Nacional
No olvide el pico y placa regional para entrar a Bogotá
Las autoridades de movilidad de Bogotá estiman que será el fin de semana festivo con mayor ingreso de vehículos a la capital colombiana. Publimotos les recuerda cómo funciona la medida.

Como se volvió costumbre los fines de semana festivos, habrá pico y placa regional para el ingreso de vehículos a la capital del país. Esta medida se implementó hace varios meses, tras replicar la idea que se estableció inicialmente en Soacha, para evitar la congestión en el regreso de los bogotanos a la ciudad.
Este fin de semana, además de los viajeros que salieron por las fiestas de San Pedro, regresan a la capital del país las familias y estudiantes que estaban en vacaciones de mitad de año, que terminan precisamente el lunes festivo.
Para hacerle frente a los posibles problemas de movilidad que se presentarían en los ingresos a la capital, la Alcaldía de Bogotá, junto con las administraciones municipales aledañas, la Gobernación de Cundinamarca y las autoridades de tránsito y transporte, implementarán el pico y placa regional con puntos de control en todos los corredores viales que conducen a la capital del país.
Lea también: Las mandaron de frente
La restricción funcionará de la siguiente manera: entre las 12:00 del mediodía y las 4:00 p.m. se habilitará el ingreso para los vehículos con placas terminadas en número par y desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. para las matrículas cuyo último dígito sea impar.
Eso quiere decir que, las personas que deseen regresar a Bogotá sin restricciones, podrán hacerlo hasta el mediodía de lunes 4 de julio o después de las 8:00 p.m. de ese mismo día.
La Secretaría de Movilidad Distrital además informó que en el norte de Bogotá se habilitará el reversible de la carrera Séptima, sentido norte – sur, los días domingo y lunes desde la calle 245 y la calle 180 entre las 2:30 p.m. y las 8 p.m.
Cabe recordar que la restricción de circulación por Pico y Placa Regional operará en los nueve corredores de ingreso a la capital: Autopista Norte, Autopista Sur, Avenida Centenario (calle 13), Avenida Calle 80, Avenida Carrera 7, Avenida Boyacá vía al llano, Vía Suba Cota, Vía a La Calera y Vía a Choachí.
Le puede interesar: Yamaha predice el futuro de las R
No olvide que el incumplimiento de esta medida genera sanciones económicas que ascienden a los 468.500 pesos.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atras
La Suzuki Gixxer estrena look. ¿Qué combinaciones trae?
-
Actualidad5 días atras
Honda anuncia millonaria expansión en Latinoamerica. ¿Qué país será?
-
Actualidad6 días atras
KTM 390 Enduro R y Adventure R suben de nivel, ¿Nuevos componentes para la suspensión?
-
Actualidad5 días atras
¡Dos leyendas en venta! Las motos Foggy FP1 y Ducati 851 SP3 buscan nuevo dueño
-
Actualidad4 días atras
Yamaha lanza la YZF-R9 2026, una moto más ligera y potente. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¡Récord absoluto! La moto Aprilia X GP se agotó en solo 14 días. ¿Por qué?
-
Actualidad4 días atras
¡Así son las nuevas motos Husqvarna Pro 2026! ¿Más ligeras y potentes?
-
Actualidad4 días atras
Royal Enfield apuesta por la era digital con ventas directas en Amazon India