Nacional
¿Realmente el Gobierno puede autorizar la venta del SOAT con descuento?
En Colombia, el Gobierno no debe efectuar un gasto con cargo al presupuesto si no hay previamente una ley que lo autorice, esto en desarrollo de la separación de poderes en un estado democrático.

Para esto, el Congreso de la Republica genera la autorización al poder ejecutivo para poder ejecutar determinado rubro y adicionalmente se asignan con la ley anual de presupuesto los montos para cubrir los previamente autorizados, determinando a cuáles y en qué cantidades se destinan más o menos recursos e incluso aquellos que se postergan dentro de la priorización de las necesidades, entendiendo que los mismos son limitados. Esta es labor del poder legislativo respecto al presupuesto público.
El Gobierno Nacional anunció que, a partir del primero de diciembre, un gran número de obligados a adquirir el SOAT pagarán por el mismo la mitad de su valor y que, con recursos del presupuesto, se subsidiará el otro 50%. Es inquietante ya que no se ha elaborado justamente la ley que aprueba esto, no se han cumplido los requisitos para que esta determinación que informaron los ministros de Hacienda y Transporte sea factible.
Lea también: Les van a embargar las “cositas” a conductores de motos y carro
Según un análisis legal, no existe una ley que autorice al Gobierno a otorgar este subsidio; de igual manera, tampoco se encuentra la partida presupuestal que asigne recursos para este propósito, por lo cual, no hay autorización legal o título de gasto para este fin, o sea, no hay disponibilidad de fondos para subsidiar ese 50% del SOAT.
Tampoco hay claridad de cómo los aseguradores darán cumplimiento a esta orden del Gobierno y lo más importante para ellos, cómo podrán cobrar, ya que en el momento que autoricen su pago, se daría un hecho cumplido que impediría el cobro del mismo.
Según el ministro de Hacienda, el costo de este subsidio asciende a los $2 billones y estará destinado a motocicletas de bajo cilindraje, autos de negocio, taxis, microbuses urbanos y servicio público urbano e intermunicipal.
Técnicamente no sería posible, pero amanecerá y veremos, no queremos ser pájaros de mal agüero, pero también debemos ser realistas, igualmente no sabemos si el gobierno termina lográndolo, esperemos que sí, en Publimotos te mantendremos informados.
Le puede interesar: Si se le pierde la Licencia de Conducción, tenga en cuenta esto, le decimos qué hacer
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
¡Kawasaki amplía su legado Off‑Road! ¿Tenemos esta nueva moto KX 250 en Colombia?
-
Actualidad6 días atras
¡Exquisita y poderosa! Richard Mille RMB01, la moto que redefine el concepto de lujo.
-
Actualidad5 días atras
¡Rumble 350! Así es la propuesta bobber de Moto Morini que impone estilo y carácter.
-
Actualidad6 días atras
¡Una leyenda del 86! La moto Suzuki GSX R750 Complete Machine #604 rompe la subasta
-
Actualidad6 días atras
¡La Maeving RM1S reta a los gigantes! ¿Qué tiene de diferente esta moto frente a BMW o Harley Davidson?
-
Actualidad5 días atras
¿Personalizarías una moto GB350S o CB500 Hornet? Honda Dream Garage te deja construir tu moto ideal
-
Actualidad5 días atras
¡Una cruiser automática! Así luce la Benda Chinchilla 350 CVT Neo. ¿Qué la hace única?
-
Actualidad5 días atras
¿Una refrescante propuesta? Así es la moto TVS Ntorq 150, scooter con ADN deportivo.