Conéctate con nosotros

Nacional

Problemas con la venta del SOAT | Quejas de usuarios y negocios de externos

Presuntamente, en algunas regiones del país “es casi imposible renovar el SOAT”; en el Valle del Cauca ya funcionaría una conducta anti-comercial, donde, y ante la dificultad, terceros comercializarían esa póliza con sobrecostos.

Publicado

en

Hablamos de una investigación de Criterio, un diario bogotano que se promulga como un “medio de comunicación independiente donde la verdad importa”; encontrando “varios elementos que permiten inferir que algo extraño viene ocurriendo con la venta del SOAT para motos”. ¡Realmente un tema gravísimo! Preste atención: en el rastreo del portal informativo aparecieron las múltiples quejas por parte de diferentes usuarios en las redes sociales, donde los propietarios de los vehículos denunciaban el sinnúmero de tropiezos a la hora de renovar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. Pero, aún más considerable, es que a ese grupo de personas, y de “manera anónima”, se sumaron los que serían comercializadores para denunciar que “a nivel interno y desde los proveedores, existiría una directriz extraoficial y mañosa para desincentivar la venta de SOAT para motos”.

Lea también: Cyclone RC401 ¿más que una Victory Venom carenada?

Aparentemente, estos comercializadores explicaban que los proveedores tenían varias maneras de cumplir con lo que sería un “veto”: “bloqueando las plataformas virtuales a través de las cuales se expide el SOAT o exigiendo un compromiso comercial de no ofrecer o vender esas pólizas para motos”. Eso, mientras el medio citaba el caso específico de Elsy Osorio, una comerciante de Sevilla, en el Valle, quien aseguraba que no había vuelto a vender SOAT para motos o carros, porque cuando intentaba hacer la gestión, la plataforma la bloqueaba o se congelaba; todo para brindar más validez.

En ese panorama, Criterio, y gracias a una fuente anónima de lo que sería el gremio comercializador, pudo acceder a “varias comunicaciones” que dejarían ver lo que sería la “cuestionable práctica”. Aparentemente, en los correos y mensajes logrados por el medio, se puede leer claramente la exigencia que le hace un proveedor del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito a uno de los comercializadores: “La carta es sencilla, una carta donde se comprometan a no realizar pólizas para motocicletas que estén matriculadas en el Valle”… pero, ¿por qué estaría bloqueado el SOAT para las motos? Según el análisis del mismo medio: “Todo parecería indicar que esa cuestionable estrategia comercial con el SOAT para motos tendría su origen en dos circunstancias: alta accidentalidad y fraudes con la póliza”.

Cuando el portal confrontó la información con la Federación de Aseguradoras Colombianas (Fasecolda); estos argumentaron rechazo en torno a la existencia de alguna política de bloqueo… “es probable que se trate de simples problemas de conexión a internet”, dijeron.

Anuncio

Le puede interesar: “Dejé mi moto en el taller y ahora me busca la policía por un asesinato”

Las irregularidades no son un problema reciente (Editorial)

Hablamos de unos 14 años atrás… la expedición del SOAT en la zona norte del país aparecía limitada; por ejemplo, en Valledupar no vendían la póliza -un tema público-. Por aquellas fechas, Publimotos tenía reportes de que muchos concesionarios se veían obligados a adquirir el Seguro en poblaciones cercanas (y algo parecido ocurría en Santa Marta); ¿el motivo? Resultó que personas mal intencionadas utilizaban el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, en accidentes alejados del espectro de la movilidad… sumado a lo anterior, presuntamente, aparecerían irregularidades por parte de los centros de salud y sus articulaciones con el mismo seguro cuando se requiere efectuar cobros a los proveedores; un tema que calaba en las aseguradoras a motivo de los sobre-costos en las reclamaciones de los centros hospitalarios: entonces, apareció el fenómeno de que esas aseguradoras preferían pagar cualquier multa a expedir el SOAT en esta región… sin embargo, a día de hoy el tema ha cambiado… ¿o, no?

Estas disertaciones nacen de investigaciones propias de Publimotos, un medio de comunicación con 24 años de experiencia, y hoy también se las compartimos. Entre tanto, no olvide seguirnos en las principales plataforma digitales, que nosotros nos encargamos de mantenerlos al tanto de los que pasa a diario en el mundo de las dos ruedas. ¡Feliz Domingo!

Lea también: Llantas MAXIONE GRIP+ | Teníamos bajas expectativas, pero nos sorprendió ¡Juzguen ustedes!

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Listos para la F2R 2025? Esta información le puede interesar

PubliMotos como medio oficial de la F2R ya está listo, nosotros les brindamos información de valor por si usted tiene pensado ir o aún tiene dudas. Atentos.

Publicado

en

Por

Medellín se prepara para recibir la 17ª edición de la Feria de las 2 Ruedas (F2R 2025), uno de los tres eventos más importantes del mundo en su sector, que se llevará a cabo del 15 al 18 de mayo en Plaza Mayor. Con una proyección de 90.000 visitantes, más de 500 expositores y representantes de 45 países, la F2R reafirma su posición como el principal escenario de la industria motociclista y la movilidad ligera en América, consolidando a Colombia como un actor estratégico en el mercado global.

Colombia ocupa el décimo lugar en demanda mundial de motocicletas, con 833.178 matrículas nuevas en 2024 y un parque automotor donde las dos ruedas representan el 61,94% del total, según datos de la ANDI. La F2R no solo impulsa el comercio y la innovación, sino que también destaca el fuerte ecosistema industrial local, donde el 93,35% de las motos registradas son ensambladas en el país. Este evento se consolida como una plataforma clave para fortalecer alianzas, explorar tendencias y dinamizar el sector.

Impacto económico y turístico en Medellín

La F2R 2025 generará una derrama económica estimada en 29,6 millones de dólares para la ciudad, según la Alcaldía de Medellín, con una ocupación hotelera superior al 78% (Cotelco). Además, el evento impulsará sectores como comercio, gastronomía, turismo y entretenimiento, reforzando el posicionamiento de Medellín como un hub de negocios y eventos internacionales.

Lea: Bajaj Pulsar: la serie que está reinando en las calles de la India

Compromiso con la seguridad vial y la responsabilidad social

En alianza con la Secretaría de Movilidad de Medellín y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la F2R promueve la campaña «Te Queremos Vivo». Una iniciativa que busca concientizar a los motociclistas sobre prevención de accidentes y cumplimiento de normas de tránsito. Durante la feria, se realizarán actividades de sensibilización, reforzando el compromiso del sector con una movilidad segura y sostenible.

Esta edición traerá nuevos espacios de experiencia, eventos académicos y empresariales, con la participación de las principales marcas globales. Desde lanzamientos exclusivos hasta test drive, que por supuesto, está a cargo de PubliMotos en compañía de la F2R, conferencias y exhibiciones tecnológicas, la feria se consolida como el referente indiscutible en innovación y tendencias para apasionados y profesionales del sector.

PubliMotos: medio oficial de la F2R 2025

Como medio oficial de la feria, PubliMotos refuerza su liderazgo en la cobertura especializada de la industria, ofreciendo información exclusiva, entrevistas con protagonistas y análisis sobre las novedades que marcarán el futuro del sector. Nuestra alianza con la F2R ratifica el compromiso con la difusión de calidad y el apoyo al crecimiento de la motociclística en la región.

Información clave para no perderse la F2R 2025

  • Fechas: 15 al 18 de mayo de 2025
  • Lugar: Plaza Mayor, Medellín
  • Horarios:
    • Jueves 15: 12:00 p.m. – 8:00 p.m.
    • Viernes 16 a sábado 17: 10:00 a.m. – 8:00 p.m.
    • Domingo 18: 10:00 a.m. – 7:00 p.m.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La Feria de las 2 Ruedas 2025 no es solo un evento. Es el punto de encuentro donde la industria, la innovación y la pasión por las motos aceleran hacia el futuro. ¡Medellín espera al mundo! Nos vemos allá parceros motociclistas.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Honda vs. Yamaha vs. Bajaj: ¿cuál es la verdadera reina de las ventas del mundo?

El mercado de motocicletas sigue creciendo a toda velocidad, y en 2024 se rompió un récord impresionante: ¡61,8 millones de unidades vendidas en todo el mundo!

Publicado

en

Por

Esto no solo supera la marca histórica de 2018, sino que confirma que la moto sigue siendo el medio de transporte favorito en muchos países, incluido Colombia. ¿Qué nos espera para este 2025?

Honda sigue en la cima

Cuando se habla de motos, es imposible no mencionar a Honda, que mantiene su liderazgo con 19,4 millones de unidades vendidas en 2024. Sus modelos estrella incluyen la BeAT 110cc (1,81 millones de unidades vendidas), el Activa 110cc (1,71 millones) y la Scoopy (1,3 millones). La marca japonesa no cede terreno y sigue dominando el mercado global.

Hero sorprende con la moto más vendida

Pero el título de la moto más vendida del mundo no se lo lleva Honda, sino la Hero Splendor Plus, con la asombrosa cifra de 3,3 millones de unidades vendidas en India. Hero MotoCorp se ha convertido en una potencia global con 5,9 millones de motos comercializadas este año.

Honda sigue en la cima cuando se habla de motos, es imposible no mencionar a Honda, que mantiene su liderazgo con 19, 4 millone de unidades vendidas en el 2024. Sus modelos estrellas incluyen la BeAT 110

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Yamaha acelera al podio

Otra marca que sigue con paso firme es Yamaha, que se ubicó en el tercer lugar con 4,6 millones de motos vendidas, destacándose su modelo NMax 125 en varios mercados. En Colombia, la marca sigue ganando seguidores gracias a su combinación de diseño, tecnología y desempeño.

Lea: ¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo

Anuncio

China y la revolución eléctrica

El cuarto puesto fue para Yadea, la marca china líder en movilidad eléctrica, con 4,3 millones de unidades vendidas. A pesar de una caída del 13% en sus ventas, la tendencia hacia la electrificación de las motos sigue avanzando en todo el mundo.

India, China y hasta México en el Top 10

Completando el ranking de las marcas más vendidas en 2024 encontramos a TVS Motor, Bajaj Auto, Suzuki, Haojue, NIU y la mexicana Italika, una marca que cada vez gana más reconocimiento en Latinoamérica.

¿Qué pasa en Colombia?

Nuestro país sigue siendo una plaza clave para las motocicletas, con Honda, Yamaha y Bajaj liderando las calles. Modelos como la XR190L, la Pulsar NS200 y la NMax 155 siguen siendo los favoritos de los colombianos, quienes buscan motos confiables, económicas y potentes para moverse en el día a día.

El mercado mundial de motocicletas sigue rugiendo y en Colombia, la pasión por las dos ruedas no se queda atrás. ¿Cuál es tu moto favorita para este 2025?

Seguir leyendo

Actualidad

¿Quiere comprar moto y no tiene plata? Les decimos qué hacer

No tener dinero para comprar moto es un tema de conversación diario. PubliMotos se toma la tarea de brindarles algunas alternativas que le serían útil para lograr el sueño de tener una motocicleta.

Publicado

en

Por

En Colombia, la motocicleta ha trascendido su función tradicional de medio de transporte para convertirse en una herramienta clave de productividad, generación de ingresos y movilidad eficiente. Con más de 10 millones de motos circulando en el país (según el RUNT), este vehículo representa agilidad en el tráfico. Bajo costo operativo y acceso a oportunidades laborales. Especialmente para repartidores, mensajeros y comerciantes.

Dada su relevancia, el mercado financiero ha desarrollado soluciones crediticias especializadas que facilitan la adquisición de motos nuevas y usadas. A continuación; un análisis detallado de las principales entidades financieras. Tasas de interés, volúmenes de desembolso y tendencias del sector.

Principales financieras para la adquisición de moto

1. Sufi (Grupo Bancolombia)

Enfoque: plataforma 100% digital para créditos de libre inversión, incluyendo motos.

  • Tasas de interés: desde 0.9% MV (promociones) hasta 1.8% MV.
  • Plazos: 12 a 60 meses.
  • Ventaja clave: desembolsos en 24 horas sin visitar sucursales.

Lea: Mano a mano entre la AKT TT200 y la Hero Xpulse 200 tipo Rally. ¿Cuál elegir?

2. Banco de Bogotá

Enfoque: flexibilidad para compra de motos nuevas y usadas.

  • Tasas de interés: 15% – 22% EA (dependiendo del perfil crediticio).
  • Monto máximo: hasta $50 millones.
  • Operaciones mensuales: 1,500 préstamos para motocicletas.
  • Beneficio adicional: descuentos con concesionarios aliados.

3. Progreser (Cooperativa Financiera)

Enfoque: créditos accesibles para trabajadores informales.

  • Tasas de interés: 1.2% – 1.8% MV.
  • Cuota inicial: desde 10%.
  • Cobertura: 80 municipios, con énfasis en zonas rurales.
  • Volumen anual: 5,000 motos financiadas algo más quizá.

Amplíe: Esto es lo que debe de revisar antes de comprar una moto

4. Vanti

  • Tasas promocionales: 0% EA durante 6 meses (para motos eléctricas).
  • Plazos: hasta 48 meses.
  • Aliados estratégicos: marcas como Auteco y Stärker.

5. Galgo

  • Enfoque: préstamos prendarios para motos usadas y nuevas.
  • Segmento meta: mototaxistas y repartidores.
  • Tasas de interés: 1.5% – 2.5% MV.
  • Desembolso rápido: 48 horas hábiles.

¿Cómo Elegir la Mejor Opción?

Para seleccionar la entidad ideal, evalúe:

  1. Tasa efectiva anual (EA) vs. su capacidad de pago.
  2. Promociones vigentes (ej: meses sin intereses).
  3. Requisitos documentales (informal vs. formal).

Recomendación profesional: en casos de perfil financiero sólido, Sufi y Banco de Bogotá ofrecen las mejores condiciones. Para usuarios no bancarizados, Progreser y Galgo son alternativas viables.

Esperamos haya sido útil esta información para todos ustedes, los dejamos con el siguiente video tipo recomendación de nuestro canal de YouTube. Saludos especiales para todos y no olviden comentar y compartir.

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?