el décimo lugar en demanda mundial de motocicletas, con 833.178 matrículas nuevas en 2024 y un parque automotor donde las dos ruedas representan el 61,94% del total, según datos de la ANDI. La F2R no solo impulsa el comercio y la innovación, sino que también destaca el fuerte ecosistema industrial local, donde el 93,35% de las motos registradas son ensambladas en el país. Este evento se consolida como una plataforma clave para fortalecer alianzas, explorar tendencias y dinamizar el sector.

Impacto económico y turístico en Medellín

La F2R 2025 generará una derrama económica estimada en 29,6 millones de dólares para la ciudad, según la Alcaldía de Medellín, con una ocupación hotelera superior al 78% (Cotelco). Además, el evento impulsará sectores como comercio, gastronomía, turismo y entretenimiento, reforzando el posicionamiento de Medellín como un hub de negocios y eventos internacionales.

Lea: Bajaj Pulsar: la serie que está reinando en las calles de la India

Compromiso con la seguridad vial y la responsabilidad social

En alianza con la Secretaría de Movilidad de Medellín y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la F2R promueve la campaña «Te Queremos Vivo». Una iniciativa que busca concientizar a los motociclistas sobre prevención de accidentes y cumplimiento de normas de tránsito. Durante la feria, se realizarán actividades de sensibilización, reforzando el compromiso del sector con una movilidad segura y sostenible.

Esta edición traerá nuevos espacios de experiencia, eventos académicos y empresariales, con la participación de las principales marcas globales. Desde lanzamientos exclusivos hasta test drive, que por supuesto, está a cargo de PubliMotos en compañía de la F2R, conferencias y exhibiciones tecnológicas, la feria se consolida como el referente indiscutible en innovación y tendencias para apasionados y profesionales del sector.

PubliMotos: medio oficial de la F2R 2025

Como medio oficial de la feria, PubliMotos refuerza su liderazgo en la cobertura especializada de la industria, ofreciendo información exclusiva, entrevistas con protagonistas y análisis sobre las novedades que marcarán el futuro del sector. Nuestra alianza con la F2R ratifica el compromiso con la difusión de calidad y el apoyo al crecimiento de la motociclística en la región.

Información clave para no perderse la F2R 2025

  • Fechas: 15 al 18 de mayo de 2025
  • Lugar: Plaza Mayor, Medellín
  • Horarios:
    • Jueves 15: 12:00 p.m. – 8:00 p.m.
    • Viernes 16 a sábado 17: 10:00 a.m. – 8:00 p.m.
    • Domingo 18: 10:00 a.m. – 7:00 p.m.

Si desea tener mayor información. Conocer comunicados de prensa, precio y compra de boletería. Clic aquí para ir al sitio oficial

Anuncio

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La Feria de las 2 Ruedas 2025 no es solo un evento. Es el punto de encuentro donde la industria, la innovación y la pasión por las motos aceleran hacia el futuro. ¡Medellín espera al mundo! Nos vemos allá parceros motociclistas.

Seguir leyendo

Actualidad

Honda vs. Yamaha vs. Bajaj: ¿cuál es la verdadera reina de las ventas del mundo?

El mercado de motocicletas sigue creciendo a toda velocidad, y en 2024 se rompió un récord impresionante: ¡61,8 millones de unidades vendidas en todo el mundo!

Publicado

en

Por

Esto no solo supera la marca histórica de 2018, sino que confirma que la moto sigue siendo el medio de transporte favorito en muchos países, incluido Colombia. ¿Qué nos espera para este 2025?

Honda sigue en la cima

Cuando se habla de motos, es imposible no mencionar a Honda, que mantiene su liderazgo con 19,4 millones de unidades vendidas en 2024. Sus modelos estrella incluyen la BeAT 110cc (1,81 millones de unidades vendidas), el Activa 110cc (1,71 millones) y la Scoopy (1,3 millones). La marca japonesa no cede terreno y sigue dominando el mercado global.

Hero sorprende con la moto más vendida

Pero el título de la moto más vendida del mundo no se lo lleva Honda, sino la Hero Splendor Plus, con la asombrosa cifra de 3,3 millones de unidades vendidas en India. Hero MotoCorp se ha convertido en una potencia global con 5,9 millones de motos comercializadas este año.

Honda sigue en la cima cuando se habla de motos, es imposible no mencionar a Honda, que mantiene su liderazgo con 19, 4 millone de unidades vendidas en el 2024. Sus modelos estrellas incluyen la BeAT 110

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Yamaha acelera al podio

Otra marca que sigue con paso firme es Yamaha, que se ubicó en el tercer lugar con 4,6 millones de motos vendidas, destacándose su modelo NMax 125 en varios mercados. En Colombia, la marca sigue ganando seguidores gracias a su combinación de diseño, tecnología y desempeño.

Lea: ¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo

Anuncio

China y la revolución eléctrica

El cuarto puesto fue para Yadea, la marca china líder en movilidad eléctrica, con 4,3 millones de unidades vendidas. A pesar de una caída del 13% en sus ventas, la tendencia hacia la electrificación de las motos sigue avanzando en todo el mundo.

India, China y hasta México en el Top 10

Completando el ranking de las marcas más vendidas en 2024 encontramos a TVS Motor, Bajaj Auto, Suzuki, Haojue, NIU y la mexicana Italika, una marca que cada vez gana más reconocimiento en Latinoamérica.

¿Qué pasa en Colombia?

Nuestro país sigue siendo una plaza clave para las motocicletas, con Honda, Yamaha y Bajaj liderando las calles. Modelos como la XR190L, la Pulsar NS200 y la NMax 155 siguen siendo los favoritos de los colombianos, quienes buscan motos confiables, económicas y potentes para moverse en el día a día.

El mercado mundial de motocicletas sigue rugiendo y en Colombia, la pasión por las dos ruedas no se queda atrás. ¿Cuál es tu moto favorita para este 2025?

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?