Conéctate con nosotros

Nacional

Así se comportó el mercado de las motos en 2018

El 2018 se produjeron 527.071 motocicletas en Colombia, de las cuales de vendieron localmente 520.330.

Publicado

en

El 2018 se produjeron 527.071 motocicletas en Colombia, de las cuales de vendieron localmente 520.330, lo cual representó un incremento del 12,39%, con respecto a 2017. Además se exportaron 4.071 unidades de las cuales 3.810 las aportó Suzuki. Por otro lado, en lo corrido de 2019, (entre enero y octubre) se matricularon 500.029 motocicletas; esto nos muestra como el mercado nacional pasa por un buen momento.

 

Las ensambladoras:

Auteco con un amplio y variado portafolio multimarca (Bajaj, Kawasaki, KTM, Husqvarna, Victory y Kymco) se encuentra liderando el mercado colombiano con 183.305 unidades vendidas en 2018, el 35% del Market share. Al segundo puesto ascendió el grupo Corbeta, igualmente con un portafolio multimarca (AKT, TVS, Royal Enfield) logrando ventas por 100.803 motos, 19% de participación. Yamaha se ubicó en el tercer escalón con 90.200, seguida por Honda con 84.138; luego están ubicadas Suzuki, Hero, Macbor (SYM y Macbor) y al final de la lista AYCO.

 

El top 10 de las motocicletas más vendidas:

Anuncio

Estas 10 motocicletas sumaron 217.785 unidades, lo cual representó el 42% del mercado nacional en 2018. Bajaj es la marca con más motocicletas en este top 10 (dos referencias y 73.371 unidades), seguida por Yamaha (tres referencias y 51.359 motos), en tercer lugar Honda (dos referencias y 42.139 unidades) y AKT en cuarto puesto (dos referencias y 36.255 motos). Todas están por debajo de los 200 cc, demostrando una vez más que las motocicletas de bajo cilindraje son el vehículo preferido en nuestro país.

 El top 10 de las motocicletas más vendidas:

Las marcas:

BAJAJ con 129.741 motocicletas puestas en las calles incrementó su posición como líder del mercado colombiano (un 24,93% de la cuota de mercado), conservando el segundo lugar se encuentra YAMAHA con 91.132 unidades (17,51%), sin embargo presentó una disminución de 4.498 unidades; al tercer puesto asciende de manera vertiginosa AKT al pasar de 63.421 motos en 2017 a  83.734 en 2018 (16,09% de la cuota de mercado).

 

Las categorías:

Anuncio

El consumidor colombiano sigue prefiriendo las motos tipo sport en un 62,77%, el segundo puesto es para las moped con el 13,18%, seguidas muy de cerca por los scooter (13,02%) y por último las doble propósito con el 11,03% de preferencia.

 

Las sport de 100 a 110 cc:

Estas motocicletas por sus características y economía son las preferidas por los colombianos y en conjunto representan el 24% del total del mercado, 126.037 motocicletas. En primer lugar la marca BAJAJ con 62.274 unidades está a la cabeza; en segundo puesto HONDA con 33.682, el tercer escalón es para HERO, 13.838 motos; el cuarto para TVS, 8.652 y el quinto para SUZUKI con 7.591.Las sport de 110 a 150 cc:

 

Al analizar solo las referencias de 100 cc vemos como la Boxer 100 de Bajaj con 53.312 motos vendidas está en primer lugar, en segundo puesto encontramos la Honda ECO DELUXE ES con 11.456, el tercer puesto es para la TVS 100 Sport con 5.523, en cuarto lugar las DISCOVER 100 SPORT con 3.859.

 

Anuncio

Las sport de 110 a 150 cc:

En total encontramos 31 referencias compitiendo en este segmento y con 159.318 unidades representan el 31% del mercado nacional. Las 5 más vendidas fueron en su orden:

Las sport de 110 a 150 cc:

Sport 150 – 160cc:

Yamaha con su línea FZ ha dominado este segmento, actualmente tiene el 38,22% de la torta del mercado, le sigue Bajaj con un 20,66%, Honda con el 19,64% y Suzuki con el 16,46%. Aquí la Yamaha FZN150D (FZ-S) con 16.465 unidades lidera cómodamente esta categoría, seguida por la Pulsar 160 NS con 8.196 y la Honda CB 160F DLX 7.668.

 El top Sport 150 - 160cc

 

 

Anuncio

Sport 180 –  220 cc:

En esta categoría Bajaj ocupa los dos primeros lugares concentrando el 64,74% del mercado, con sus modelos Pulsar 200 NS en primer lugar y Pulsar 180 en el segundo (20.059 y 11.103 unidades respectivamente). El tercer puesto es para la TVS 180 RTR Apache Beast con 4.024, el cuarto para la Honda  CB190R (3.651) y complementa el top 5 AKT con la AK 200 CR5 (3.522).

 Sport 180 -  220 cc

Sport de más de 220 cc:

Una categoría que se está haciendo su espacio, es liderada por la Dominar 400 de Bajaj con 2.244 motocicletas, en segundo lugar la casa austriaca KTM hace presencia con la 250 Duke (356 unidades) y complementa el top 3 la Japonesa Kawasaki con la Z250 (299 unidades).

 

Las moped o underbone:

Anuncio

Estas semiautomáticas representan el 13,2 % del mercado colombiano. Por marcas AKT se encuentra a la cabeza con el 27,61% de participación, seguida por Victory con el 21,38% y Suzuki con el 19,37%.

En cuento a las referencias más vendidas la Victory One es la líder con 14.661 unidades, en segundo puesto la AK 125 W II /Flex Ultra con 9.466, seguida por la AK 110 NVX / Special con 9.465. Complementan  el top 5 la Yamaha  T 115 Fi y la Kymco Advance 110.

 Las moped o underbone:

Las moped o underbone:

Los Scooter:

Con 67.733 scooter nuevos salidos de las ensambladoras esta categoría representa el 13% del market share, siendo la marca Yamaha la que registró mayores ventas con 28.182 unidades (41,61% de esta categoría); su modelo YW 125 Fi (la Bw’s Fi) con 17.489 unidades vendidas es el líder del segmento. En segundo lugar por marcas se ubicó Kymco con 21.160 unidades (31,24%) y su referencia Kymco Twist 125 es igualmente la segunda en ventas con 8.042 unidades. El tercer puesto es para la marca AKT con 6.882 unidades (10,16%).

 Sport 180 -  220 cc

Las doble propósito:

 57.411 motocicletas representan el 11% del mercado nacional, Yamaha es la marca líder con 20.216 motocicletas vendidas, le siguen Honda con 17.690 y AKT con 14.822.

Anuncio

Por referencias la Honda XR 150L con 17.571 unidades lidera el grupo, seguida muy de cerca por la Yamaha XTZ 125 con 17.405, el tercer lugar lo ocupó la AKT AK 200 TT-R con 7.727.

Sport 180 -  220 cc

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Las 3 mejores motos 150 cc para dominar las calles de Colombia

¿Estás pensando en comprarte una moto 150 cc que te ofrezca potencia, economía de combustible y un diseño que robe miradas? En PubliMotos hicimos la tarea por ti

Publicado

en

Por

Seleccionamos las tres motos más destacadas de este segmento en Colombia, basándonos en sus características técnicas, tecnología, ventas y relación calidad-precio.

Prepárate para conocer las máquinas que están dando de qué hablar en las calles y rutas del país.

Yamaha FZ 150: elegancia y eficiencia en una sola moto

  • Precio aproximado: $11.700.000 COP
  • Participación en ventas 2024: 25% (la más vendida en su categoría)

La Yamaha FZ 150 se ha consolidado como una de las motos más completas del mercado. Su motor con inyección electrónica (YFI) ofrece un rendimiento impresionante de hasta 45 km por litro, ideal para quienes recorren distancias largas en la ciudad.

Amplíe: ¿Qué qué? Por menos de 10 mil pesos puede adquirir moto en Colombia

Destaca por su diseño ergonómico, suspensión trasera monoamortiguada y opción de frenos ABS, lo que la convierte en una gran aliada para las condiciones urbanas de ciudades como Bogotá, Medellín o Cali.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¿Para quién es?
Ideal para quienes priorizan el ahorro de combustible, buscan una moto confiable y con alto valor de reventa.

Anuncio

Suzuki Gixxer 150: rendimiento deportivo con toque callejero

  • Precio aproximado: $10.990.000 COP
  • Participación en ventas 2024: 20%

Si te gusta acelerar y sentir la potencia en cada curva, la Suzuki Gixxer 150 es para ti. Con un motor de 13.6 caballos de fuerza, es la más potente entre las 150 cc del listado.

Cuenta con inyección electrónica, chasis perimetral para mayor estabilidad y frenos ABS opcionales, además de llantas sin cámara que ayudan a reducir el riesgo de pinchazos en trayectos largos.

¿Para quién es?
Perfecta para quienes buscan una moto con actitud deportiva, buena aceleración y tecnología avanzada sin subir al segmento 200 cc.

Bajaj Pulsar NS 160: más potencia por menos dinero

  • Precio aproximado: $10.799.000 COP
  • Participación en ventas 2024: 18%

La Pulsar NS 160 es la opción más potente y económica del Top 3. Aunque su nombre indique 160 cc, entra perfectamente a competir con las 150 gracias a sus 15.7 HP, tecnología DTS-i (doble chispa), diseño naked con faros LED y frenos ABS en su versión premium.

Lea: La gran riña. Yamaha vs. Honda. ¿Quién superará a quién?

Su propuesta es clara: ofrecer más cilindrada, mayor potencia y un look agresivo sin dispararse en precio.

¿Para quién es?
Pensada para quienes buscan rendimiento, diseño atractivo y economía en una sola moto.


Comparativa rápida

Modelo PrecioConsumo 50 km/h        (km/G) Potencia   (HP)ABS (En las dos ruedas)Ideal para…
Yamaha FZ 150 Fi$11.700.000       27113Ahorro y ciudad
Suzuki Gixxer 150 Fi $10.990.000       18213.6Deportividad urbana
Pulsar NS 160 Fi$10.799.000        16615.7noPotencia económica

¿Cuál elegir?

  • ¿Te importa más el consumo? Ve por la Yamaha FZ 150.
  • ¿Buscas más adrenalina al conducir? La Suzuki Gixxer 150 es tu opción.
  • ¿Quieres potencia a bajo precio? Sin duda, la Pulsar NS 160 es tu mejor aliada.

En PubliMotos hemos puesto a prueba cada una de estas motos, una por una. Así como destacamos sus fortalezas, también identificamos algunos puntos a mejorar. Si quieres conocer a fondo el desempeño real de estas máquinas antes de tomar una decisión, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube, donde encontrarás pruebas detalladas, opiniones expertas y todo lo que necesitas saber para hacer una compra inteligente.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Qué qué? Por menos de 10 mil pesos puede adquirir moto en Colombia

Parece absurdo pero es una realidad, en Colombia por menos de 10 mil pesos se puede adquirir moto. Aquí les brindamos detalles e información de como acceder a esto.

Publicado

en

Por

El segmento de motocicletas económicas en Colombia ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de soluciones de movilidad asequibles y eficientes. Según datos recientes de la ANDI-FENALCO, las motos de baja cilindrada (menos de 125 cc) representan más del 50% de las ventas totales en el país.

Este fenómeno refleja no solo las dinámicas del mercado laboral, sino también las estrategias de financiamiento que han democratizado el acceso a estos vehículos.

A continuación, brindaremos información respecto al titular de esta nota. Sr o sra lector@, el valor es diario, hicimos una búsqueda detallada en otras marcas y ninguna llegaba a este precio, hay otras inferiores a 15 mil pesos pero nos quedamos con el más bajo. Ahora sí…

¿Qué moto comprar por menos de 10 mil pesos diarios?

Dentro de este segmento de trabajo, la TVS Sport 100 KLS normal y edición especial se destaca como un modelo paradigmático. Con un precio que puede financiarse desde $9.822 pesos diarios, esta motocicleta de 100 cc ofrece una combinación de eficiencia y funcionalidad.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La posibilidad de adquirir una motocicleta con pagos diarios inferiores a $10.000 pesos es resultado de esquemas de financiamiento flexibles ofrecidos por concesionarios y entidades crediticias. Estos planes, que suelen incluir plazos extendidos y tasas de interés competitivas, han sido clave para impulsar la motorización en estratos socioeconómicos medios y bajos. Según análisis sectoriales, este modelo de financiación ha contribuido a que Colombia alcance cifras récord en ventas de motos nuevas.

Amplíe: La gran riña. Yamaha vs. Honda. ¿Quién superará a quién?

Anuncio

A eso le complementamos el bajo costo de la máquina, su precio es de $5.799.999 para el modelo 2026.

TVS, fabricante indio con más de medio siglo de experiencia, ha logrado consolidarse en el mercado colombiano gracias a su enfoque en motocicletas utilitarias. La Sport 100 KLS es un ejemplo de esta estrategia, diseñada para satisfacer las demandas de usuarios que requieren vehículos confiables y de bajo mantenimiento. La marca ha complementado su oferta con una red de servicio técnico y disponibilidad de repuestos.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

El auge de las motos económicas está intrínsecamente ligado a la transformación del mercado laboral colombiano. Plataformas de delivery, mensajería y transporte particular han incrementado la demanda de vehículos asequibles que permitan generar ingresos. Datos del RUNT muestran que municipios como Sabaneta (Antioquia) y Funza (Cundinamarca) lideran los registros de motos nuevas, evidenciando su importancia en economías locales.

Comparativo técnico con otros segmentos

A diferencia de las motos premium, los modelos económicos como la TVS Sport 100 KLS priorizan:

  • Simplicidad mecánica (motores aire-refrigerados, carburados)
  • Peso reducido (promedio de 100-110 kg)
  • Costos de mantenimiento mínimos

Estas características contrastan con las tendencias del segmento alto, donde predominan tecnologías como inyección electrónica y ABS, siendo esto un detalle de elevación del costo final.

Lea: ¿Cuál comprar? AKT NKD 125 vs. TVS Raider 125. Ojo a los datos

Sin más qué, esperamos sea de valor esta noticia para quienes sueñan con tener una motocicleta de bajo costo de tenencia y compra. Los dejamos con una prueba de moto 100 cc que hicimos hace poco. Quizá existen otras marcas con bajos precios que deben ser puestos en sus sitios web para el conocimiento de las personas.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

¿Cuál comprar? AKT NKD 125 vs. TVS Raider 125. Ojo a los datos

Ahora sí llegó un vs. llamativo entre dos máquinas vendidas por doquier. Enfrentamos AKT NKD 125 vs. TVS Raider 125. Daremos datos históricos, cifras actuales de ventas y porcentajes.

Publicado

en

Por

El mercado colombiano de motos de calle y trabajo está dominado por dos modelos que se disputan el primer lugar: la AKT NKD 125 y la TVS Raider 125. Según el último informe de la ANDI-FENALCO (marzo 2025), estas dos motocicletas figuran entre las más vendidas del país, con la NKD liderando el ranking nacional (7,016 unidades) y la Raider mostrando un crecimiento sólido (2,232 unidades). Pero, ¿qué las hace tan populares y cuál conviene más?

AKT NKD 125: el campeón de ventas

La NKD 125 de AKT no solo fue la moto más vendida en marzo 2025, sino que registró un crecimiento del 78,80% frente al mismo periodo de 2024. Su éxito se debe a su precio accesible (desde $4,8 millones), motor 124 cc de bajo consumo y diseño funcional para el trabajo diario. AKT, marca colombiana con respaldo chino, ha sabido posicionarse como favorita en zonas urbanas y rurales, especialmente en municipios como Sabaneta (Antioquia) y Funza (Cundinamarca), donde lidera los registros.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

TVS Raider 125 Fi: tecnología y eficiencia

La Raider 125 de TVS, aunque vende menos unidades que la NKD, destaca por su tecnología avanzada: inyección electrónica es su máxima novedad, ella ha sido recordada por ser carburada, frenos CBS y un motor que entrega 11,22 Hp a 7.500 rpm y un torque máximo de 11,2 Nm a 6.000 rpm.

Su diseño deportivo y detalles como el tablero TFT, algo único en su segmento y la hace destacarse. Según el informe ANDI-FENALCO, sus ventas crecieron 46,65% en marzo 2025, demostrando su rápida adopción en ciudades como Bogotá y Medellín.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Comparativo técnico

  • Motor: Ambas son 125 cc, pero la Raider usa inyección electrónica (más eficiente) vs. el carburador de la NKD (más económico de mantener)
  • Frenos: la Raider incluye CBS (sistema combinado), mientras la NKD tiene disco y campana atrás de forma independiente
  • Peso: La NKD es más liviana (94,5 kg vs. 123 kg de la Raider)
  • Precio: La NKD es más económica $4.890.000 vs. $8.599.999

Historia y posicionamiento de marca

AKT, con más de 16,52% de participación en el mercado (marzo 2025), apuesta a motos económicas para el grueso de usuarios. TVS, de origen indio, se enfoca en innovación, como lo demuestra la Raider, que compite con modelos premium como la Yamaha YBR 125.

Lea: ¿Yamaha supera a Honda? Miren lo que hizo con una de sus motos

Anuncio

¿Cuál elegir?

  • Para trabajo pesado y bajo costo: la AKT NKD 125 gana por su precio y red de repuestos
  • Para uso mixto (ciudad/ruta) y tecnología: la TVS Raider 125 ofrece mejor desempeño y eficiencia

A tener en cuenta

Muchos critican este comparativo porque dicen que no son las mismas, pero son de las más vendidas en el segmento de calle. Pero ojo, hay una GN 125 de Suzuki que vende más máquinas que la Raider aunque no es del segmento calle. Sin embargo, era necesario enfrentar estas dos.

Por precio, elegir la AKT NKD es una gran alternativa, es un motor de varilla y para la función de trabajo es espectacular y Raider es motor de cadenilla y es más resistente con múltiples beneficios.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Con cifras récord en ventas, estas dos motos demuestran que Colombia prefiere opciones económicas pero confiables. La decisión final dependerá del bolsillo y las necesidades de cada Rider.

Amplíe: ¡Honda domina el mundo de las motos! Las más vendidas del planeta

Finalmente, les dejamos con el siguiente video tipo recomendación que hicimos comparando 7 motos de 125 cc. Allá tiene otra variedad de motos que si bien no son las más vendidas, sus registros son buenos y la calidad de estas es aceptable.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?