Nacional
Prepárese para un nuevo puente festivo
En el puente festivo del 20 de junio se movilizaron 485.260 vehículos en Bogotá y 847.094 en Cundinamarca. El fin de semana pasado la cifra aumentó a 644.266 y 1.190.540, respectivamente. Se espera que la cifra aumente en el nuevo festivo que se aproxima

El pasado fin de semana festivo, denominado el puente del Sagrado Corazón, se movilizaron 3.706.234 vehículos por las vías del país, según cifras entregadas por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.
Cundinamarca y especialmente Bogotá fueron sin duda las regiones donde más carros se desplazaron con 1.190.540 y 644.266 vehículos, respectivamente.
Cabe destacar que las autoridades estimaban que en el pasado puente festivo saldrían unos 350 mil vehículos de Bogotá y aunque la cifra se aumentó considerablemente, la movilidad en las entradas de Bogotá se realizó con total normalidad gracias al Pico y Placa Regional, mandato que establece que a partir de las 12 del mediodía y hasta las 4:00 p.m. podían ingresar los vehículos de placas pares, mientras que desde las 4:00 de la tarde y hasta las 8:00 de la noche entrarían únicamente los carros con placas impares.
Lea también: Yamaha predice el futuro de las R
La Secretaría de Movilidad de Bogotá señaló que la vía con la menor velocidad promedio fue la Suba-Cota, con 13 kilómetros por hora, le siguió la Avenida Centenario con 17 km/h, y el promedio en el resto de las entradas fue de 25 kilómetros por hora. Tenga en cuenta la hora de su viaje de retorno, pues en el caso de que venga bien temprano de Girardot lo podrá hacer por la autopista Sur, pero si el tiempo no le dio es mejor buscar alternativas como la vía de la Mesa.
La Policía de Tránsito informó que se presentaron afectaciones viales en los departamentos de Risaralda, Caquetá, Antioquia, Tolima y Nariño, razón por la cual los invitamos a conocer previamente el estado de las vías aquí.
Teniendo en cuenta las cifras del puente pasado, las autoridades se preparan ahora para lo que será el plan de movilidad en el festivo de San Pedro y San Pablo, donde se espera que la cantidad de vehículos aumente.
Le puede interesar: ¡Cuidado con la lluvia, motociclistas!
Las autoridades municipales, departamentales y nacionales adelantarán planes especiales con el propósito de velar por la salida y el retorno seguro de los ciudadanos que se movilizarán fuera de Bogotá.
Por su parte, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá, dispondrá de uniformados en puestos de control, ubicados en los principales corredores de ingreso y salida, para realizar labores de control, prevención de la siniestralidad y agilizar el tráfico.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?
-
Actualidad6 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad5 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad4 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.