Nacional
¡Ojo, cuidado! Ahora sí, pueblos y municipios a cumplir las normas de Tránsito
En más de 700 municipios a lo largo y ancho del país no existen agentes que regulen lo permitente a cumplir por las normas de tránsito, tal cual como lo manifiesta la resolución 6781 de diciembre 20 / 2019, “Política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana”. Lea de qué se trata.

La estrategia del Ministerio de Transporte, Policía Nacional, Superintendencia de Transporte y el Simit, es hacer de la policía un marco de agentes polivalentes que hagan respetar las normas de tránsito. Vale aclarar que es algo permitido por la Constitución, entendiendo la cantidad de municipios que no cuentan con ese sistema de seguridad y control vial por temas de presupuesto.
Son muchos los ayuntamientos sin puestos de control o agentes de tránsito, esto ha incrementado el número de fallecidos por incumplir las normas de circulación vial; lo más aterrador, es ver en las distintas redes sociales, o incluso por cuenta propia, las acciones de irresponsabilidad en la vía. Para acotar solo algunas de las infracciones que se cometen día a día en el país, son:
• Conducir motocicleta sin casco.
• Llevar más de dos personas en la moto.
• Subir menores de edad, infantes en la parte delantera.
• Manejar vehículos sin cinturón de seguridad.
• Con sobrecupo, exceso de pasajeros.
• Sin el kit de carretera.
Son estas algunas de las acciones que se reflejan todo el tiempo en Colombia, lo que preocupa es que el país tiene 1.103 municipios registrados en el DANE y 775 no cuentan con acompañamiento y vigilancia de tránsito. Allí es donde viene la labor moderna, lo que habló el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, en conversación con Ayda Lucy Ospina Arias, Superintendente de Transporte y el General Wilson Javier González, hace algunas semanas, donde buscan unificar dos funciones en una sola, volver a la policía polivalente, es decir, los agentes de vigilancia y control serán de tránsito, pero al mismo tiempo de seguridad; ellos requieren de un personal que haga valer la ley, las normas, el código de tránsito y demás acciones claves en el funcionamiento del país en materia vial.
Lea también: ¡Es oficial! Mintransporte confirma que el SOAT bajará de precio | ¿Será para todos los vehículos o solo para motos?
La resolución 6781 de diciembre 20/2019 dice qué: “adoptaron la Política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana para el fortalecimiento de sus procesos y procedimientos en materia de convivencia y seguridad”.
Incierto futuro de agentes de tránsito ante anuncio de gobierno de nacional en el sentido que los policías sean polivalentes y presten el servicio como agentes de tránsito
— Aldemar Dominguez Espinosa (@aldemardomingue) September 30, 2022
Sin duda alguna, la labor pedagógica será una larga tarea, las distintas estrategias que deberán utilizar serán importantes para la mejora y el cambio de cultura de los ciudadanos que se movilizan día a día en algún sistema de transporte. Desde cómo son orientados hasta dónde hacen cumplir lo que se les enseña, es sentido común por un país, es pensar en las familias que día a día deben decirle adiós a un ser cercano por imprudencia e irresponsabilidades con los diferentes actores viales. La labor es de todos los que asumen el cargo de conductores.
Finalmente, dispusieron 1.800 policías de vigilancia, los cuales tendrán como destino las distintas unidades del territorio nacional, lo bueno es que ellos cuentan con formación de autoridades de tránsito. Desean hacer de cada uno personas eficaces, que hagan cumplir la ley, que tengan sentido de pertenencia y que por nada del mundo continúen la línea de la permisividad. Esa cantidad de agentes llegarán a lugares donde jamás han tenido acompañamiento policial / vial o agentes de movilidad (tránsito).
Le puede interesar: ¿Quiénes compran motos en Colombia? | Radiografía de una realidad que muchos no desean afrontar
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atras
Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week
-
Actualidad6 días atras
Honda V4 de Joey Dunlop, las motos campeonas que hoy pueden ser tuyas
-
Actualidad5 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad5 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda
-
Actualidad4 días atras
La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+
-
Actualidad4 días atras
¡De clásica a brutal! Así es la moto Honda CBX1000 “Tatsumaki” firmada por Unik. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
¿El futuro de las motos? Una eléctrica que no se cae y se aparca sola
-
Actualidad4 días atras
TVS innova en Colombia, la primera tienda de su tipo en la región