Nacional
¿Por qué no están vendiendo el Soat?
Tal parece que no se está vendiendo el Soat en algunas regiones de Colombia

Los problemas para adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, Soat, en varias regiones del país se ha vuelto recurrente al punto que en ciudades como Cali ya programaron para mañana 27 de julio una manifestación pacífica para protestar, pues simplemente se ha vuelto imposible comprarlo.
#ReporteEntérateCali Grupo de personas protestan y bloquean a esta hora sector del Puente de los mil días por el tema del SOAT en Cali. Motociclistas afectados se manifiestan ante la complicada situación. ⚠️ pic.twitter.com/dhhkmhauKE
— Entérate Cali (@EnterateCali) July 27, 2022
Extraoficialmente se habla de un veto por parte de las aseguradoras para entorpecer la venta del Soat, pero obviamente nada de eso ha sido confirmado.
Lea también: No más Mototaxis y Bicitaxis en Bogotá | Alcaldía de Bogotá genera la orden | Noticia en desarrollo.
“El SOAT es un seguro de carácter obligatorio, tiene una función social enmarcada en el cumplimiento de objetivos señalados expresamente en la ley. En consecuencia, no resulta legalmente viable que una compañía de seguros autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia se niegue a otorgarlo”, expresó la Superfinanciera, pero por las denuncias presentadas en varias localidades eso no se está cumpliendo.
Desde la sala de redacción de Publimotos estamos realizando una investigación sobre la situación real que están viviendo los habitantes de las principales ciudades del país.
Si ha tenido problemas para adquirir su Soat o si quiere denunciar alguna situación en particular respecto a este tema, hemos habilitado el número 310-3499894 para que a través de WhatsApp nos escriba o nos envíen un video relatando los hechos.
Le puede interesar: ¿100 ó 115 cc, por cuál te decidirías?
Seguiremos investigando y a lo largo de todo el día les estaremos informando.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
Actualidad
Se aproxima una guerra de diseños. Honda lidera con su CBR 250RR o Yamaha YZF-R3
Este 2025 llega cargado de estupendos diseños por parte de Honda, Yamaha y TVS. Pero la gran pregunta es: ¿quién logrará enamorar más a los motociclistas? Aquí te presentamos estos modelos que prometen robarse todas las miradas.

La nueva Honda CBR250RR 2025 no solo llega con actitud: llega a declarar la guerra del diseño en el segmento de las deportivas ligeras. Aunque su mecánica sigue siendo prácticamente la misma, el verdadero cambio está donde todos miran primero: el diseño.
Y lo que propone Honda con esta versión es claro: “quieres una deportiva de cuarto de litro, pero con pinta de superbike… aquí la tenés.”
Estética que seduce (y amenaza)
La CBR250RR 2025 parece sacada de una parrilla de MotoGP: faros LED afilados con una mirada intimidante, un carenado agresivo lleno de pliegues aerodinámicos y detalles visuales que gritan velocidad. Su colín elevado, los acabados premium y su figura compacta pero musculosa la convierten en un imán para las miradas.
Esta moto no se ve como una 250. Se ve como una máquina lista para la pista, pero que aún podés sacar a dar una vuelta por la ciudad con todo el flow.
¿Guerra de diseños en las 250?
Honda no está sola en esta carrera por seducir al motociclista visualmente. Las demás marcas también están moviendo fichas fuertes:
- La Yamaha YZF-R3 recientemente estrenó nuevos colores y acabados, apostando por tonos atrevidos que combinan lo deportivo con lo urbano. A muchos les gusta, pero ¿es suficiente para competir con esta nueva CBR?
Amplíe: La evolución del Honda PCX: los cambios desde 2010 hasta 2025. Conózcalos aquí
- Por su parte, TVS con la Apache RR 310 no se queda atrás. Su propuesta visual, con acabados modernos, gráficos agresivos y postura de competición, se mete de lleno en esta batalla de estilo.




Y ahora, Honda entra con esta CBR250RR 2025 como diciendo: “OK, vamos a ver quién realmente enamora al piloto visualmente.”
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Detalles que la hacen única
- Tomas de aire funcionales y alerones integrados
- Tablero digital de excelente visibilidad
- Chasis ligero y líneas inspiradas en superbikes
- Acabados de lujo en un segmento que suele sacrificar estética por precio
¿La más sexy de las deportivas ligeras?
Estamos ante una batalla frontal por el corazón (y los ojos) del motociclista joven. Si la Yamaha YZF-R3 juega a lo refinado y la TVS 310 a lo agresivo, la Honda CBR250RR 2025 llega con una mezcla letal de elegancia, brutalidad visual y herencia racing.
En diseño, Honda está diciendo: “Si vas a montar una 250… que parezca una 1000”.
En PubliMotos sabemos que a ustedes, nuestros lectores, les encantan este tipo de rivalidades por el mejor diseño. Y aunque la decisión está difícil, lo que sí es seguro es que para este 2025 llegarán diseños fantásticos que van a enloquecer a más de un motociclista. ¡Prepárense para lo que viene!
Actualidad
¡OFICIAL! Conozca la nueva moto 125 cc de Colombia este 2025
PubliMotos tuvo el privilegio de ser parte del gran evento que dará a conocer la nueva moto 125 de Colombia. Les brindamos todos los detalles de esta entrada en la cilindrada de entrada.

Un encuentro cargado de adrenalina, música en vivo, exhibiciones, buena vibra y, por supuesto, mucha pasión por las motos. La marca Hero no solo mostró su nuevo modelo, sino que creó una experiencia única para los asistentes, donde se pudo sentir la esencia de lo que representa esta nueva máquina para los amantes del motociclismo urbano.
En esta cobertura te contamos todos los detalles del evento y lo que trae la Hunk 125R, una moto que promete destacar en su segmento por diseño, tecnología y una propuesta fresca para el público joven y aventurero. Nuestro análisis resalta las innovaciones de Hero en este nuevo producto.
Hero MotoCorp lo volvió a hacer. Cuando el rio suena es porque algo trae… Y en este recorrido nos trajo una 125cc, llega la Hero Hunk 125R para patear el tablero de su competencia con un diseño que, sin exagerar, parece sacado de una categoría mayor. ¿Una 200? ¡Casi! Esta máquina tiene una presencia tan robusta que cuesta creer que esté dentro del rango de entrada.
Diseño que impone desde el primer vistazo. Una moto brutal
La estética de la Hunk 125R es lo primero que te va a atrapar. Su farola frontal tipo avispa rompe con el molde de sus hermanas mayores (como la Hunk 150 Xtec o la Hunk 160), dándole una identidad visual única y futurista. Sin duda, Hero ha innovado en diseño para captar a los aficionados urbanos.
Cuenta con un diseño aerodinámico, pensado no solo para verse bien, sino para mejorar el flujo de aire y la eficiencia en movimiento. Todo el cuerpo de la moto apuesta por un estilo afilado, moderno y musculoso, con un tanque que deja atrás las curvas suaves para presentar líneas más marcadas, agresivas y definidas. A simple vista, el tanque presenta un diseño afilado tanto en la parte superior y en caída en el encaje de las piernas, una característica propia de las motos de alto cilindraje utilizadas en MotoGP
Iluminación y tecnología: full LED + conectividad
La farola delantera no solo impresiona por su forma, hace falta que PubliMotos le realice prueba de iluminación para traerles información concreta. Cuenta con doble iluminación full LED y DRL integrado. Y como si fuera poco, la Hunk 125R trae conectividad Bluetooth, ideal para los pilotos que buscan mantenerse conectados en todo momento. Además, Hero ha incluido características que la destacan en su segmento.
El tablero, completamente digital, ofrece excelente visualización bajo cualquier condición de luz y permite ajustar la intensidad del brillo. Un detalle que suma puntos en usabilidad y estilo.
Comodidad
Aparentemente la postura de manejo no es tan rígida y está pensada tanto para ciudad como para trayectos un poco más largos. El sillín de dos niveles aporta comodidad para piloto y pasajero, sin perder el look deportivo. A esto se le suma un exosto heredado de la Hunk 160, con un rugido que no pasa desapercibido. Toda esta ingeniería de Hero está orientada al confort.
Tuvimos la oportunidad de subirnos a la máqina y uffff mi gente, se siente un confort de entrada, gusta, convence y, sin duda, este tema es de valorar. Luego sabremos cuando la tengamos de prueba como será en ciudad y viajes.

¿Y en el semáforo?
Hero le incorporó el famoso botón I3s, un sistema de encendido inteligente que apaga el motor en detenciones largas (como los semáforos) y lo reactiva con solo accionar el clutch. Con la finalidad según Hero de mejora el ahorro de combustible y cuida el medio ambiente. No es como otras del segmento donde basta con acelerar para encender.
Además, incluye encendido eléctrico y de pedal, lo que siempre se agradece.
Ficha técnica: Hero Hunk 125R
- Motor: 125cc, carburado
- Potencia: 10,7 Hp a 8.250 rpm
- Torque: 10,4 Nm a 6.500 rpm
- Sistema de frenos: IBS (frenado combinado)
- Iluminación: full LED + DRL
- Tecnología: Sprint EBT + I3s + conectividad Bluetooth
- Garantía: 4 años o 50.000 km
- Precio estimado: $7.290.000 COP
¿Vale la pena?
Pues hasta que Publimotos no la lleve a prueba, no podríamos afirmar que será la nueva reina. Tiene varios atributos estéticos que encantarán a más de uno, pero a nosotros nos gusta resaltar, claro, lo visual… Pero aún más la funcionalidad para el usuario motero. Los seguidores de Hero deben estar atentos a nuestras pruebas.
Los dejamos con un video tipo recomendación de la prueba de la Hero Hunk 160R 4V que hicimos hace algún tiempo. Próximamente prueba de la 125R.
Actualidad
VS de Diseño: Yamaha YZF-R3 2025 vs. TVS Apache RR 310 2025. ¿Cuál es la más atractiva?
Los moteros nos enamoramos primero con los ojos… El diseño nos atrapa y en esta ocasión, dos nuevos estilos TVS vs Yamaha, que gane el mejor.

El mundo de las motos deportivas sigue evolucionando, y dos modelos que han llamado la atención este 2025 son la renovada Yamaha YZF-R3 y la TVS Apache RR 310. Ambas destacan por su diseño agresivo, tecnología avanzada y colores impactantes. Pero, ¿cuál de las dos tiene el estilo más llamativo? En este artículo, analizamos a fondo sus líneas, paletas de color y armonía estética.
1. Yamaha YZF-R3 2025: un diseño más radical y aerodinámico
La nueva YZF-R3 ha recibido un cambio radical en su estética, inspirado en su hermana mayor, la YZF-R7. Yamaha ha optado por un frente más afilado, con ópticas LED delgadas y una carrocería más angulosa que mejora su agresividad.
Detalles clave del diseño:
- Faros delanteros: mantiene el doble faro LED pero con un diseño más delgado y una posición más alta, similar al de la R7.
- Carrocería: líneas más marcadas, con cortes abruptos que generan un efecto de velocidad incluso estando detenida.
Colores disponibles:
- Azul Racing (clásico de Yamaha con detalles en negro y plateado).
- Negro Mate con acentos rojos (versión más intimidante).
- Blanco Perla con franjas azules (un look más limpio pero deportivo).
- Escape: nuevo diseño corto y alto, integrado al perfil trasero.
Lea: Moto de calle o moto enduro. ¿Cuál es la verdadera campeona?
Armonía estética: la R3 logra un balance perfecto entre herencia deportiva (R-DNA) y modernidad, con un carenado que fluye desde el frente hasta la cola sin interrupciones.
2. TVS Apache RR 310 2025: futurismo y aerodinámica extrema
La Apache RR 310 ha dado un salto estético importante para 2025, adoptando un lenguaje de diseño más futurista y aerodinámico. TVS ha trabajado en reducir la resistencia al viento mientras mantiene una estética intimidante.
Detalles clave del diseño:
- Faros delanteros: sistema LED en forma de «T» invertida, más angosto y con DRLs (luces diurnas) en forma de ceja.
- Carrocería: más estilizada, con deflectores de aire integrados y un tanque con hendiduras laterales para mejor agarre de rodillas.
Colores disponibles:
- Rojo Apache con grafías negras y plateadas (el más icónico).
- Negro Carbón con detalles en neón verde (para un look cyberpunk).
- Azul Metálico con tonos cambiantes bajo la luz (efecto «flip paint»).
- Escape: bajista y lateral, con un diseño más compacto.
Amplíe: Este es el precio de la nueva Yamaha XTZ. ¿Tuvo cambios? ¿Está igual?
Armonía estética: la RR 310 apuesta por un diseño fragmentado, con múltiples planos que generan dinamismo. Aunque algunos pueden encontrar su estética muy recargada, no se puede negar que llama la atención.




¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
3. Comparativa final: ¿cuál tiene el mejor diseño?
Aspecto | Yamaha YZF-R3 2025 | TVS Apache RR 310 2025 |
Líneas | Fluidas y aerodinámicas, inspiradas en la R7 | Fragmentadas y futuristas, con múltiples ángulos |
Faros | Doble LED delgado, estilo R7 | LED en «T» invertida, más agresivo |
Colores | Azul Racing, Negro Rojo, Blanco Perla | Rojo Apache, Negro Verde, Azul Flip |
Escape | Alto y corto, integrado | Lateral y compacto |
Estilo General | Deportividad clásica con toques modernos | Futurismo radical y actitud cyberpunk |
- Si buscas elegancia deportiva y herencia Yamaha, la R3 es la mejor opción.
- Si prefieres un diseño rompedor y agresivo, la RR 310 se lleva el premio.

Ambas motos son espectaculares a su manera, pero la decisión final dependerá de si te inclinas por el estilo clásico refinado o por un look más arriesgado y tecnológico.
-
Actualidad5 días atras
¿Enserio? TVS lo vuelve a hacer y marca la diferencia en el mundo
-
Actualidad2 días atras
¡OFICIAL! Conozca la nueva moto 125 cc de Colombia este 2025
-
Actualidad5 días atras
Se conoce la fecha de llegada de la nueva Suzuki DR-Z4S. ¿Cuándo y donde?
-
Actualidad3 días atras
Este es el precio de la nueva Yamaha XTZ. ¿Tuvo cambios? ¿Está igual?
-
Actualidad4 días atras
La nueva Honda CB400 2025: todo lo que sabemos hasta ahora
-
Actualidad3 días atras
CFMoto lanza CF LITE: motos al alcance de todos
-
Actualidad5 días atras
¿Suzuki o Yamaha? La R15 V4 vs. GSX-R150 ABS. Una es superior
-
Actualidad5 días atras
¡Espiada! La nueva Royal Enfield Himalayan 750 llega con todo