Conéctate con nosotros

Nacional

Se viene la hora cero en varias ciudades del país | “La presión es la que funciona”

El pasado 07 de noviembre les contamos a ustedes por medio de una nota la posibilidad de vivir un Paro Nacional, ya se conocen detalles que afirman lo que va a suceder en el país. O dan garantías o que por cuenta propia se tomen medidas.

Publicado

en

En las distintas redes sociales se viene evidenciando por parte de algunos líderes del gremio que se unirán para comenzar la hora cero, será la única forma de hacerse escuchar, están “mamados” del tema del SOAT, son muchos los afectados.

Se aproxima la hora cero en el país, es una realidad y todos los que hacen parte del gremio de motociclistas deben saberlo. Por el momento no se tiene fecha fija, pero lo que sí han dicho distintos líderes es que será lo más pronto posible, a esta marcha se unirán ciudades como Bogotá, Villavicencio, Cali, Medellín, Popayán entre otras. Usted como motociclista debe tenerlo en cuenta para que se programe, salga y marche por sus derechos, es el momento en el que las personas, la sociedad se hace escuchar en pro de sus beneficios.

Lea también: ¿Viene hora 0 de los motociclistas a nivel nacional? | Próximamente anunciaran posible fecha de manifestaciones en Colombia

En uno de los directos de Street Brothers Oficial y SOS Moto Cultura, de la mano de Fuchi y Miguel, reconocidos en el sector, ya han hecho saber varios puntos que los tienen inconforme, lean ustedes mismos lo que ellos tocaron y que da pie para comenzar el paro nacional de motociclistas:

1. No es justo que exijan algo que no venden, no es lógico.

2. El Gobierno está arrodillado ante las Aseguradoras.

3. Por ley las Aseguradores deben vender el SOAT, así como nosotros debemos comprarlo. Para ellos no hay leyes ni sanciones. Los motociclistas si debe cumplir leyes ocasionando inmovilización y comparendo si es el caso.

4. Si paga comisión ahí si lo vende. Nadie debe cobrar de más.

5. Hay muchos pagando pico y placa solidario, solucionar movilidad en Bogotá, se benefician 20.000 carros diarios, con un valor de 60.000. ¿Ese dinero qué?

6. 80% de los accidentes en Bogotá, son por la malla vial.

Dentro de la información que estaban brindando hablaron de unos personajes del Estado, donde ellos fueron claros en lo siguiente, “nunca son visibles, se esconden y ganan mucho dinero. Concejales de Bogotá, 45 personas, alcahuetas de la alcaldesa y le aprueban presupuestos. Y nunca se habla de ellos. De 15 a 20 millones ganan mensualmente”. Esas fueron algunas de las declaraciones.

Sin embargo, para hoy se espera una reunión con el Distrito, donde el gremio de motociclistas viene realizando una ardua labor, dentro de ello, el contar con un grupo de abogados quienes dispondrán de varias denuncias para poder lograr lo que desea, hoy será crucial la conversación, de no llegar a nada esperaremos la oficialización de la hora 0.

En PubliMotos les estaremos mencionando todos los detalles.

Le puede interesar: Acelera en Bogotá y seguro tienes multa | Nuevos límites de velocidad en la capital

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Tendencias