Nacional
¡No se asuste! La implementación de semáforos inteligentes es falsa
Vuelve a proliferarse información poco veraz sobre el inicio de operación de los supuestos dispositivos inteligentes en Bogotá y Medellín, para sancionar infractores; y en su momento, la Secretaría de Movilidad de Medellín lo desmintió.
El sábado 12 de junio del 2021, la Secretaría de Movilidad de Medellín hizo una alerta a través de su cuenta de Twitter sobre una información FALSA que estaba circulando en redes sociales, y que tendría que ver con la supuesta llegada de semáforos inteligentes a Medellín y Bogotá para sancionar a los infractores de tránsito.
? Anunciamos que la información que está circulando a través de redes sociales sobre los semáforos inteligentes para sancionar conductas que infringen las normas de tránsito no es veraz.
?Nuestra red semafórica, sí se encuentra en proceso de mejoras pero no de este tipo. pic.twitter.com/BogJbG7TcO
— Secretaría de Movilidad de Medellín (@sttmed) June 12, 2021
Lea también: Restricciones para las motos en Pereira y Dosquebradas
Explícitamente, el ente gubernamental expresaba: “Anunciamos que la información que está circulando a través de redes sociales sobre los semáforos inteligentes para sancionar conductas que infringen las normas de tránsito no es veraz”; y agregaba que la red semafórica sí se encontraba en proceso de mejoras, pero no de ese tipo.
El tema había quedado ahí, sin embargo, por estos días vuelve a proliferarse la misma información falsa sobre el inicio de operación de estos supuestos dispositivos, para sancionar infractores. Quizás, el comunicado tiene su origen en marzo del 2019, cuando en la Ciudad de la Eterna Primavera se estrenaron dos semáforos inteligentes, que efectivamente son capaces de enviar frecuencias que rebotan en el ambiente; y a partir del hecho, construyen mapas y fotos del lugar en tiempo real. Dispositivos de monitoreo que, al menos, en su inicio no tienen la intención de cazar al algún “indisciplinado”.

Le puede interesar: TVS estrenó su nueva Raider 125 en Cartagena | Se perfila como la mejor del segmento
Al respecto, este medio de comunicación le preguntó de manera concreta a la Secretaría de Movilidad de Bogotá si, a la fecha, ¿existe información de algún proyecto que tenga que ver con la implementación de semáforos inteligentes para sancionar conductas que infringen las normas de tránsito? A lo que respondió: “al momento, no tenemos información formal”.
En Publimotos somos insistentes: todavía no existen reportes oficiales de la implementación de tales dispositivos para las dos capitales; sin embargo, no deja de ser importante mantenerse al día con el SOAT y la revisión tecno-mecánica de su vehículo. No olvide seguirnos, en nuestras plataformas digitales, para poder acceder a información veraz en el mundo de las dos ruedas.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atrasZontes presenta las motos 703R y 703T, su apuesta tricilíndrica para conquistar Europa
-
Actualidad5 días atrasYamaha da el salto eléctrico con el EC-06, un scooter pensado para el día a día moderno
-
Actualidad5 días atrasSuzuki añade alerones a la GSX-S1000GX 2026, una moto más estable, más agresiva y con más carácter
-
Actualidad5 días atrasLa moto Yamaha XSR155 ahora puede ser Café Racer o Scrambler gracias a sus nuevos kits oficiales
-
Actualidad4 días atras¿Una cruiser china que compite con Harley y Honda? Así es la nueva moto Voge CU625
-
Actualidad4 días atras¡No deja de sorprender Triumph! Ahora en sus motos Tiger, la 900 y la 1200, tendrán una edición especial
-
Actualidad5 días atras¿Pulsar eléctrica? Bajaj ya desarrolla su primera línea de motos EV para competir en 2026
-
Actualidad4 días atrasLambretta apuesta por la electricidad con un scooter retro pensado para la movilidad actual
