Nacional
RUNT: en Rivera hay 9 motos por habitante
¿Por qué hay municipios con más motos que habitantes? La semana pasada se hizo popular la información sobre Sabaneta, un municipio con casi 6 motos por residente. No le pasa solo a los paisas, ¡acá le contamos y le damos los motivos!

Todo se sucedió cuando un periódico nacional le dio voz a “un especialista” para que, en medio de las alarmantes cifras del Registro Único Nacional de Transporte (RUNT) respecto a los más de 10 millones de motocicletas las que ruedan por las vías del país, asegurara: “Es absurdo que el medio mayoritario en el país (las motos) no pague peaje. Debe ser una meta del próximo presidente, varios lo han intentado, pero el lobby no deja”; era, Ricardo Montezuma Enriquez, un profesor de arquitectura y urbanismo de la Universidad Nacional, que, en esas alternativas de regulación para los vehículos de dos ruedas, no vio otra manera más que el incremento a los impuestos; desconociendo a la única posibilidad, de cientos de miles, para un desplazamiento más ágil y económico, e incluso, el aprovechar de mejor manera el tiempo de esparcimiento: un vehículo motor de desarrollo local y que sería la opción de movilidad por excelencia de la clase media.
Entre tanto, se citaba también a Sabaneta, ese municipio ubicado al sur de Medellín, como el reflejo de la realidad del país respecto a las motos; y es que esta urbe aparece, según el RUNT, con 345.892 vehículos registrados (a corte de enero del 2022) y solo con 53.914 habitantes. Datos que acuñaban la necesidad de controlar, o regular, de alguna manera… planteando, un desafío para la movilidad nacional y la seguridad vial; y en Publimotos no lo negamos, pero también agregamos que la situación tiene que ver con facilidad en los procesos de matriculación, y a veces hasta económicos. Sin ir tan lejos, pensemos en Funza; este municipio tiene alrededor de 75 mil habitantes y más de 267 mil motocicletas registradas… en algún momento nosotros lo hablamos; resulta que, hace años, los concesionarios de motos en Bogotá vienen matriculando los vehículos en municipios aledaños; la duración de los procesos por parte de la Secretaría de Movilidad de la capital y la suma de impuestos adicionales como la semaforización -para el 2022 se estableció en 67 mil pesos-, hace que los bogotanos opten por lugares como Funza, donde es más barato el trámite -además de ágil-. Nótese que como el municipio paisa, Funza también integra el área metropolitana de su capital.
Lea también: Yamaha NEO’s ¿Con 2,3 Hp se quieren ganar el corazón del mundo?
Pero no nos quedemos ahí, la situación también aparece para Rivera en Huila (con 22 mil habitantes – 190.000 motos), Acacías en Meta (con 54 mil – 180.000), Envigado en Medellín (con 230 mil – 460.000), y Girón en Bucaramanga (con 206 mil – 313.000); si nos vamos solos a las cifras, en el top 10 de los municipios con mayor número de motos registradas en Colombia, podríamos hablar que en Rivera por cada residente hay casi 9 motos. Ahora, centrémonos en Girón (1,5 motos por persona), un municipio en el área metropolitana de su capital; como dato, para el 2016 el 65 por ciento de los carros y motos de Bucaramanga se registraron ahí, y todo obedecía a la rapidez en los trámites y los precios. Seguimos argumentando, mírelo usted mismo, de Acacías a Villavicencio hay 29 Kilómetros (medio hora de camino) y tres motos por habitante y, volviendo a Rivera, a 31 Kilómetros de Neiva… entonces, más que el reflejo de la realidad del país, ¿no estaríamos ante la necesidad de alguna reforma que permitiera dinamizar los trámites para la movilidad en las principales ciudades del país, frente a las verdaderas necesidades de los usuarios colombianos?
Para finalizar, no olvide seguirnos en nuestras diferentes plataformas digitales para mantenerse al tanto de los que pasa en el mundo de las dos ruedas, en Colombia y el mundo.
Le puede interesar: Lo que se sabe sobre los nuevos impuestos para las motos
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad6 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista
-
Actualidad5 días atras
Así será la nueva Hero Glamour 125 2026. ¿Qué características trae?
-
Actualidad5 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.
-
Actualidad5 días atras
La moto china que se quiere igualar a las japonesas
-
Actualidad4 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
-
Actualidad5 días atras
Prohibir las motos a gasolina ¿Así debería darse la transición eléctrica?
-
Actualidad4 días atras
De Maranello al asfalto: la moto que tiene un V8 de Ferrari F355