Nacional
“Ni le quita ni le pone… Es la misma vaina”
Hablamos con autoridades de la Secretaria de Movilidad y Seguridad de Bogotá y nos aclararon dudas respecto a la marcación de los cascos para motociclistas.

Por estos días la confusión se apodera de los motociclistas capitalinos. Desde la sanción del Decreto 119 que reglamenta la identificación de los usuarios, mucho se ha hablado en el “vox populi”. Por esta razón tomamos contacto directamente con las Secretarías de Movilidad y Seguridad de Bogotá, quienes nos brindaron información respecto a las dudas que nos acercaron ustedes, nuestros lectores.
En primer lugar, el artículo 3 del Decreto 119 menciona la tipografía, tamaño y fondo de la nueva marcación de cascos. Pese a que en el “anexo técnico” aparece una imagen ilustrativa con la presencia de un guion separando las letras y números, además de un borde reflectivo; estos dos aspectos no son obligatorios en la marcación de la placa del casco. “Lo importante es que esté la placa claramente visible, legible en fondo negro, letras blancas reflectivas; si tienen o no el guion esto no es obligatorio” declaró Alejandro Londoño, subsecretario de Seguridad y Convivencia de la Alcaldía de Bogotá.
Lea también: La nueva Yamaha MT09 SP 2022 ya está disponible en Colombia
Por otro lado, el tema del uso de adhesivo magnético, en palabras del Subsecretario de Seguridad y Convivencia cito: “En cuanto a la franja magnética que se pueda quitar del casco, esto no tiene ningún problema. Lo importante es que el número de la placa en el fondo negro con letras blancas reflectivas sea claro, legible y que precisamente tenga las condiciones que establece la Secretaria Distrital de Seguridad y la Alcaldía Mayor de Bogotá. No importa si se puede quitar o no del casco lo importante es que el motociclista lo tenga en todo momento en el que esté transitando por la ciudad en la moto”. A su vez, Nelson Parra, jefe de prensa de la Secretaría de Movilidad culminó su intervención mencionando que “solo lo que esté expresamente prohibido por el Decreto se puede sancionar”.
Dejamos para la consulta las declaraciones de Alejandro Londoño, Subsecretario de Seguridad y Convivencia.
Seguimos recibiendo sus inquietudes e invitamos a todos nuestros lectores para que compartan esta información con sus amigos y allegados motociclistas.
Le puede interesar: ¿Se imagina una Benelli con 180 Hp? Altas probabilidades
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Accesorios6 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad4 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad4 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad3 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad3 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad3 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad2 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad2 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?