Conéctate con nosotros

Nacional

¡TOME NOTA! Estas son las restricciones en ciudades principales para Semana Santa

Desde hoy, miles de ciudadanos comenzarán a salir de las distintas ciudades del país, la Semana Mayor recibirá a más de 20 mil turistas en Colombia y eso sin contar los que llegarán a las urbes principales. Les contamos.

Publicado

en

A continuación, conocerán cómo las distintas secretarias de Tránsito o Movilidad, de algunas ciudades, se preparan para recibir o dejar salir a miles de vehículos, algunos sostienen su modelo de pico y placa; estén muy atentos a lo que se viene en materia de vacaciones en Colombia.

Lea también: Voge Pro 300 DS | Prueba de ruta, evaluación y precio para Colombia

Comencemos con Bogotá

Para la capital colombiana, la medida del Pico y Placa Regional, estará presente en las nueve vías principales de ingreso a la ciudad, lea atentamente y cuídese del sistema pico y placa, un adicional para la ciudad, a sabiendas que jueves y viernes por ser festivo no aplica. 

Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur.

Autopista sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.

Anuncio

Avenida Centenario (Calle 13): desde el río Bogotá hasta la Avenida Ciudad de Cali (Avenida Carrera 86), en sentido occidente – oriente.

Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80 del sistema TransMilenio, en sentido occidente – oriente.

Avenida Carrera 7: desde la calle 245 hasta la Calle 183, en sentido norte – sur.

Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte.

Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la Av. Calle 170, en sentido norte – sur.

Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la Avenida Carrera 7, en sentido oriente – occidente.

Anuncio

Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la Avenida Circunvalar, en sentido oriente – occidente.

¿Cómo se prepara Medellín?

Hasta el momento no se tienen muchos detalles, seguimos a la espera de lo que dicte la Secretaría de Movilidad de Medellín, siendo estos los responsables de las medidas que tomarán en Semana Santa.

La medida del Pico y Placa se mantendrá vigente, inicialmente los días 3, 4 y 5 de abril, se llevará a cabo la restricción tanto de motos como de carros, la cartera encargada no fue clara en los días festivos ni el fin de semana, seguimos a la espera.

La ‘Ciudad de la Eterna Primavera’, durante la Semana Mayor, se alista para recibir al menos 60.000 visitantes tanto a nivel nacional como internacional. Una de las recomendaciones que hace la entidad de movilidad, es programar con tiempo sus salidas del área metropolitana o de los municipios que comprenden el departamento de Antioquia.

Le puede interesar: ¿Cuáles son las mejores motos del año? | Bike India ya dio a conocer la lista

Anuncio

Cali se prepara y esto hará en la Semana Mayor

Como en otras ciudades, la Secretaría de Movilidad de Cali, sostuvo que la medida del pico y placa funcionará los días 3, 4 y 5 de abril, el jueves y viernes por ser feriados no aplica, de igual forma, el sábado Santo y el domingo de Pascua.

En total, la entidad dispondrá de 471 agentes de tránsito, los cuales velarán por la seguridad y el cumplimiento de la norma. Vehículos particulares cuyas placas terminen en 3 y 4 no circulan el lunes, las finalizadas en 5 y 6 no salen el martes, finalmente los dígitos 7 y 8 no podrán salir el miércoles.

“Nos corresponde el acompañamiento a todo lo que es presencia en los centros de peregrinación, igualmente cerros tutelares y por supuesto los cementerios que son lugares altamente visitados”, afirmó el secretario de Movilidad, William Vallejo.

La exigencia será alta en la capital, los puestos de control tendrán la toma de alcoholemia y su velocímetro para salvaguardar la vida de los vallecaucanos. De igual manera, la Secretaría de Movilidad, mantendrá la lupa en el plan Éxodo y Retorno desde el día de hoy 31 de marzo. A continuación, los horarios:

“Estaremos desde las 5:30 de la mañana el día viernes 31 y sábado 1.° de abril en una primera oleada de salida de personas de la ciudad. Igualmente esperamos que empiecen a ingresar los primeros visitantes”, aseguraron los voceros de la entidad.

Anuncio

«El día jueves y viernes Santo estaremos desde las 5:30 de la mañana hasta que el servicio lo requiera», complementaron. Finalmente, tenga mucho cuidado en las vías de la ciudad, conduzca con cuidado y tenga presente que en la VÍA primero la VIDA.

En Cartagena las cosas cambian desde el lunes 3 de abril

Hay una nueva rotación en cuanto a los dígitos tanto para vehículos particulares, motocicletas y taxis, desde este lunes de Semana Santa las cosas cambian, todo va protegido por algunos decretos distritales  que son regulados por la Secretaría de Movilidad de la ciudad, estos son: “0304 del 24 de febrero de 2023, para vehículos particulares; 0306 del 24 de abril de 2023, para motocicletas y el 1196 del 26 de agosto de 2022, para taxis”.

Lo que mencionaremos a continuación, aplica tanto para vehículos particulares como para motocicletas, esta medida comienza en la Semana Mayor e irá hasta el viernes 30 de junio de 2023.

RAYAS 5

Lunes: 3 y 4

Anuncio

Martes: 5 y 6

Miércoles: 7 y 8

Jueves: 9 y 0

Viernes 1 y 2

En Semana Santa, tanto para vehículos particulares como para motocicletas, el día jueves y viernes que son feriados no les aplicará la medida, tendrán vía libre esos dos días, para los taxis la restricción si se debe de cumplir.

Bucaramanga, cambios desde Abril

Anuncio

Tránsito Bucaramanga, por medio de un Boletín de Prensa, dio a conocer los nuevos cambios desde abril, los cuales irán hasta el mes de junio de 2023, así lo confirmó el  director de Tránsito de la ciudad, Carlos Enrique Bueno Cadena, informando lo siguiente a la ciudadanía:

Carros y motos cuyas placas terminen en 3 y 4, no podrán circular los lunes, 5 y 6, los días martes tienen restricción, 7 y 8, el miércoles, aquellas que terminen en 9 y 0, los jueves y los dígitos que finalicen en 1 y 2 los días viernes.

Los sábados también hay pico y placa desde el día de mañana, en Tránsito Bucaramanga podrá consultar el detalle del mismo. Recuerde que los horarios van de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes y sábados, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Finalmente, en las páginas principales de movilidad de cada ciudad, podrá consultar en detalle lo que irán publicando los encargados de esta Semana Mayor en materia de transporte en el país. En PubliMotos, estamos prestos a leer sus comentarios.

Lea también: Voge Infinity RR660 | ¿Moto china deportiva de cuatro cilindros?

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡Ojo Motociclistas! La confusión sobre la técnomecánica podría costarte una multa

En los últimos días, varios medios de comunicación han difundido información sobre la exención de la revisión técnico-mecánica para motocicletas en 2025, generando una ola de confusión entre los motociclistas.

Publicado

en

Por

La desinformación podría llevar a muchos a cometer una infracción o multa sin darse cuenta. Por eso, en PubliMotos aclaramos lo que realmente está pasando.

No es el modelo, es la matrícula

Uno de los errores más graves en la información que está circulando es la falta de claridad entre el modelo de la moto y su fecha de matrícula. La Ley 2294 de 2023 establece que las motocicletas nuevas están exentas de la revisión técnico-mecánica durante los primeros dos años. Sin embargo, esto aplica a partir de la fecha de matrícula y no del año de modelo.

Por ejemplo, si compro una moto modelo 2023 pero la matriculó en 2024, estará exento hasta 2026. En cambio, si la moto fue matriculada en 2023, deberá cumplir con la revisión en 2025. No prestar atención a este detalle puede resultar en multas de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale a más de $700.000 pesos.

Lea: ¡EXCUSIVA! Una nueva KTM RC 160 podría estar en camino! Se filtran imágenes sin camuflaje

Cuidado con la desinformación lo lleva a una multa

Algunos medios han presentado la noticia de forma confusa, llevando a los motociclistas a creer que TODAS las motos de ciertos modelos estarán exentas en 2025. Esta interpretación es errónea y podría generar problemas legales para quienes no realicen la revisión a tiempo.

Las autoridades de tránsito seguirán exigiendo la revisión técnico-mecánica de acuerdo con la fecha de matrícula y no cumplir con este requisito podría llevar a la inmovilización del vehículo.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Anuncio

La seguridad, más allá de la normativa

Más allá de la obligatoriedad legal, la revisión técnico-mecánica es un proceso fundamental para garantizar la seguridad en las vías. Aunque la exención de dos años supone un alivio económico para los motociclistas, no significa que se deba descuidar el mantenimiento preventivo.

Si tienes dudas sobre la aplicación de la normativa a tu moto, verifica en el RUNT la fecha exacta de matrícula y confirma si estás exento o no. Evita confiar en titulares engañosos y busca siempre fuentes oficiales o medios especializados como PubliMotos para mantenerte bien informado.

Seguir leyendo

Actualidad

Se anuncia la llegada de la Hero Xpulse 421. ¿Cuándo?

Un medio indio reveló que podría ser el próximo lanzamiento de Hero. Ya hemos hablado en este canal de la moto pero hay una fecha tentativa.

Publicado

en

Por

El mundo del motociclismo de aventura se prepara para recibir un nuevo competidor. Según la información revelada por Bike Wale, la Hero Xpulse 421 tendrá su lanzamiento oficial a principios de 2026, con una posible fecha en marzo. Este modelo debutará en su versión de producción en el EICMA 2025, el prestigioso salón de motocicletas en Italia.

La tecnología de esta Hero

Según la fuente la Hero Xpulse 421 se encuentra en las últimas fases de desarrollo y está siendo probada en el Centro de Innovación y Tecnología (CIT) de la marca en Jaipur, además de otras regiones del norte de la India. Se trata de una moto completamente nueva, que cuenta con una plataforma renovada y un motor monocilíndrico de 421 cc con refrigeración líquida, el cual ofrecerá una potencia estimada de 35 a 40 hp con énfasis en el torque en regímenes bajos y medios.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Equipamiento

En cuanto a su equipamiento, la Xpulse 421 incluirá una horquilla invertida delantera y un monoamortiguador trasero con ajuste de precarga, además de una rueda delantera de 21 pulgadas, aunque con neumáticos que serán de radios.

Este modelo llegará para competir con la Royal Enfield Himalayan 450, la KTM 390 Adventure y la próxima TVS que saquen con inspiración Off road. Se espera que Hero MotoCorp aplique una estrategia de precios similar a la que utilizó con la Xpulse 200, aunque con un enfoque más dirigido al mercado premium, pues el de entrada se encuentra bien cubierto.

Lea: ¡EXCUSIVA! Una nueva KTM RC 160 podría estar en camino! Se filtran imágenes sin camuflaje

El panorama en Colombia

Con la expectativa de la expectativa global, el mercado colombiano podría tener facilidades para acceder a este nuevo modelo. Actualmente, tanto Royal Enfield como CF Moto acaparan la disponibilidad de unidades en venta en el país, lo que ha demostrado la creciente oferta de motocicletas en el segmento de aventura y doble propósito. Esto podría significar que la llegada de la Xpulse 421 sea más fácil o que su distribución se vea como atractiva en las salas de ventas.

Resta por ver cómo Hero MotoCorp manejará su expansión en mercados como el colombiano, donde la competencia en el segmento de motocicletas de aventura está más disputada que nunca. Sin más qué. Los dejamos con la prueba de la Hero Xpulse 200 4v que probamos hace poco y sin duda, es una excelente opción, nos encantó. Esperamos sea de su agrado, no olviden compartir este contenido.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

¡EXCUSIVA! Una nueva KTM RC 160 podría estar en camino! Se filtran imágenes sin camuflaje

Si pensabas que KTM ya lo había dado todo en la gama de pequeñas deportivas, parece que la marca austriaca tiene otra carta bajo la manga.

Publicado

en

Por

Recientes imágenes filtradas en India muestran lo que podría ser la esperada KTM RC 160, un modelo que se ubicaría entre la RC 125 y la RC 200. ¡Y ojo! Todo apunta a que podría llegar a revolucionar el segmento de las motos deportivas de baja cilindrada. Aquí le tenemos toda la información

¿Adelanto de una nueva era para KTM?

La motocicleta captada sin camuflaje luce un diseño llamativo con combinaciones en blanco y negro, rines naranjas y un carenado que ostenta la inscripción «RC 160». Esto podría indicar que KTM busca llenar un espacio en su línea de supersport y enfrentarse con modelos como la Yamaha R15 y la Suzuki Gixxer SF 150, ambas máquinas que han demostrado ser verdaderos éxitos en ventas en mercados emergentes.

¿Qué podría ofrecer la RC 160?

Aunque KTM aún no ha soltado prenda sobre este nuevo modelo, las especulaciones ya están sobre la mesa. Se espera que la RC 160 equipe:

  • Horquillas delanteras invertidas para una conducción más estable.
  • Un monoamortiguador trasero de alta calidad.
  • Frenos de disco de alto rendimiento con ABS de doble canal.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

  • Neumáticos anchos que aseguren un mejor agarre en curvas.
  • Quickshifter, lo que sería un extra inédito en esta cilindrada.

En cuanto al motor, podría ser un monocilíndrico DOHC de 160 cc, 4 válvulas y refrigeración líquida, con una potencia estimada de 18 caballos de fuerza, que se combina con un embrague antirrebote. De ser así, esta moto podría ofrecer una experiencia de manejo agresiva, muy al estilo KTM, pero en un formato más accesible.

Lea: Así luce la nueva experiencia Honda en Colombia. ¿Superó las demás marcas?

¿Cuándo y a qué precio?

Las filtraciones sugieren que la KTM RC 160 podría debutar en India a finales de este año con un precio cercano a los 200.000 Rupias (aproximadamente 9.442.200 CO). De confirmarse, se convertiría en una opción muy tentadora para quienes buscan una deportiva asequible, pero con ADN de carreras.

Aún no hay confirmación oficial de KTM, pero con las imágenes ya circulando en la red, solo es cuestión de tiempo para que se haga el anuncio. ¡Atentos, porque podría ser la próxima gran apuesta de KTM en el segmento de las deportivas ligeras!

No siendo más, los dejamos con un video del canal de YouTube de PubliMotos para que se deleiten con un buen contenido de motos.

Seguir leyendo

Tendencias

Nuestros Productos