Conéctate con nosotros

Nacional

Noticia en desarrollo | Legal bicitaxis ilegal mototaxis Claudia López

La aclaración de alcaldesa ratifica que los mototaxis o vehículos modificados con motor a combustión son ilegales, el resto que utiliza motor eléctrico o pedal, si pueden laborar

Publicado

en

Tras la divergencia que se dio luego de las proclamaciones en las cuales la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que los bicitaxis estaban fuera del marco legal y que tenían que salir de circulación, aclaró y agregó que se refería a otro tipo de vehículo que utilizan motor y prestan el mismo servicio.

La mandataria local colgó un video en su cuenta de Twitter para indicar que no son los bicitaxis los que deben salir de circulación, sino los mototaxis. Puntualizando que, estos utilizan motor para prestar el servicio de transporte y violan las normas de tránsito.

El uso de la bicicleta y el bicitaxismo siempre ha sido bienvenido en Bogotá […]. Pero aclaremos qué es bicitaxismo y qué no lo es. Bicitaxismo es ir en una bicicleta a pedal, a baja velocidad, a veces bicicleta eléctrica. Eso lo promovemos. Pero bicitaxismo no es ponerle motor, gasolina y alta velocidad a una bicicleta e irse por andenes y espacios públicos peatonales”, explicó Claudia López.

Por eso, López dice: “los bicitaxis (mecánicos o eléctricos) están reconocidos por MinTransporte, parcialmente regulados y son parte del transporte de última milla; los mototaxis (bicis con gasolina, alta velocidad y motor, algunas veces de motos robadas) no y son una constante queja de la ciudadanía.”

De igual forma, dijo que de esos bici-moto-taxis se quejaron, “los habitantes de Bosa se quejaron durante la inauguración del complejo de justicia Campo Verde, con quienes hemos venido trabajando para mejorar la oferta de trasporte público y combatir la piratería, que es además fuente de inseguridad.

Lea también: ¡Ahora sí! Es momento de comprar una moto italiana

En Bogotá, queremos que los bicitaxis sean mejor regulados (depende todavía de MinTransporte) e integrados operacional y tarifariamente como modo de última milla. Bicimototaxis siguen sin reconocimiento ni reglamentación y siguen bajo control y sanción de normas y Policía de Tránsito.

Esta aclaratoria de la alcaldesa se da luego de que solicitara a la policía intensificar los operativos para que “vayamos sacando esos bicitaxis o mototaxis informales. Ya no hay justificación, hace dos años y medio era porque no eran suficientes rutas del Sitp, pero ya están las rutas, por lo que no hay justificación para que tengamos transporte ilegal puesto que ya hay transporte legal que lo haga,” recalcó la alcaldesa”.

La alcaldesa resalto que los mototaxistas invaden espacios destinados al tránsito de peatones. Igualmente, dijo que es “peligrosísimo” que ese tipo de vehículos circulen “a toda velocidad” por los barrios, ya que pueden ocasionar accidentes.

Le puede interesar: ¿100 ó 115 cc, por cuál te decidirías?

Bicitaxismo sí y organizado. Mototaxismo, que atropella a transeúntes, no. Tenemos que proteger la vida de todos”, concluyó.

¿Qué piensa de esta aclaratoria? Infórmenos su posición respecto a este tema.

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Tendencias