Conéctate con nosotros

Nacional

Roy Barreras radicó un Proyecto de Ley que afectaría a los motociclistas

El proyecto quiere regular: emisión de gases, transporte de niños menores de 10 años, ABS en todas las motos, entre otros aspectos.

Publicado

en

Hace unos días el presidente del Congreso de la República, el senador Roy Barreras, instó a los ministros del gobierno del presidente Gustavo Petro a radicar los proyectos de Ley que hacen parte de la agenda y que aún no se han presentado.

Roy Barreras – Presidente del Congreso de la República

De acuerdo con el senador, quedan 14 semanas para que el Congreso termine las sesiones ordinarias y el proyecto que no sea presentado esta semana tendrá dificultades de tiempo para su aprobación. Razón por la que urgió a presentar la Reforma Política y la prórroga de la ley 418 (ley de orden público).

Roy Barreras incluso es el autor de un proyecto que busca cambiar algunas normas de tránsito en nuestro país y ya lo radicó. El pasado 23 de agosto Barreras envió una carta a Gregorio Eljach Pacheco, secretario general del Senado de la República, y el mensaje decía: “Por medio de la presente, en los términos del Artículo 150 de la Constitución Política, 139 y 140 de la ley 5 de 1992 y demás normas concordantes, en mi calidad de Senador de la República para el periodo constitucional 2022-2026, me permito radicar como autor el Proyecto de Ley “Por la cual se dictan normas para garantizar los derechos a la vida, a la integridad personal y a la salud de los individuos mediante una movilidad segura, sostenible e incluyente para todos los actores viales, se modifica la Ley 599 de 2000 y se dictan otras disposiciones”. 

“Lo anterior, con el fin de que surta el trámite del procedimiento legislativo correspondiente y se convierta en Ley de la República”. Pues bien, ese proyecto ya está en estudio y ahora lo importante es analizar qué cambios habría.  

Vamos a citar algunos apartes del proyecto, especialmente los que afectan directamente a los motociclistas.

Anuncio

Uno de los principios generales dice: “Protección del ambiente. Los responsables del diseño, concepción, fabricación, importación y ensamblaje de vehículos automotores deberán limitar las emisiones contaminantes por parte de éstos mediante innovación, desarrollo y uso de las   tecnologías disponibles para garantizar el derecho colectivo a la protección del ambiente”. Este tema le daría más herramientas a las autoridades para hacer cumplir las normas medioambientales como ocurre en varios países. Afecta directamente las motos que no tienen la normativa e indudablemente los motores dos tiempos.

En el Capítulo II se habla de los sistemas de protección para niñas, niños y adolescentes en vehículos motorizados de 4 o más ruedas, pero específicamente el Artículo 7º reza: “Transporte de niños en vehículos de dos ruedas motorizadas. El Ministerio de Transporte reglamentará las condiciones de viaje de los niños y adolescentes en un plazo no mayor a dos (2) años en vehículos de dos ruedas motorizadas. En ningún caso los niños menores de diez (10) años podrán viajar como pasajeros en motocicleta. El Ministerio de Educación diseñará un programa para garantizar la gratuidad de los desplazamientos de los niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad en zonas rurales desde y hacia sus establecimientos educativos”.

Lea también: La avanzada del Gobierno Petro contra las motos en Colombia

Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial a junio 30 de 2022 se han registrado 19 muertes de niños menores de 10 años. El tema es sumamente importante, pero deben tener en cuenta que perjudican a más de 10 millones de motociclistas, muchos de ellos padres de familia que llevan sus hijos al colegio tanto en las áreas urbanas y rurales. El Gobierno no está en la capacidad de solucionar ese problema. No se puede olvidar el salario mensual de muchos de estos padres.

En Capítulo IV, llamado Conductores noveles, recategorización de la Licencia de Conducción, se puede leer: “Artículo 12º. Modifíquese el parágrafo del artículo 7º de la Ley 2251 de 2022, y asígnese numeración Parágrafo 1º, el cual quedará así: “Para obtener la licencia de conducción por primera vez, o la recategorización, o la renovación de la misma, se debe demostrar ante las autoridades de tránsito la aptitud física, mental y de coordinación motriz, valiéndose para su valoración de los medios tecnológicos sistematizados y digitalizados requeridos, que permitan medir y evaluar dentro de los rangos establecidos por el Ministerio de Transporte según los parámetros y límites internacionales entre otros: las capacidades de visión y orientación auditiva, la agudeza visual y campimetría, los tiempos de reacción y recuperación al encandilamiento, la capacidad de coordinación entre la aceleración y el frenado, la coordinación integral motriz de la persona, la discriminación de colores y la franja horizontal y vertical. El Ministerio de Transporte definirá, de acuerdo con el expediente vial en materia de multas y sanciones por infracciones de tránsito las condiciones de recategorización.”

Le puede interesar: Aumenta el valor del Pico y Placa Solidario en Bogotá | ¿Se pagará más por el derecho a contaminar?

Anuncio

El Artículo 13º pide adicionar dos parágrafos nuevos al artículo  7º de la Ley 2251 de 2022 lo cuales evitarían que los nuevos conductores manejen moto:

“Parágrafo 2º. Quien aspira a la licencia de conducción por primera vez, se conocerá como conductor novel y se le expedirá un permiso probatorio, que tendrá una vigencia de dos (2) años y deberá cumplir las siguientes obligaciones y restricciones:

• Solo podrá conducir vehículos tipo automóvil.

• La velocidad máxima permitida en vías nacionales y departamentales, para el conductor novel, no podrá superar los ochenta kilómetros por hora (80 km/h), así la señalización permita una velocidad superior, en todo caso no podrá exceder la máxima permitida por la señalización.

Parágrafo 3 º. El Ministerio de Transporte, tendrá un plazo máximo de seis (6) meses, a partir de la expedición de la presente ley, para reglamentar lo relacionado con las categorías de las licencias de conducción incorporando el “permiso probatorio”, para los conductores noveles.”

Es decir, que ahora deberá cumplir varios pasos si quiere llegar a conducir una motocicleta.   

Anuncio

En el Capítulo V, Articulo 68, parágrafo 3º expresa: “Dando aplicación a los principios bajo los cuales se planea y desarrolla la infraestructura del transporte, en especial, el de calidad del servicio, capacidad, conectividad, eficiencia, seguridad y sostenibilidad ambiental, las obras de infraestructura, especialmente aquellas que comunican municipios conurbados o de cortas distancias, que los hacen dormitorio de las ciudades núcleos o capitales, deberán garantizar la existencia de carriles exclusivos para motociclistas y para ciclistas”.

La idea es buena, aunque no especifica el tamaño del ancho del carril, el cual debe de ser adecuado. También debe reglamentarse la libertad para el motociclista de usar los carriles normales cuando haya congestión en el exclusivo.

También recomienda modificar el artículo 96 de la Ley 769 de 2002, así: “Parágrafo. A partir del año 2023 las motocicletas que se fabriquen, comercialicen e importen en Colombia, deberán contar con sistema de encendido automático de luces y sistemas de frenos antibloqueo ABS. El Ministerio de Transporte reglamentará, conforme a las normas técnicas contenidas en el Foro de Armonización Vehicular WP-29, en un término no mayor a seis (6) meses la presente obligación.

Todo suena muy bonito, pero para la industria es imposible diseñar y fabricar motos económicas si debe cumplir esas normas. Indiscutiblemente el precio subirá y el comprador del común será el perjudicado.  

Por último, en el Capítulo VIII (Disposiciones Finales) se lee el Artículo 2º. “En un plazo no mayor a un (1) año, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, deberá estructurar un modelo de financiación dirigido a la ejecución de los planes, programas y proyectos de seguridad vial de los entes territoriales que hayan fijado un objetivo de disminución de lesiones corporales por siniestros viales en sus instrumentos de política pública en favor de la seguridad vial, con cargo al Fondo Nacional de Seguridad Vial, en ningún caso, financiará la formulación de dichas políticas”.

De darse este cambio, simplemente se desdibujaría la esencia de la ANSV, pues según la Ley 1702/2013 “es la máxima autoridad para la aplicación de las políticas y medidas de seguridad vial nacional. Coordina los organismos y entidades públicas y privadas comprometidas con la seguridad vial e implementa el plan de acción de la seguridad vial del Gobierno; su misión es prevenir y reducir los accidentes de tránsito”.

Anuncio

Tocará esperar si se aprueba o no el proyecto. ¿Qué te parecen los cambios que quieren realizar?

Lea también: Novedades de motos para 2023 | Lo que se viene para el siguiente año

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡MOTOGP llegó a un STAND de la F2R 2025! Miren como fue

La Feria de las 2 Ruedas 2025 esta mas increíble que nunca, junto a Shell que será el punto de encuentro más grande para los apasionados del motociclismo en Latinoamérica.

Publicado

en

Por

Marcas, lanzamientos, shows, competencias… ¡Y experiencias inolvidables! Pero una de las más espectaculares, emocionantes y visitadas, sin duda, será el stand de Shell, que este año la va a romper con una propuesta llena de adrenalina, tecnología y pura pasión por las motos.

¿Qué encontrarás allí? De todo. Desde activaciones interactivas, invitados de lujo, premios, hasta una experiencia MotoGP que te va a volar la cabeza.

Vive el MotoGP como nunca antes: ¡súbete a una moto de competición!

¿Te imaginas acelerar a fondo en una MotoGP, inclinarte en las curvas como un verdadero piloto profesional y sentir la adrenalina pura de las pistas más exigentes del mundo? ¡No tienes que imaginarlo más! En la Feria de las 2 Ruedas 2025, el stand de Shell llega a romperla con una experiencia sin precedentes: el MotoGP Experience by Shell.

Prepárate para vivir la emoción al límite en simuladores de última generación, diseñados para replicar con total realismo lo que se siente al pilotar una de las motos más veloces del planeta. No importa si eres un experto o si nunca has montado una moto de competición, esta es tu oportunidad de sentirte como un verdadero campeón.

¿Y lo mejor de todo? ¡Es completamente GRATIS!

Sí, leíste bien. Podrás entrar, montar, acelerar, inclinar y competir, todo sin pagar un peso. Pero eso no es todo…

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¡Estará Alfonsito, el campeón del MotoGP Colombia!

Así es, el mismísimo Alfonsito, figura indiscutible del MotoGP Colombia, estará presente en el stand de Shell compartiendo con los asistentes, firmando autógrafos y demostrando por qué es una leyenda viva de las pistas.

Anuncio

Solo imagínalo: tú, en una moto de competición, rodeado de sonido envolvente, paisajes de carrera hiperrealistas y el rugido del motor… ¡Con Alfonsito animándote! Una combinación que solo podía ofrecer Shell, marca líder en innovación, pasión y rendimiento.

No te lo puedes perder

Si vas a la F2R, el stand de Shell es parada obligatoria. Vive el MotoGP desde adentro, siente la velocidad, vibra con cada curva y llévate la mejor experiencia de la feria.

Seguir leyendo

Actualidad

Esta es la nueva moto 300 que llega a Colombia con tremendo precio de preventa

Llega renovada, actualizada y con un cambio muy significativo, es una 300 de calle aventurera. Acá se las presentamos y, por supuesto, les damos precio. Tomen nota para que vayan por ella en la F2R.

Publicado

en

Por

La Alpina 300 se posiciona como una de las motos más versátiles del mercado colombiano, diseñada para conquistar tanto rutas urbanas como terrenos agrestes. Con un motor monocilíndrico de 300 cc, 4 tiempos y enfriado por aceite, esta moto entrega 28 Hp a 8.500 rpm y un torque máximo de 24 Nm a 6.000 rpm, ofreciendo un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia.

Equipada con inyección electrónica y un sistema de encendido eléctrico, la Alpina 300 garantiza arranques en frío confiables y un consumo optimizado de combustible. Su transmisión de 6 velocidades permite adaptarse a cualquier tipo de terreno, desde carreteras sinuosas hasta senderos rocosos. Con una capacidad de tanque de 14 litros, ofrece una autonomía considerable para viajes largos, respaldada por una suspensión delantera invertida hidráulica y una monosuspensión trasera, que absorben impactos con precisión.

Diseño robusto y confortable en una moto 300

La Alpina 300 combina un chasis resistente con una altura al asiento de 810 mm, facilitando el control para pilotos de diversas estaturas. Su distancia al piso de 160 mm, mientras que las llantas 110/80-17 (delantera) y 140/70-17 (trasera) proporcionan tracción en condiciones adversas. El frenado de disco en ambas ruedas (con opción ABS en la versión nueva) refuerza su seguridad, especialmente en terrenos resbaladizos.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

El detalle principal está en la incorporación del ABS por temas reglamentarios; ojo, las unidades sin ABS se escasearon y ya comienza la preventa para la nueva Alpina 300.

Equipamiento premium

Destacan sus faros Full LED, que mejoran la visibilidad nocturna y un tablero digital con información clara y accesible. Incluye puerto USB, alarma y encendido remoto, detalles que elevan su practicidad para uso diario o expediciones. La defensa con stickers no solo protege componentes vitales, sino que añade un toque agresivo a su estética. Disponible en gris plata, su diseño minimalista pero robusto refleja su carácter todoterreno.

Garantía y Confianza

Respaldada por 24 mil kilómetros o 24 meses de garantía, lo que primero ocurra. La Alpina 300 demora el compromiso de VENTO Motorcycles con la durabilidad y satisfacción del cliente. Esta política, sumada a una red de servicio técnico especializado, brinda tranquilidad a los pilotos que exigen fiabilidad en sus aventuras.

Oferta exclusiva en la F2R 2025

Durante la Feria de las 2 Ruedas, la Alpina 300 estará disponible en preventa por $12.990.000 + papeles en su versión con ABS, una oportunidad única para adquirir esta moto con condiciones preferenciales. Su relación costo-beneficio la posiciona como una alternativa competitiva frente a modelos como la Yamaha XTZ 250 o la Suzuki DR 150.

Finalmente, con su combinación de tecnología, robustez y equipamiento, la Alpina 300 llega a la F2R 2025 para reafirmar que las fronteras están hechas para cruzarse. Pilotos colombianos tienen ahora la oportunidad de llevar su pasión por el motociclismo a otro nivel, con una máquina diseñada para rendir donde otros no llegan.

Seguir leyendo

Actualidad

BMW G 310 R: La icónica naked que sigue brillando y deslumbrará en la F2R 2025

Cuando se habla de motos que nunca pasan de moda, la BMW G 310 R encabeza la conversación.

Publicado

en

Por

No es para menos: esta naked urbana de la casa alemana ha sabido mantenerse vigente en un mercado competitivo, gracias a su potencia contenida, diseño impecable y espíritu deportivo. En 2025, no solo sigue presente en Colombia, sino que llega más hermosa, refinada y lista para robarse las miradas en la Feria de las 2 Ruedas.

Un diseño que nunca deja de sorprender

La estética de la G 310 R ha sido uno de sus mayores aciertos. Su carrocería agresiva, con líneas bien marcadas, muestra músculo y dinamismo en cada ángulo. En esta versión, BMW ha elevado el diseño a un nuevo nivel:

  • Farola LED frontal con firma luminosa moderna y poderosa.
  • Colores renovados, con acabados metálicos que realzan su silueta urbana y premium.
  • Tanque esculpido, con formas ergonómicas que no solo la hacen ver más robusta, sino que mejoran el agarre para el piloto.
  • Detalles en componentes pintados y anodizados, que suman carácter y distinción, haciéndola ver como una moto de mayor cilindrada.

Todo esto con esa mezcla tan BMW entre sofisticación alemana y rebeldía motera.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Tecnología y seguridad: más allá del diseño

La G 310 R no solo es bonita, también es inteligente. Equipa un paquete tecnológico que refuerza su valor:

  • Motor monocilíndrico de 313 cc, con doble árbol de levas a la cabeza, refrigerado por líquido y con inyección electrónica. Desarrolla 34 hp a 9.500 rpm y un torque máximo de 28 Nm a 7.500 rpm.
  • Transmisión de 6 velocidades, con embrague anti-rebote, ideal para quienes buscan control y seguridad en reducciones bruscas.
  • Suspensión delantera invertida (USD) de 41 mm, que mejora la rigidez y el desempeño en curvas.
  • Frenos ByBre (marca filial de Brembo), con disco delantero de 300 mm y trasero de 240 mm, gestionados por un ABS de doble canal Bosch, para mayor seguridad en todo tipo de superficie.
  • Peso reducido de solo 164 kg, lo que la hace muy maniobrable, ágil y fácil de dominar, incluso para pilotos novatos.

¿Y cómo se siente?

Ligera, compacta y con una respuesta inmediata al acelerador, la G 310 R transmite sensaciones de moto grande en un cuerpo equilibrado. Su posición de manejo es erguida, cómoda para el uso diario, pero lista para acelerar con decisión cuando la ruta se abre. Es ideal para la ciudad, pero sorprendentemente divertida en carretera.

F2R 2025: donde la G 310 R será protagonista

Este año, la BMW G 310 R llegará con toda su elegancia y fuerza a la Feria de las 2 Ruedas, compartiendo escenario con otras leyendas del motociclismo. Será una oportunidad única para ver de cerca cómo BMW ha perfeccionado una moto que ya era excelente.

Junto a otros modelos icónicos de la marca bávara y de diferentes casas fabricantes, la G 310 R demostrará por qué sigue siendo la puerta de entrada perfecta al mundo premium, sin perder accesibilidad ni estilo.

La G 310 R no se va a ninguna parte… Y eso nos encanta

Con cada actualización, BMW reafirma que esta moto no es una moda pasajera, sino un clásico moderno en constante evolución. Ya sea que estés dando tus primeros pasos en el mundo de las motos, o que busques una compañera confiable, ágil y con mucha clase, la G 310 R está hecha para ti.

Este 2025, la naked más hermosa de BMW vuelve a rugir en Colombia, y lo hará con fuerza en la F2R. ¿Te la vas a perder?

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?