Nacional
No al Pico y Placa | Conductores de vehículos particulares se “mamaron”
Es un tema candente, de mucho picante, puesto que evita la salida en gran parte del año de sus vehículos, son muchos los ciudadanos que según ellos se verían afectados, ya empezaron a salir a las calles. Les contamos.

El día de hoy ya se prestó para ver las primeras manifestaciones pacíficas en contra del Pico y Placa, no hubo violencia ni intención de afectar el paso de los vehículos de la ciudad, se llevó a cabo un “plan tortuga”, claro, es algo lento, de protesta y libre expresión, por fortuna en Colombia aún podemos salir a las calles a decir “no se está de acuerdo”, sin el temor de ser callados, hay democracia y eso lo hace valer el ciudadano de a pie.
Hubo acompañamiento de la Policía Nacional y funcionarios de Secretaría de Movilidad de Bogotá, esto con el fin de controlar los estados de marcha que se estaban evidenciando, allí acompañaron algunas motocicletas, ellos alzando la voz, diciendo NO AL PICO Y PLACA, no a las decisiones que lidera Claudia López, la alcaldesa de la ciudad. Hay un sin número de solicitudes, de molestias, de inquietudes y fueron dichas con el pasar de los minutos y kilómetros.
Le puede interesar: ¡Se me baja de la moto! Parrillero hombre se extiende hasta junio del 2023
Se espera un pronunciamiento formal por parte de la alcaldía, ellos deberán validar lo que dice la ciudadanía, pagar impuestos anuales por rodamientos semestrales, es injusto y son palabras textuales de cientos de conductores de vehículos particulares.
Para el día de mañana, 11 de enero del 2023 se llevará a cabo una reunión con otro grupo de conductores que están aburridos de lo mismo, incluso, tienen un grupo de WhatsApp donde vienen hablando del tema, de las propuestas a tratar, es algo organizado y liderado por Alejandro Rubio Sabogal, director de PubliMotos y Presidente de ASOMOCOL.
Allí todos opinan, todos hablan e interactúan, están siendo acobijados por un bufete de abogados que velarán por tumbar esta decisión de la alcaldesa y su gabinete, la cual entró en vigencia a partir de hoy.
Si desea participar el día de mañana, lo podrá hacer a partir de las 6:00 p.m. en el Jumbo de la carrera 30 con 19. Será ahí donde hablaron y socializarán presencialmente. En ese lugar tomarán la decisión de fecha y lugares donde harán plantón y paralizarán la capital colombiana.
Noticia en desarrollo, PubliMotos.com al tanto de las noticias.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atras
¡Yamaha renueva su MT-15! Su versión 2.0 llega al mercado. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
¿Moto Guzzi abandona el V‑Twin? Vista moto de pruebas con motor paralelo
-
Actualidad5 días atras
¡Atención Motociclistas! Tener este elemento en tu moto podría costarte una multa
-
Actualidad6 días atras
¡Más seguridad en motos! Toyota apuesta por una protección innovadora. ¿Qué es?
-
Actualidad5 días atras
¡Así es la nueva Ather 450S! La moto eléctrica mejorada.
-
Actualidad5 días atras
Honda CB125 Hornet 2025: ¿la nueva reina del segmento 125 cc?
-
Actualidad5 días atras
¿Te mueves en moto en Medellín? Así estarán las vías en la Feria de las Flores 2025
-
Actualidad4 días atras
Harley-Davidson lanza moto para principiantes ¿Tendrá el estilo de la marca?