Nacional
¿Qué deben pagar las motos en Colombia?
Hay un buen número de motociclistas que no tienen claro los impuestos que deben pagar. Publimotos les recuerda las obligaciones a las que se enfrentan

Las personas que están pensando en comprar una motocicleta o ya poseen una deben tener en cuenta los costos que eso acarrea.
Si su máquina sale del concesionario debe tener en cuenta los gastos iniciales: Soat, impuesto, derecho de matrícula y placa. Cada valor es diferente dependiendo el cilindraje, por ejemplo, para el rango entre 100 y 125 cc esos gastos van desde $950.000 en promedio.
Pero allí no paran las obligaciones. Se debe recordar que anualmente se cancela el impuesto sobre los vehículos automotores, además de los derechos de semaforización.
El monto a pagar varía según las características del automotor (marca, modelo, cilindraje, línea) y depende del valor del avalúo comercial del vehículo, determinado por el Ministerio de Transporte cada año, y de la tarifa que se aplica, definida por el Ministerio de Hacienda.
Lea también: Los líderes del sector nos dicen por qué nos manifestaremos el jueves 7 de julio
En el caso de las motocicletas, únicamente deben pagar el impuesto las que tienen una cilindrada mayor a los 125 cc, con una tarifa del 1.5 % que se le aplica al avalúo del vehículo, el cual se puede consultar en la web aquí.
Las de cilindrada menor a 125 cc sólo deben cancelar los derechos de semaforización (dos SMDLV), los cuales equivalen a 67.000 pesos para 2022.
Es importante tener en cuenta las fechas de pago, pues si no lo hace podría enfrentarse a una sanción pecuniaria.
Le puede interesar: Combustibles a partir de bacterias, una gran alternativa
¿Cómo se puede pagar el impuesto de la moto?
El impuesto vehicular puede pagarse en línea dando clic aquí, donde debe hacer un registro previo. En el mismo sitio se encuentra un instructivo para hacerlo más amigable.
También se puede descargar la factura en PDF y pagarla por ventanilla en los puntos autorizados: Bancolombia, Banco BBVA Colombia, Banco de Bogotá, Banco GNB Sudameris, Banco Popular, Davivienda, AV Villas, Banco de Occidente y Citibank.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad5 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad4 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad4 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo