Nacional
Se duplica venta de SOAT para 2023
El Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dio a conocer las cifras en venta del SOAT, desde el 15 de diciembre al 31 de enero de 2023, su pedido incrementó satisfactoriamente, los detalles los hizo públicos por medio de su cuenta de Twitter. Les contamos.
El jefe de la Cartera de Transporte, mostró unos resultados muy favorables en modalidad de evasión sobre este impuesto, en total se expidieron más 1,8 millones de pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, su incremento fue del 31,7% en la venta. Eso no es todo, la evasión disminuyó en 6,1% y en total se impusieron 39.499 comparendos a nivel nacional por no llevar vigente el Soat, en el aspecto de fraude mermó en un 5%.
Lea también: ¡Atentos! Así luce el pico y placa en Medellín, Armenia y Bucaramanga
No es nada malo, son números muy buenos, entendiendo que se luchó mucho para lograr que el 50% fuera una realidad tras pronunciamientos desde el mes de octubre, los más beneficiados, sin duda, las motos de bajo cilindraje.
Este es el Twitter del ministro, lean ustedes mismos:
#ElSoatEnCifras | Desde el 15 de dic de 2022 al 31 de ene de 2023:
1. Se expidieron 1.876.634 SOAT
2. Se incrementó un 32.76% la venta
3. Disminución de evasión 6.18%
4. Se impusieron 39.499 comparendos por no porte de SOAT en todo el país.
5. Se disminuyó fraude en aprox 5.06% pic.twitter.com/fsENZ4xyiS— Guillermo Reyes (@MinistroReyes) February 13, 2023
¿De cuánto dinero estamos hablando?
Iniciemos mencionando la totalidad de comparendos, fueron 39.449 ciudadanos multados, hagamos la suposición que todos se vieron obligados a pagar y lo hicieron en las fechas posteriores al 50 o 70% de descuento, es decir debían pagar el 100% de la deuda, la suma total sería de $45.818.840.000.
Entendiendo que la multa por no portar el Soat hace parte de la infracción D2 que dice: “Conducir sin portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito ordenado por la ley. Además, el vehículo será inmovilizado”. Y tiene un precio de 30 SMLDV, lo que en 2023 equivale a $1.160.000.
Si hacemos referencia a las pólizas, hagamos un simple balance, de esas 1.876.634 pólizas expedidas, supongamos que el 60% fueron motocicletas, el total del recaudo fue de $253.345.590.000, poniendo como base el valor de $270.000 pesos.
En conclusión, fue un buen dinero que le ingresó al país, en especial a la cartera de Movilidad, deseamos que alguna parte sea destinada al mejoramiento de la malla vial y demás entes que sacuden la inconformidad del ciudadano.
De acuerdo con un informe de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), en 2022 la atención de reclamaciones de aseguradoras sumó $22,8 billones y el Soat sufrió un deterioro importante, pues pasó de tener un resultado negativo de $192.800 millones en 2021, a sumar pérdidas por $402.800 millones al cierre de 2022.
Le puede interesar: Honda PCX 160 2024 | El rival de la Yamaha NMax llego a Colombia
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad2 días atras¡Confirmado! Llega Honda ADV350 2026 a Colombia. ¿Qué trae y cuándo estaría aquí?
-
Actualidad5 días atras¡BMW lanza la F 450 GS! Una moto más accesible con el espíritu de las grandes GS
-
Actualidad4 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad5 días atrasHonda actualiza la moto NX500 2026 con colores vibrantes y embrague electrónico de última generación
-
Actualidad5 días atrasLas nuevas motos Norton Manx y Manx R traen de vuelta la elegancia británica con motor de última generación
-
Actualidad5 días atras¡TVS Tangent RR Concept! La moto eléctrica inspirada en MotoGP que mira hacia la producción
-
Actualidad5 días atras¡Así debuta la Suzuki SV 7GX 2026! La moto crossover japonesa que podría redefinir su segmento
-
Actualidad4 días atrasHonda entra de lleno al mundo eléctrico con la moto nueva WN7, así llega a la EICMA 2025.

Usuarios