Nacional
Problemas en Cali para adquirir el Soat
Los habitantes de la capital vallecaucana se han tenido que enfrentar a largas listas. Otros han sido estafados
Los caleños que dejaron vencer el Soat están en problemas. El proceso para adquirirlo se ha vuelto un verdadero calvario especialmente para los motociclistas, pues deben hacer filas largas y demoradas.
“Intenté por internet y no se pudo, fui a la oficina y me dicen que tocar quedarse todo el día, prácticamente desde la madrugada porque las filas son extensas”, aseguró una motociclista.
Pero ¿qué está pasando?
El subsecretario de Movilidad de Cali, Edwing Candelo, dijo que las trabas de las aseguradoras para vender el Soat podrían estar relacionadas a supuestos fraudes que han sufrido recientemente y a “inconvenientes en el mal uso del documento en términos de reclamaciones y atenciones en accidentes”.
Y es que en el afán de conseguir el documento por el miedo a ser multados, muchos motorizados han optado por comprarlo en internet, no obstante, la cura ha salido más cara que la enfermedad.
Lea también: Victory Blackline Zontes en Bogotá | De Asia para los colombianos
“Mi Soat me salía más barato en unas plataformas que se estaban publicitando por WhatsApp, dizque por una oferta que había en internet, y en vista de la situación lo compré, pero vine a la oficina para ver si mi Soat era válido y me dicen que no, que se trató de un fraude cibernético”, señaló otro motociclista.
El problema es que los estafadores están bien ‘armados’ y además de todos los datos, tienen en su poder papelería con membretes del RUNT y de las principales aseguradoras del país. Además, en algunos casos, envían códigos QR para activar la supuesta planilla del Soat, es decir que el engaño está muy bien montado.
Lea también: Las motos multipropósito 150cc más económicas en Colombia

Aunque no hay certeza sobre cómo hacen los embaucadores para conseguir toda la papelería, lo cierto es que la comunidad en general debe ser consiente que esos trámites se deben hacer en los sitios autorizados o en sus páginas oficiales.
Fasecolda, agremiación a la que están afiliadas las aseguradoras, explicó que las empresas no pueden limitar la venta de los seguros.

“Fasecolda no tiene injerencia ni conocimiento sobre temáticas de comercialización de este tipo de seguros, pero lo que sí resulta claro es que la ley obliga a las aseguradoras a expedir este tipo de pólizas en todo el territorio nacional”, dijo Luis Eduardo Clavijo, vicepresidente Jurídico de la agremiación.
Recuerde que el precio de este seguro para motocicletas oscila entre $414.800 y $627.600 (dependiendo del cilindraje del vehículo). Ser sorprendido con el Soat vencido acarrea el pago de una multa de un salario mínimo, es decir, un millón de pesos. En Cali circulan aproximadamente 300.000 motocicletas.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atrasCFMoto crece la famila MT, sale la moto 800 MT X y 700 MT. ¿Llegan a conquistar el segmento trail?
-
Actualidad6 días atrasCómo los talleres más exitosos de Colombia están creciendo con tecnología
-
Actualidad6 días atrasPrimer boceto oficial de la superbike Norton. ¿Será una moto de líneas afiladas y espíritu de pista?
-
Actualidad5 días atrasLa nueva moto Ducati Monster 2026 estrena motor y pierde 4 kilos para ganar aún más velocidad
-
Actualidad5 días atrasTVS muestra su próximo scooter eléctrico M1 S. ¿Qué traerá de nuevo al segmento?
-
Actualidad5 días atras¡Así es la CFMoto 675 SR-R que hace presencia en la Expo 2 Ruedas! Una moto con ADN de competencia
-
Actualidad5 días atras¡KTM renueva su línea Adventure! La 390 R y la 390 X llegan con diseño radical y más control off-road
-
Actualidad5 días atrasUna moto con 26 años y sin estrenar, la increíble historia de esta Kawasaki ZRX1100
