Nacional
Primer año de Auteco Mobility y 79 de respaldo
La empresa ha demostrado tener la capacidad de incorporar la “movilidad sostenible” en las soluciones de transporte en el país.

Este mes, Auteco Mobility presentó el informe de gestión del año 2019, en dónde se deja ver el trabajo que se ha llevado a cabo en los últimos 5 meses del año pasado; documento en el que se exponen los indicadores de impacto social, inversión en educación y formación, contribución ambiental y crecimiento en términos de rentabilidad.
Javier Bohórquez Forero, presidente de Auteco Mobility.
“En 2019 nace Auteco Mobility, y con ello avanzamos hacia el futuro. Como empresa, definimos nuestro compromiso con el cuidado de la salud y la seguridad de las personas, el medio ambiente y la sostenibilidad corporativa.” Palabras de Javier Bohórquez Forero, presidente de Auteco Mobility, sobre el primer reporte de gestión, con “excelentes resultados”.
Dentro de los puntos a destacar se encuentra el balance total de vehículos vendidos, ubicando la cifra en 22.574, de los cuales, 3.000 unidades corresponden al catálogo eléctrico de la marca, en el que podemos encontrar desde patinetas, bicicletas, motos y hasta camiones eléctricos.
De esta manera, el segmento de motocicletas eco amigables, es liderado por Auteco Mobility, haciéndose del 90% en participación de mercado, con cierre a diciembre del 2019, gracias a los más de 100 puntos ubicados en almacenes de cadena a lo largo de todo el país.
En el 2019 se registró el 7,7% de participación en la industria total de motocicletas de combustión.
Es por eso que la infraestructura creciente de la organización comprende: 721 salas de venta, 590 centros de servicio autorizado, más de 2.500 almacenes de repuestos, 1 planta de producción en Itagüí, Antioquia, 1 centro de distribución en Rionegro, Antioquia, 1 centro de operación en Galapa, Atlántico y su sede administrativa en Envigado (Antioquia), enfocados a los servicios de venta y pos venta de las marcas Victory, Stärker, Kymco, Benelli y Kawasaki.
Igualmente, completando el dinámico portafolio, hacen presencia los camiones de Stärker, de 0 emisiones y la distribución en Colombia de la primera línea de motocarros en el mundo con Piaggio, de origen italiano.
Auteco Mobility recuperó 524 toneladas de residuos reciclables entre cartón y plástico, equivalentes a salvar 4.005 árboles. Ahorro de 3.719 m3 de agua.
Todo lo anterior, sin olvidar la responsabilidad adquirida y demostrada con los colaboradores; que incluye la capacitación integral y constante, así como los beneficios de crecimiento personal, que se dividen en préstamos por más de $355 millones al fondo de empleados “Progresamos”, 62 motocicletas concedidas en el programa “Mi moto mi sueño” y más de $28´500.000 en auxilios educativos y en primas extralegales.
Descargue aquí el informe de gestión completo
También te puede interesar:
Vea donde están las 514 cámaras de fotomultas aprobadas en el país.
-
Actualidad3 días atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad5 días atras
Así son las motos CBR650R y CB650R 2026. Honda actualiza su gama media con estilo y tecnología. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Así es la Yamaha WR155 R, la moto doble propósito que llega para desafiar a la Xpulse 210
-
Actualidad5 días atras
KTM resucita el espíritu RC8 con la nueva 990 RC R 2026
-
Actualidad5 días atras
¡Hero desembarca en Italia! Así son las motos Hunk 440 y Xpulse 200 que desafían a las europeas
-
Actualidad4 días atras
¡Ya está la moto Adventure de TVS! La Apache RTX 300, rival de la BMW G310 GS
-
Actualidad5 días atras
Llega la moto de supermotard más potente del mundo, la Stark Future Varg SM. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
Triumph planea dominar el mercado con 29 nuevas motos antes de 2026 ¿Cuáles?