Nacional
Problemas con la venta del SOAT | Quejas de usuarios y negocios de externos
Presuntamente, en algunas regiones del país “es casi imposible renovar el SOAT”; en el Valle del Cauca ya funcionaría una conducta anti-comercial, donde, y ante la dificultad, terceros comercializarían esa póliza con sobrecostos.

Hablamos de una investigación de Criterio, un diario bogotano que se promulga como un “medio de comunicación independiente donde la verdad importa”; encontrando “varios elementos que permiten inferir que algo extraño viene ocurriendo con la venta del SOAT para motos”. ¡Realmente un tema gravísimo! Preste atención: en el rastreo del portal informativo aparecieron las múltiples quejas por parte de diferentes usuarios en las redes sociales, donde los propietarios de los vehículos denunciaban el sinnúmero de tropiezos a la hora de renovar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. Pero, aún más considerable, es que a ese grupo de personas, y de “manera anónima”, se sumaron los que serían comercializadores para denunciar que “a nivel interno y desde los proveedores, existiría una directriz extraoficial y mañosa para desincentivar la venta de SOAT para motos”.
Lea también: Cyclone RC401 ¿más que una Victory Venom carenada?
Aparentemente, estos comercializadores explicaban que los proveedores tenían varias maneras de cumplir con lo que sería un “veto”: “bloqueando las plataformas virtuales a través de las cuales se expide el SOAT o exigiendo un compromiso comercial de no ofrecer o vender esas pólizas para motos”. Eso, mientras el medio citaba el caso específico de Elsy Osorio, una comerciante de Sevilla, en el Valle, quien aseguraba que no había vuelto a vender SOAT para motos o carros, porque cuando intentaba hacer la gestión, la plataforma la bloqueaba o se congelaba; todo para brindar más validez.
Señores @SFCsupervisor @FasecoldaOficia @MovilidadCali @AlcaldiaDeCali @GobValle en el valle del cauca las aseguradoras que venden soat arbitrariamente no están permitiendo venta de soat a motocicletas y donde los dejan vender cobran hasta 30 mil más, quien toma medidas?
— Jorge Ceballos (@jotac79) March 25, 2022
En ese panorama, Criterio, y gracias a una fuente anónima de lo que sería el gremio comercializador, pudo acceder a “varias comunicaciones” que dejarían ver lo que sería la “cuestionable práctica”. Aparentemente, en los correos y mensajes logrados por el medio, se puede leer claramente la exigencia que le hace un proveedor del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito a uno de los comercializadores: “La carta es sencilla, una carta donde se comprometan a no realizar pólizas para motocicletas que estén matriculadas en el Valle”… pero, ¿por qué estaría bloqueado el SOAT para las motos? Según el análisis del mismo medio: “Todo parecería indicar que esa cuestionable estrategia comercial con el SOAT para motos tendría su origen en dos circunstancias: alta accidentalidad y fraudes con la póliza”.
Cuando el portal confrontó la información con la Federación de Aseguradoras Colombianas (Fasecolda); estos argumentaron rechazo en torno a la existencia de alguna política de bloqueo… “es probable que se trate de simples problemas de conexión a internet”, dijeron.
Le puede interesar: “Dejé mi moto en el taller y ahora me busca la policía por un asesinato”
Las irregularidades no son un problema reciente (Editorial)
Hablamos de unos 14 años atrás… la expedición del SOAT en la zona norte del país aparecía limitada; por ejemplo, en Valledupar no vendían la póliza -un tema público-. Por aquellas fechas, Publimotos tenía reportes de que muchos concesionarios se veían obligados a adquirir el Seguro en poblaciones cercanas (y algo parecido ocurría en Santa Marta); ¿el motivo? Resultó que personas mal intencionadas utilizaban el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, en accidentes alejados del espectro de la movilidad… sumado a lo anterior, presuntamente, aparecerían irregularidades por parte de los centros de salud y sus articulaciones con el mismo seguro cuando se requiere efectuar cobros a los proveedores; un tema que calaba en las aseguradoras a motivo de los sobre-costos en las reclamaciones de los centros hospitalarios: entonces, apareció el fenómeno de que esas aseguradoras preferían pagar cualquier multa a expedir el SOAT en esta región… sin embargo, a día de hoy el tema ha cambiado… ¿o, no?
Estas disertaciones nacen de investigaciones propias de Publimotos, un medio de comunicación con 24 años de experiencia, y hoy también se las compartimos. Entre tanto, no olvide seguirnos en las principales plataforma digitales, que nosotros nos encargamos de mantenerlos al tanto de los que pasa a diario en el mundo de las dos ruedas. ¡Feliz Domingo!
Lea también: Llantas MAXIONE GRIP+ | Teníamos bajas expectativas, pero nos sorprendió ¡Juzguen ustedes!
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Accesorios5 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad3 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad3 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad3 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad2 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad2 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad2 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad1 día atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?